13 septiembre 2023

CC.AA. Galicia Legislación al día

Legislación al día. Galicia. Ordenación y gestión integrada del litoral

Ley 4/2023, de 6 de julio, de ordenación y gestión integrada del litoral de Galicia

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: DOG Núm. 133 Jueves, 13 de julio de 2023

Palabras clave: Litoral. Zonificación. Mar interior. Mar exterior. Urbanismo. Competencias. Ordenación del territorio. Custodia del territorio. Custodia marina.

Resumen:

Se trata de una ley que podríamos casi de pionera en muchos aspectos. Por un lado, define por vez primera el litoral de Galicia como una franja de anchura variable a ambos lados de la orilla del mar, en la que se produce la interacción entre la naturaleza, las comunidades humanas y las actividades socioeconómicas que se sustentan en la existencia o influencia del mar. Franja que se extiende hacia el interior hasta el límite administrativo de los ayuntamientos costeros o, cuando lo supere, el límite interior de los espacios naturales protegidos que radiquen en ellos; y mar adentro, hasta el límite exterior del mar territorial, si bien exclusivamente para el ejercicio de las competencias que el Estatuto de autonomía reconoce

Leer más

23 noviembre 2022

CC.AA. Galicia Legislación al día

Legislación al día. Galicia. Vigilancia sanitaria. Aguas de baño

Decreto 175/2022, de 13 de octubre, sobre vigilancia sanitaria de las aguas de baño de Galicia

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de Galicia número 205 de fecha 27 de octubre de 2022.

Palabras clave: Medio ambiente. Control sanitario. Aguas.

Resumen:

El marco legal de la gestión de la calidad de las aguas de baño, así como de la protección y mejora de la calidad del medio ambiente y la protección de la salud humana viene establecido por la Directiva 2006/7/CE, en complemento a la Directiva 2000/60/CE. La Directiva establece disposiciones para el control y la clasificación de la calidad de las aguas de baño, la gestión de la calidad de las aguas de baño y el suministro de información al público sobre la calidad de las mismas.

El presente decreto establece cuáles son en Galicia las autoridades sanitarias autonómicas y locales a tal efecto y las competencias específicas de cada una de ellas.

El decreto se compone de 24 artículos, divididos en cinco capítulos,

Leer más

9 noviembre 2022

CC.AA. Galicia Legislación al día

Legislación al día. Galicia. Plan de conservación del monumento natural “Fraga de Catasós”

Decreto 161/2022, de 2 de junio, por el que se aprueba el Plan de conservación del monumento natural Fraga de Catasós, en el ayuntamiento de Lalín, Pontevedra

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de Galicia número 188 de fecha 3 de octubre de 2022.

Palabras clave: Gestión. Biodiversidad. Espacios naturales protegidos. Recursos naturales.

Resumen:

Entre la variada tipología de figuras de espacios naturales protegidos, se encuentra la de monumento natural, presente en la práctica totalidad de comunidades autónomas del Estado español. La Ley 5/2019, de 2 de agosto, del patrimonio natural y de la biodiversidad de Galicia, que mantiene, entre los principios enumerados en su artículo 2, la conservación y restauración de la biodiversidad y de la geodiversidad mediante la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres.

Esta norma establece en su artículo 22, a los monumentos naturales como una categoría de espacio natural protegido, pero en su disposición transitoria séptima, punto 2, recoge que los procedimientos administrativos en tramitación a

Leer más

5 octubre 2022

CC.AA. Galicia Legislación al día

Legislación al día. Galicia. Calidad del aire

Decreto 154/2022, de 1 de septiembre, por el que se crea el Consejo de la Calidad del Aire de Galicia

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de Galicia, n. 179 de 20 de septiembre de 2022.

Palabras clave: Aire. Contaminación. Atmósfera. Participación.

Resumen:

Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como en el Pacto Verde Europeo queda patente la importancia de vivir en lugares con buena calidad del aire por los efectos perjudiciales para la salud que conlleva la contaminación. Para el Pacto Verde Europeo es necesario reducir al máximo la contaminación por lo que la Unión Europea puso en marcha el plan de acción para su reducción.

En España, el marco legal lo establece el Real decreto 102/2011, de 28 de enero, relativo a la mejora de la calidad del aire, modificado por el Real decreto 678/2014, de 1 de agosto.

Estas normas establecen la información que se debe suministrar al público cuando se rebase un umbral de alerta o de información de los recogidos en su anexo I, así como la obligación de adoptar medidas inmediatas por

Leer más

27 septiembre 2022

CC.AA. Galicia Legislación al día

Legislación al día. Galicia. Aguas

Ley 1/2022, de 12 de julio, de mejora de la gestión del ciclo integral del agua en Galicia

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de Galicia número 154, de fecha 12 de agosto de 2022

Palabras clave: Recursos naturales. Aguas. Saneamiento.

Resumen:

El contenido de esta ley queda estructurado de la siguiente manera. Tres títulos, cuatro disposiciones adicionales, cuatro disposiciones transitorias, una disposición derogatoria, tres disposiciones finales y dos anexos. El título I contiene las disposiciones generales relativas al objeto y ámbito de aplicación de la ley, las definiciones, las finalidades y los principios de actuación, en orden a garantizar las necesidades básicas de uso del agua en condiciones adecuadas de cantidad y calidad y la protección de los recursos hídricos y de los ecosistemas acuáticos y terrestres asociados.

Posteriormente, el título II contiene distintas medidas para la mejora del ciclo integral del agua y la prestación de servicios, y se estructura en tres capítulos. En el capítulo I, relativo a las medidas de mejora de la ordenación de la gestión del ciclo integral del agua, se regula y clarifica la

Leer más