19 December 2022

Comments

Comentario: “Crónica de una muerte anunciada: el futuro de la Carta de la Energía”

Título: “Crónica de una muerte anunciada: el futuro de la Carta de la Energía”

Autor: Nicolas de Sadeleer, profesor titular en la Universidad Saint-Louis, Cátedra Jean Monnet, Investigador Senior METRO, Universiteit Maastricht.

Fecha de recepción: 07/12/2022

Fecha de aceptación: 14/12/2022

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00066

Resumen:

El Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE), tratado mixto concluido por la UE y 26 Estados miembros, incluye la resolución de litigios entre inversores y Estados (“ISDS”). En su sentencia Komstroy (C-741/19), el Tribunal de Justicia de la UE dictaminó que la ISDS del TCE es contraria al derecho de la UE. Los negociadores de los 54 Estados parte del TCE llegaron a un acuerdo en junio de 2022 para modernizar el tratado. Este tratado de modernización incluye la exclusión de la ISDS para los litigios intracomunitarios, lo que a la larga debería impedir las demandas de arbitraje de los inversores de los Estados miembros contra España. Sin embargo, al no estar satisfechos con la modernización prevista, siete Estados miembros, entre ellos el Reino de España, se plantean denunciar la Carta de la Energía.

Abstract:

The 1994

Leer más

12 December 2022

Comments

Comentario: “Comentario al riesgo medioambiental, su evaluación y su relevancia en las pólizas de seguro medioambiental”

Título: “Comentario al riesgo medioambiental, su evaluación y su relevancia en las pólizas de seguro medioambiental”

Title: “Comment on environmental risk, its assessment and its relevance in environmental insurance policies”

Autor: José Antonio Mandiá Orosa. Doctor en Derecho por la Universidad de Zaragoza.

Fecha de recepción: 24/10/2022

Fecha de aceptación: 14/11/2022

Fecha de modificación: 28/11/2022

Resumen:

El presente trabajo está encaminado a examinar, aunque brevemente, los efectos de los riesgos medioambientales, la gestión de éstos y sus características con el fin de mantener y preservar los recursos naturales frente a una eventual degradación de éstos.

Son muchas las acepciones y aplicaciones que se dan al concepto de “riesgo”, destacando las referidas al daño ambiental, por ello tratamos de resaltar la importancia de su gestión, de determinar su naturaleza, el contexto donde se produce, y qué partes han intervenido.

Igualmente analizamos las diferentes coberturas que ofrecen los diversos tipos de seguros que puedan servir para cubrir las distintas responsabilidades que se deriven de un siniestro ambiental, en concreto las tipificadas en la LRM referidas a las Garantías Financieras Obligatorias.

Leer más

7 December 2022

Comments Book reviews

Recensión: “DE SADELEER, Nicolas. ENVIRONMENTAL PRINCIPLES – FROM POLITICAL SLOGANS TO LEGAL RULES. Oxford University Press, 2020. ISBN: 978-0-19- 884435-8”

Título: Recensión: “DE SADELEER, Nicolas. ENVIRONMENTAL PRINCIPLES – FROM POLITICAL SLOGANS TO LEGAL RULES. Oxford University Press, 2020. ISBN: 978-0-19- 884435-8”

Autor: José Manuel Escudero Pérez, Alumno colaborador y Estudiante, Universidad de Córdoba.

Palabras clave: Principio de prevención. Principio de precaución. Quien contamina paga. Derecho ambiental. Gestión del riesgo. Incertidumbre.

Keywords: Principle of prevention. Precautionary principle. Polluter pays. Environmental Law. Risk management. Uncertainty.

Fecha de recepción: 28/11/2022

Fecha de aceptación: 29/11/2022

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00055

Documento completo: Recensión: “DE SADELEER, Nicolas. ENVIRONMENTAL PRINCIPLES – FROM POLITICAL SLOGANS TO LEGAL RULES. Oxford University Press, 2020. ISBN: 978-0-19- 884435-8”.

5 December 2022

Comments

Comentario: “Análisis de la nueva Ley de Residuos, 7/2022, de 8 de abril y sus implicaciones en la corresponsabilidad de la gestión de residuos en la industria textil”

Título: “Análisis de la nueva Ley de Residuos, 7/2022, de 8 de abril y sus implicaciones en la corresponsabilidad de la gestión de residuos en la industria textil”

Title: “Analysis of the new Waste Law, 7/2022, April 8th and its implications in the waste management co-responsibility in waste recovery”

Autor: José Luis Varela-Alende, Letrado de la Administración de Justicia Sustituto.

Autora: Rosa Devesa-Rey, Profesora Contratada Doctora. Centro Universitario de la Defensa en la Escuela Naval Militar, Universidad de Vigo, Plaza de España 2, 36920 Marín, Pontevedra, España.

Fecha de recepción: 27/09/2022

Fecha de aceptación: 14/11/2022

Resumen:

La nueva Ley 7/2022, de Residuos y Suelos Contaminados introduce importantes modificaciones en cuanto a los residuos textiles, un sector que tradicionalmente ha recibido menos atención en cuanto al volumen y gestión de restos producidos. La industria textil es, de hecho, la cuarta más contaminante en volumen de residuos y, además, se ha visto incrementada por la práctica social del empleo de moda rápida. Por lo anteriormente mencionado, cobra especial importancia la Directiva Europea ((EU) 2018/851) por la que se modifica la Directiva 2008/98/CE sobre los residuos. Esta

Leer más

1 December 2022

Comments Book reviews

Recensión: “GARCÍA-MORENO RODRÍGUEZ, Fernando. Propiedad forestal pública y utilización energética de la biomasa forestal en Castilla y León. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi, 2022”

Título: Recensión: “GARCÍA-MORENO RODRÍGUEZ, Fernando. Propiedad forestal pública y utilización energética de la biomasa forestal en Castilla y León. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi, 2022”

Autora: María Pascual Núñez, Doctoranda en Derecho en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental y en la Universidad a Distancia de Madrid

Fecha de recepción: 28/11/2022

Fecha de aceptación: 29/11/2022

Palabras clave: Aprovechamiento forestal. Bioeconomía. Biomasa. Bosques. Comunidades Autónomas. Energías renovables. Instrumentos de planificación. Medio rural. Montes. Dominio Público.

Keywords: Forestry use. Bioeconomy. Biomass. Forests. Autonomous Communities. Renewable energies. Management and planning instruments. Rural environment. Forestry. Public domain.

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00028

Documento completo: Recensión: “GARCÍA-MORENO RODRÍGUEZ, Fernando. Propiedad forestal pública y utilización energética de la biomasa forestal en Castilla y León. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi, 2022”.