6 febrero 2023

Legislación al día Unión Europea

Legislación al día. Unión Europea. Despliegue de energías renovables

Reglamento (UE) 2022/2577 del Consejo de 22 de diciembre de 2022 por el que se establece un marco para acelerar el despliegue de energías renovables

Autora: Sara García García, Doctora en Derecho por la Universidad de Valladolid

Palabras clave: Energía. Renovables. Descarbonización. Evaluación ambiental. Autorización.

Resumen:

La Unión Europea cerró el año 2022, medioambientalmente hablando, con una norma en la que queda claro cómo esta vez -también formalmente- el interés económico se impone al medioambiental debido a las necesidades generadas por la coyuntura sociopolítica que vivimos actualmente. Es conocido por todos que la guerra entre Rusia y Ucrania ha puesto en riesgo la economía de todos los Estados de la Unión y de sus ciudadanos, así como la seguridad energética de todo el continente, debido al control que ostenta Rusia sobre los precios y el suministro de la energía, especialmente en forma de gas. Ante esta situación, la Unión encuentra en las fuentes de energía renovables la única arma con la que puede luchar en esta guerra subyacente y con la que recuperar así la estabilidad económica y energética de la que gozaba. Pues bien, este es el contexto

Leer más

25 noviembre 2022

Legislación y jurisprudencia Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Legislación y jurisprudencia

Agricultura:

La Rioja suspende dos disposiciones sobre protección paisajística y agrícola de su ley de urbanismo. Práctica urbanística: Revista mensual de urbanismo, n. 177, 2022.

Aguas:

FERNÁNDEZ VALVERDE, Rafael. La municipalización del servicio de agua potable: memoria justificativa y estudio económico financiero. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10067, 2022.

MAESTU, Josefina. Transición energética, agua y seguridad alimentaria en España. Temas para el debate, n. 334, octubre 2022, pp. 14-16.

XIOL RIOS, Carlos. Los derechos de aprovechamiento de aguas nacidos al amparo de la ley de 1879 subsisten después de la vigente ley de aguas. Su reconocimiento puede obtenerse mediante una acción declarativa en la que se pruebe que se mantiene su explotación.: Esta acción es imprescriptible. La administración práctica: enciclopedia de administración municipal, n. 6, 2022, pp. 175-180.

Autorización ambiental:

GARCÍA VALDERREY, Miguel Ángel. El informe urbanístico del Ayuntamiento en los procedimientos de autorización ambiental. Práctica urbanística: Revista mensual de urbanismo, n. 174, 2022.

Autorizaciones y licencias:

ÁLVAREZ VILLA, Javier. La autorización previa de usos en el suelo no urbanizable en la legislación asturiana. Práctica urbanística: Revista mensual de

Leer más

23 septiembre 2022

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Espacios naturales protegidos:

LÓPEZ PÉREZ, Fernando. Restricciones aéreas en espacios naturales: especial consideración a los drones. Revista Aranzadi de derecho ambiental, n. 51, enero-abril 2022, pp. 145-182

Evaluaciones ambientales:

MACÍAS GIMÉNEZ, Rebeca. Making space for indigenous law in state-led decisions about hydropower dams: Lessons from environmental assessments in Canada and Brazil. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 31, n. 2, julio 2022, pp. 233-245

Fauna:

TROUWBORST, Arie; SVENNING, Jens-Christian. Megafauna restoration as a legal obligation: international biodiversity law and the rehabilitation of large mammals in Europe. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 31, n. 2, julio 2022, pp. 182-198. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12443 (Fecha de último acceso 29-08-2022)

Fiscalidad ambiental:

HERNÁNDEZ JIMÉNEZ, Hilario Manuel. La base imponible en la tasa e ICIO por la implantación de instalaciones fotovoltaicas. El Consultor de los ayuntamientos y de los juzgados: revista técnica especializada en administración local y justicia municipal, n. 6, junio 2022, 98-101

NÁÑEZ ALONSO, Sergio; HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, Álvaro. Análisis jurídico-económico sobre el incentivo fiscal aplicable a los vehículos «ecológicos» en el IVTM: el caso de Castilla y León y sus principales municipios. Revista jurídica de Castilla y León, n. 56,

Leer más

22 septiembre 2022

Jurisprudencia al día Tribunal Supremo ( TS )

Jurisprudencia al día. Tribunal Supremo. Aragón. Urbanismo. Evaluación ambiental estratégica

Sentencia del Tribunal Supremo, de 11 de julio de 2022 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5, Ponente: Wenceslao Francisco Olea Godoy)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STS 2965/2022 – ECLI:ES:TS:2022:2965

Palabras clave: Urbanismo. Plan General de Ordenación Urbana. Evaluación ambiental estratégica. Informe de evaluación ambiental. “Riesgos naturales”. Informe de Sostenibilidad Económica.

Resumen:

El Alto Tribunal se pronuncia sobre el recurso de casación interpuesto por la “Asociación para la Defensa de la Naturaleza, el Medio Ambiente y la Biodiversidad. Pirineos 2.0” contra la sentencia dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, en un procedimiento promovido por la mencionada Asociación a través del cual impugnó la resolución del Consejo Provincial de Urbanismo de Huesca, del Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, de 29 de noviembre de 2017, por la que se aprobaba definitivamente la Modificación Aislada número 13 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Sallent de Gállego.

La cuestión casacional objetiva para la formación de la jurisprudencia es determinar si una modificación aislada de un PGOU, afectada por

Leer más

21 septiembre 2022

Castilla-La Mancha CC.AA. Legislación al día

Legislación al día. Castilla-La Mancha. Energías renovables. Procedimiento simplificado de autorización

Ley 7/2022, de 29 de julio, de Medidas para la Agilización Administrativa de los Proyectos de Energías Renovables en Castilla-La Mancha

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: DOCM n. 154, de 11 de agosto de 2022

Palabras clave: Energías renovables. Eólica y solar fotovoltaica. Procedimientos de determinación de la afección ambiental. Evaluación ambiental. Promotor.

Resumen:

La presente ley regula la aplicación inmediata en Castilla-La Mancha, con la misma vigencia temporal, del procedimiento de determinación de la afección ambiental para proyectos de energías renovables establecido en el Real Decreto ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, añadiendo sendas disposiciones adicionales a la Ley 2/2020, de 7 de febrero, de Evaluación Ambiental de Castilla-La Mancha, y al Decreto 80/2007, de 19 de junio, por el que se regulan los procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica a tramitar por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y su régimen de revisión e inspección, salvaguardando el rango reglamentario de esta

Leer más