7 junio 2023

CC.AA. Comunidad Valenciana Legislación al día

Legislación al día. Comunidad Valenciana. Parques Naturales

Orden 9/2023, de 5 de mayo, de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, por la que se acuerda iniciar el procedimiento de declaración del Parque Natural la Sierra Escalona y la Dehesa de Campoamor en los términos municipales de Orihuela, San Miguel de Salinas y Pilar de la Horadada

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Generalitat Valenciana número 9596, de fecha 16 de mayo de 2023.

Palabras clave: Espacio natural protegido. Biodiversidad. Red Natura 2000.

Resumen:

La Sierra de Escalona, Dehesa de Campoamor y su entorno (Sierras Pujalvarez y el Cristo), componen uno de los lugares con mayor biodiversidad de toda Europa. Su estructura en mosaico, combinando campos de almendros, zonas de monte bajo, pinares sobre areniscas, componen el lugar adecuado para albergar importantes poblaciones de conejos, especie presa fundamental para una comunidad de depredadores especialmente notable: gato montés, águila perdicera, búho real, águila imperial, etc, etc. Además de una variada e importante comunidad de especies de flora.

Administrativamente

Leer más

7 junio 2023

CC.AA. Comunidad Valenciana Legislación al día

Legislación al día. Comunidad Valenciana. Espacios naturales protegidos

Decreto 67/2023, de 5 de mayo, del Consell por el que se declaran como Zonas Especiales de Conservacion (Zec) los Lugares de Importancia Comunitaria (Lic) Serra de la Safor (Es5233041), Valls de la Marina (Es5213042), Aitana, Serrella y Puigcampana (Es5213019), Serres de Bèrnia i El Ferrer (Es5213020) y Riu Gorgos (Es5212004), y se aprueba la norma de gestión de tales Zec y de la Zona de Especial Protección para las Aves (Zepa) Montañas de la Marina

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, número 9592, de fecha 10 de mayo de 2023.

Palabras clave: Red Natura 2000. Biodiversidad. Espacio natural protegido. Fauna. Flora.

Resumen:

Tiene como objeto el presente Decreto la declaración como zonas especiales de conservación (ZEC), de conformidad con lo establecido en el artículo 4.4 de la Directiva 92/43/ CEE y en el artículo 43.3 de la Ley básica estatal 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, así como en el artículo 29 bis 4 de la Ley

Leer más

24 mayo 2023

CC.AA. Comunidad Valenciana Legislación al día

Legislación al día. Comunidad Valenciana. Despoblamiento. Equidad territorial

Ley 5/2023, de 13 de abril, de la Generalitat, integral de medidas contra el despoblamiento y por la equidad territorial en la Comunitat Valenciana

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Generalitat Valenciana número 9580 de fecha de 21 de abril de 2023.

Palabras clave: Planificación territorial. Economía circular. Gobernanza.

Resumen:

El despoblamiento del medio rural tiene distintas variantes, por un lado, la humana, al desaparecer del territorio parte de la cultura rural, pero también tiene una clara incidencia en el medio ambiente y, por consiguiente, en la recuperación o disminución de distintas especies de animales, por estos motivos consideramos de interés conocer las medidas que se están tomando por algunas comunidades autónomas para frenar este despoblamiento y al mismo tiempo, conocer si es posible conjugar determinadas actividades humanas con la recuperación del medio ambiente.

La Ley se estructura en cuatro títulos, 42 artículos, además de cuatro disposiciones transitorias, una derogatoria y dos finales.

El Título I contiene diez artículos que describen las

Leer más

22 mayo 2023

CC.AA. Comunidad Valenciana Legislación al día

Legislación al día. Comunidad Valenciana. Participación. Asociacionismo

Ley 4/2023, de 13 de abril, de la Generalitat, de Participación Ciudadana y Fomento del Asociacionismo de la Comunitat Valenciana

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Generalitat Valenciana número 9 de fecha de 20 de abril de 2023.

Palabras clave: Participación ciudadana. Convenio de Aarhus. Asociación no gubernamental. Auditoria ciudadana. Consejo comarcal.

Resumen:

La participación ciudadana y el fomento del asociacionismo tienen una fuerte incidencia en las cuestiones ambientales. Resaltamos las cuestiones más destacadas que aparecen en la presente ley en relación a ello. La presente ley se estructura en un título preliminar y tres títulos, complementada con varias disposiciones. El título preliminar incluye las disposiciones comunes como aspectos transversales de la ley donde se define su objeto, así como los principios inspiradores y los fines, además del ámbito de aplicación y la titularidad del derecho a participar. Respecto a la titularidad del derecho a la participación, se reconoce este derecho a toda la ciudadanía residente y a las personas valencianas en el exterior, así como a

Leer más

25 abril 2023

CC.AA. Comunidad Valenciana Legislación al día

Legislación al día. Comunidad Valenciana. Bienestar animal

Ley 2/2023, de 13 de marzo, de la Generalitat, de Protección, Bienestar y Tenencia de animales de compañía y otras medidas de bienestar animal

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Generalitat Valenciana número 9553, de catorce de marzo de 2023.

Palabras clave: Bienestar animal. Seres sintientes. Mascotas. Protección animal. Abandono animal. Sacrificio cero. Casas de acogida animal.

Resumen:

Desde la aprobación del Tratado de Lisboa, (realmente la Constitución europea), en su artículo doce se establece un nuevo paradigma con la consideración hacia los animales como seres sintientes, o con cierta capacidad de sentir. En este contexto, se prevé un cambio legislativo paulatino en el que la presente Ley cobra un valor específico. Introduce novedades importantes como por ejemplo el llamado «sacrificio cero», de forma que no se permitirá el sacrificio o muerte inducida en un animal por cuestiones económicas, de sobrepoblación, carencia de plazas en un centro de acogida, imposibilidad de encontrar adoptador en un plazo determinado, abandono de la persona responsable legal, vejez, ni enfermedad o

Leer más