Call for papers: XII Congreso Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental. Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental, Vitoria-Gasteiz, 10-12 de abril de 2024
Autor: David Mercadal Cuesta, Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Palabras clave: Formación. Evaluación de Impacto Ambiental.
Resumen:
La Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental organiza el XII Congreso Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental – CONEIA 2024. Tendrá lugar en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz los días 10-12 de abril de 2024.
El lema del congreso es “La Evaluación Ambiental como garantía de sostenibilidad social, ambiental y económica”. El objetivo es poner en valor y reforzar la idea de que la evaluación ambiental es sinónimo de calidad, y garantiza una sostenibilidad en los ámbitos mencionados. Este objetivo se consigue con un amplio número de sesiones relacionadas con avances conceptuales y aplicaciones contextuales de la evaluación ambiental que ejemplifican sostenibilidad, innovación, desarrollo y adaptación.
El plazo de envío de comunicaciones se abrirá el próximo lunes 4 de diciembre de 2023, y permanecerá abierto hasta el 5 de febrero
Derecho constitucional:
ANTONINO DE LA CÁMARA, Mar. “Urgenda Foundation v. State of the Netherlands”: Desafíos del constitucionalismo global. Revista Española de Derecho Constitucional (CEPC), n. 126, septiembre-diciembre 2022, pp. 299-330. Disponible en: https://doi.org/10.18042/cepc/redc.126.09 (Fecha de último acceso 06-11-2023).
GONZÁLEZ MARINO, Israel; VEAS ALFARO, Maribel; TAPIA ARAYA, Karen. Los demás animales en el proceso constituyente chileno: el camino truncado hacia su descosificación constitucional. Derecho Animal: Animal Legal and Policy Studies, vol. 1, 2023, pp. 86-109. Disponible en: https://doi.org/10.36151/DALPS.004 (Fecha de último acceso 06-11-2023).
Derechos fundamentales:
CRUZ OCÓN GARCÍA, Juan de la. Escuchas ambientales y derechos fundamentales: (Sentencia del Tribunal Constitucional 99/2021, de 10 de mayo). Revista Española de Derecho Constitucional (CEPC), n. 126, septiembre-diciembre 2022, pp. 331-350. Disponible en: https://doi.org/10.18042/cepc/redc.126.10 (Fecha de último acceso 06-11-2023).
PIGRAU SOLÉ, Antoni. Derechos humanos para defender el medio ambiente y a las personas que lo defienden. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 13, n. 2, 2022. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda3400 (Fecha de último acceso 09-11-2023).
SANNA BAROLI, Federico. Los desafíos del Derecho Humano al agua en el los Estados federales: el caso argentino. Derecho y ciencias sociales, n. 27, mayo-octubre 2022, pp.
Derechos fundamentales:
PERRUSO, Camila. L’insuffisance de l’action climatique à l’origine de violations de droit de l’Homme. Notes sur l’affaire Torrès devant le Comité des droits de l’homme des Nations unies. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 48, n. 3, septiembre 2023, pp. 569-584.
Desarrollo sostenible:
BOHIGUES, Asbel; GAÑÁN SÁNCHEZ, Elena; HUETE GARCÍA, María Ángeles. Las agendas urbanas como instrumento de implementación de la Agenda 2030. Propuesta de análisis para la comparación entre América Latina y Europa. Revista de Estudios Políticos, n. 200, 2023. Disponible en: https://doi.org/10.18042/cepc/rep.200.06 (Fecha de último acceso 12-10-2023).
LÓPEZ RAMÓN, Fernando. La escala de la sostenibilidad de las cosas públicas en derecho español. Revista Española de Derecho Administrativo, n. 228, julio-septiembre 2023, pp. 53-72.
SHARMA, Mukesh; KUMAR SINGH, Narendra. Framework for Environmental and Socially Responsible Economic Growth. Journal of Law and Sustainable Development, vol. 11, n. 6, 2023. Disponible en: https://doi.org/10.55908/sdgs.v11i6.1187 (Fecha de último acceso 28-09-2023).
Economía sostenible:
SANZ LARRUGA, Francisco Javier. Un marco jurídico apropiado para la economía azul: retos pendientes en el caso de España. Anuario de estudios marítimos, n. 2, 2023, pp. 197-223.
Energía:
La
Aguas:
JAQUE, Sergio. Reforma al Código de Aguas chileno: nuevas reglas sobre propiedad y ejercicio de los derechos de aprovechamiento de aguas. Actualidad Jurídica Uría Menéndez, n. 58, 2022, pp. 192-199. Disponible en: https://www.uria.com/documentos/publicaciones/8025/documento/58_Foro_actualidad_LATAM.pdf?id=12917&forceDownload=true (Fecha de último acceso 29-08-2023).
Autorizaciones y licencias:
LOURO E COSTA, João; FARIA FERREIRA, Miguel. Decreto-Lei n.º 11/2023, de 10 de Fevereiro. A simplificação dos licenciamentos ambientais no quadro do SIMPLEX Actualidad Jurídica Uría Menéndez, n. 61, 2023, pp. 156-167. Disponible en: https://www.uria.com/documentos/publicaciones/8359/documento/ajum61.pdf?id=13287&forceDownload=true (Fecha de último acceso 29-08-2023).
Bienestar animal:
LOZADA GÓMEZ, Marcelo. The Protection of Animal Welfare vis-à-vis Recreational Fishing: The Judgment C-148/22 of the Colombian Constitutional Court. Journal of Environmental Law, vol. 35, n. 2, julio 2023, pp. 285-294.
Biodiversidad:
ZHENG, Xiaoou. From ‘ILCs’ to ‘IPLCs’: A Victory for Indigenous Peoples’ Rights Advocacy Under the Convention of Biological Diversity?. Journal of Environmental Law, vol. 35, n. 2, julio 2023, pp. 275-284.
Buques:
CARRO PITARCH, María. El control de los buques por el estado rector del puerto y sus implicaciones para los buques de salvamento de personas en el Mar Mediterráneo. Comentario a la STJUE,
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, de 31 de mayo de 2023 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Carmen Bravo Díaz)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: STSJ EXT 614/2023 – ECLI:ES: TSJEXT: 2023:614
Palabras clave: Biodiversidad. Programas. Ungulados. Parque Nacional de Monfragüe. Informe de afección ambiental. Evaluación de impacto ambiental. Jaulas trampa. Cercas de manejo.
Resumen:
La Sala se pronuncia sobre el recurso contencioso-administrativo formulado por la entidad “Asociación Amigos de Monfragüe”, contra la Resolución de 29 de julio de 2022 de la Consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, por la que se aprueba el Programa de acción selectiva de ungulados en el Parque Nacional de Monfragüe 2022-2023.
La parte actora alega que procede la nulidad del citado Programa porque carece del preceptivo informe de evaluación ambiental. Sostiene que ha existido desviación de poder por cuanto el informe de afección fue emitido por el órgano promotor, que, a su vez, coincide con el órgano sustantivo. Igualmente, considera que debería
Page 1 of 8212345...102030...»Last
|