25 octubre 2019

Artículos Legislación y jurisprudencia Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Legislación y jurisprudencia

Autoconsumo:

LÓPEZ GARCÍA, Mabel. “Autoconsumo eléctrico y el “impuesto al sol”: comentario a la sentencia del Tribunal Supremo de 13 de octubre de 2017”. Revista general de derecho de los sectores regulados, n. 1, abril 2018

Bienestar animal:

CARBAJO DOMINGO, Miguel Ángel; VEGA FELGUEROSO, Juan. “Otra ocasión perdida: Sentencia del Tribunal Constitucional de 17 de octubre de 2018 en materia de responsabilidad patrimonial por accidentes con animales”. El Consultor de los ayuntamientos y de los juzgados: revista técnica especializada en administración local y justicia municipal, n. 2, febrero 2019, pp. 124-134

Bosques:

MACHUCA, Luis. “Corta de bosques bajo tendidos eléctricos”. Revista de Derecho Administrativo Económico, n. 25, julio-diciembre 2017, pp. 135-143. Disponible en Internet: fecha de último acceso 27 de septiembre de 2019.

Contaminación acústica:

MORELLE HUNGRÍA, Esteban. “Ordenación y planificación marítima frente al ruido de actividades antrópicas”. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 42, enero-abril 2019, pp. 295-326

Delito ecológico:

ICUZA SÁNCHEZ, Ízaro. “V. Evolución jurisprudencial en los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente (Título XVI Capítulo ID del Código Penal): una crónica (SSTS2016/2017)”. IeZ: Ingurugiroa eta zuzenbidea: Urtekaria = Ambiente y derecho: Anuario, n. 15-16, 2017-2018, pp. 177-193

ICUZA SÁNCHEZ, Ízaro. “V. Evolución

Leer más

22 octubre 2019

Jurisprudencia al día Región de Murcia Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Murcia. Urbanismo. Red Natura

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Murcia de 14 de junio de 2019 (Sala de lo Contencioso Murcia. Sección 1, Ponente: Gema Quintanilla Navarro)

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ, Investigador del Centro Internacional de Estudios en Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ MU 1391/2019 – ECLI: ES:TSJMU:2019:1391

Temas Clave: Responsabilidad patrimonial; Biodiversidad; Red Natura 2000; Lugar de Interés Comunitario (LIC); Calabardina; Cabo Cope; Plan General Ordenación Urbana; Urbanismo

Resumen:

Es objeto del presente recurso contencioso administrativo la resolución desestimatoria de la reclamación de responsabilidad patrimonial presentada por la entidad Hijos Carrillo y Castellar, S.L. ante la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM) en fecha 5 de enero de 2015. La entidad recurrente alega que es propietaria de un terreno sito en Calabardina (Águilas) en la Calle Abenarabi con Calle Mayor Ballestri de la Urbanización Costas de Calabardina y que dicha urbanización durante los años setenta fue desarrollada y ejecutada mediante la figura del PERI denominado Urbanización Costas de Calabardina del Plan General Municipal de Ordenación Urbana de Águilas.

Sostiene la recurrente que, desde los años setenta, los suelos afectados por ese PERI adquirieron la condición de suelo urbano consolidado. La entidad recurrente afirma que, por ello,

Leer más

19 septiembre 2019

Jurisprudencia al día Tribunal Constitucional

Jurisprudencia al día. Tribunal Constitucional. Castilla La-Mancha. Competencias. Caza

Sentencia Núm. 79/2019, de 5 de junio de 2019, del Pleno del Tribunal Constitucional. Ponente: Juan José González Rivas

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ, Investigador del Centro Internacional de Estudios en Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOE núm. 162, de 8 de julio de 2019

Temas Clave: Caza; Daños, Competencias; Responsabilidad; Infraestructuras públicas

Resumen:

El recurso de inconstitucionalidad se interpone por el presidente del Gobierno contra el artículo primero, apartado cinco, de la Ley 2/2018, de 15 de marzo, por la que se modifican la Ley 3/2015, de 5 de marzo, de caza de Castilla-La Mancha y otras normas en materia medioambiental y fiscal.

La demanda expone que la regulación impugnada tiene como objetivo establecer la obligación de que la administración titular de la infraestructura pública (autopistas, autovías, líneas férreas o infraestructuras hidráulicas, etc.) de cuya zona de seguridad provengan especies cinegéticas responda por los daños agrícolas, forestales o ganaderos que éstas causen. Dicha regulación contravendría tanto el régimen sustantivo del sistema de responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas como el régimen de distribución de competencias entre el Estado y las comunidades autónomas en dicha materia.

El abogado del Estado, como se detalla en los antecedentes de esta sentencia, considera

Leer más

12 julio 2019

Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Acceso a la justicia:

SALAZAR ORTUÑO, Eduardo. “El acceso a la justicia ambiental a partir del Convenio de Aarhus: justicia ambiental de la transición ecológica”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2019. 297 p.

Aguas:

JALÓN, Diego. “El futuro del agua pasa por Valladolid”. Barcelona: Diego Jalón, 2019. 172 p.

Alimentación:

MUÑIZ ESPADA, MARÍA ESTHER. “Derecho agroalimentario y ciberseguridad”. Madrid: Reus, 2019. 232 p.

Bienestar animal:

GARCÍA PEREIRA, Mauricio. “Maltrato animal, sufrimiento humano: el trabajador de un matadero lo cuenta todo”. Barcelona: Península, 2019. 154 p.

Biomasa:

BLANCO VACA, Juan Antonio; VILLARROEL GARCÍA, Juan Miguel. “Usando la biomasa forestal como una fuente de energía sostenible”. Pamplona: Universidad Pública de Navarra. Servicio de Publicaciones, 2016.

Cambio climático:

PONEMAN, Daniel B. “Double jeopardy: combating nuclear terror and climate change”. Cambridge (EE.UU.): MIT Press , 2019. 258 p.

Contaminación acústica:

LÓPEZ EGEA, Maravillas, LÓPEZ MARTÍNEZ, Julián. “Ruidos y contaminación acústica en el ámbito administrativo”. Madrid: Servicio de Propiedad (Sepin), 2019. 359 p.

Convención sobre el acceso a la información, la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en asuntos ambientales ( Convenio de Aarhus ):

SALAZAR ORTUÑO, Eduardo. “El acceso a la

Leer más

7 mayo 2019

Galicia Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Galicia. Red Natura 2000. Responsabilidad patrimonial. Daños

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia (A Coruña), de 13 de febrero de 2019 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Fernando Seoane Pesqueira)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ GAL 850/2019 – ECLI: ES: TSJGAL:2019:850

Temas Clave: Red Natura 2000; Propiedad; Usos; Planificación; Responsabilidad patrimonial; Daños; Servicio público; Relación de causalidad; Indemnizaciones

Resumen:

Un particular impugna la desestimación presunta, por parte de la Consellería de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio de la Xunta de Galicia, de la reclamación de indemnización de 367.744 euros, en concepto de responsabilidad patrimonial de la Administración, por los daños y perjuicios derivados de la inclusión de las fincas de su propiedad, situadas en el Concello de Muras (Lugo) y ubicadas en el espacio “Serra do Xistral”, en Red Natura 2000. La inclusión deviene de la aprobación del Decreto 37/2014, de 27 de marzo, por el que se declaran zonas especiales de conservación los lugares de importancia comunitaria de Galicia, y se aprueba el Plan Director de la Red Natura 2000 de Galicia (en adelante Decreto 37/2014). Hasta ese momento se aplicaba, con carácter

Leer más