19 October 2022

Autonomous communities Balearic Islands Current Legislation

Legislación al día. Islas Baleares. Reserva Marina de las islas del Toro y de las Malgrats. Actividades subacuáticas. Flora y fauna

Decreto 38/2022, de 5 de septiembre, por el que se establece la Reserva Marina de las islas del Toro y de las Malgrats y se regulan las actividades de extracción de flora y fauna marina y las actividades subacuáticas, y se modifican el Decreto 26/2019 de la Reserva Marina de la Illa de l’Aire y el Decreto 41/2015, por el que se regulan las actividades de extracción de flora o fauna marina y las actividades subacuáticas en las reservas marinas de las aguas interiores del litoral de las Illes Balears

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOIB n. 117, de 6 de septiembre de 2022

Palabras clave: Extracción de flora y fauna marina. Actividades subacuáticas. Litoral. Reservas marinas.

Resumen:

Las reservas marinas son áreas marinas donde se limita la explotación de los recursos marinos vivos para incrementar la repoblación de alevines y fomentar la proliferación de las especies marinas objeto de explotación o proteger los ecosistemas marinos con características ecológicas diferenciadas. De acuerdo con el artículo 8.3 de la Ley 6/2013, de 7 de

Leer más

12 September 2022

Cantabria Autonomous communities Current Legislation

Legislación al día. Cantabria. Ordenación del Territorio y Urbanismo

Ley de Cantabria 5/2022, de 15 de julio, de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cantabria

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOC n. 142, de 22 de julio de 2022

Palabras clave: Ordenación territorial. Usos del suelo. Recursos naturales. Urbanismo. Desarrollo sostenible. Paisaje. Costas. Cambio climático. Movilidad sostenible. Ciudad. Información y participación. Plan Regional de Ordenación Territorial. Plan de Ordenación del Litoral. Suelo urbanizable. Planeamiento urbanístico. Estudios de Detalle Especiales. Áreas de Desarrollo Rural. Plan General de Ordenación Urbana. Planes Especiales de Reforma Interior en suelo urbano. Gestión y Ejecución del Planeamiento. Licencia, declaración responsable y comunicación. Control Ambiental Integrado. Parques eólicos.

Resumen:

La Ley de Cantabria 2/2001, de 25 de junio, de Ordenación Territorial y Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria, ha constituido desde su aprobación el marco normativo de referencia en la materia, pero son varias las razones que determinan la necesidad de actualizar y modernizar sus contenidos, considerando como opción más acertada la de aprobar un nuevo texto legal completo.

Esta norma consta de 295 artículos, distribuidos en un Título Preliminar y siete Títulos más, nueve Disposiciones Adicionales, ocho

Leer más

5 September 2022

Articles

Doctrinal article: “Protection of the Valencian coastline: jurisprudential support and continuity of the conflict”

Título: “La protección del litoral valenciano: respaldo jurisprudencial y continuidad del conflicto”

Title: “Protection of the Valencian coastline: jurisprudential support and continuity of the conflict”

Autor: Juan Rosa Moreno, Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Alicante

Fecha de recepción: 20-07-2022

Fecha de aceptación: 26-07-2022

Resumen:

En este trabajo se analiza la última doctrina del Tribunal Supremo sobre la conflictiva nulidad del planeamiento territorial por vicios en su procedimiento de elaboración, concretamente sobre tres motivos, la memoria económica; los informes de impacto de género, familia, infancia y adolescencia; y la evaluación ambiental de alternativas. Doctrina jurisprudencial que se ha establecido tras la resolución de varios recursos contra el plan de protección del litoral valenciano. No obstante, la actuación del tribunal de instancia, resolviendo los más de cincuenta recursos interpuestos sin valorar todos los motivos alegados por las partes, tiene como consecuencia que este conflicto no se haya cerrado todavía, y se haya devuelto el asunto al órgano judicial de instancia para que valore todos los motivos planteados por las partes.

Abstract:

This paper analyzes the latest doctrine of the Supreme Court on the conflicting nullity of territorial planning due to defects in its elaboration procedure, specifically on three causes,

Leer más

4 March 2022

Monographs Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Agricultura:

VEGA GARCÍA, Fernando de la. Variedades vegetales y defensa de la competencia: innovación, producción y comercialización del material de reproducción de las variedades vegetales y/o de su producto cosechado. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2022. 400 p.

Biocombustibles:

NÚÑEZ SAROMPAS, Adolfo. Manual de biomasa y biocombustible: uso y aprovechamiento energético (2ª ed.). Madrid: Centro de Estudios Financieros, 2022. 289 p.

Biomasa:

NÚÑEZ SAROMPAS, Adolfo. Manual de biomasa y biocombustible: uso y aprovechamiento energético (2ª ed.). Madrid: Centro de Estudios Financieros, 2022. 289 p.

Buques:

NEGRÓN LARRE, Juan; PEZOA HUERTA, Renato. El régimen jurídico de la contaminación marina por la operación normal de buques. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2022. 218 p.

Cambio climático:

BORRÀS PENTINAT, Susana; VILLAVICENCIO CALZADILLA, Paola. Justicia climática: visiones constructivas desde el reconocimiento de la desigualdad. Valencia: Tirant lo Blanch, 2021. 556 p.

INTERGOVERNMENTAL PANEL on Climate Change. Climate Change 2022: Impacts, Adaptation and Vulnerability. Ginebra (Suiza): Organización de las Naciones Unidas (ONU), 2022. 3676 p. Disponible en: https://report.ipcc.ch/ar6wg2/pdf/IPCC_AR6_WGII_FinalDraft_FullReport.pdf (Fecha de último acceso 03-03-2022).

MIÑARRO YANINI, Margarita. Cambio climático y derecho social: claves para una transición ecológica justa e inclusiva. Jaén: Universidad de Jaén, 2022. 264 p.

ZAMORA CABOT,

Leer más

1 March 2022

Comments

Comentario: “La eólica marina ante la ordenación del espacio marino: as cousas polos seus pasos”

Título: “La eólica marina ante la ordenación del espacio marino: as cousas polos seus pasos”

Autora: Marta García Pérez, Catedrática de Derecho Administrativo, Observatorio del Litoral, Universidade da Coruña

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00329