Acceso a la justicia:
SCHENONE, Alejandra. “Acercándonos a la justicia ambiental. Mediación ambiental”. Revista Iberoamericana de Derecho Ambiental y Recursos Naturales, n. 26, diciembre 2017 [en línea]. Disponible en Internet: https://ar.ijeditores.com/pop.php?option=articulo&Hash=129d140ba491187240e8dc10c857b8c3 [Fecha de último acceso 19 de febrero de 2020].
Agricultura:
ANTYPAS, Alexios. “Putting meat on the agenda: the Koronivia Joint Work on Agriculture and the effort to link animal agriculture and climate change at the UNFCCC”. Environmental Liability: Law, Policy and Practice, vol. 25, n. 3, 2017.
BORGES DE OLIVEIRA, Amanda; PINTO MOREIRA, Eliane Cristina. “Indicações geográficas e agrobiodiversidade no contexto amazônico: a necessidade de um desenvolvimento territorial que leve em consideração a identidade cultural inerente aos produtos oriundos do conhecimento tradicional”. Revista de Direito Econômico e Socioambiental, vol. 9, n. 2, mayo-agosto 2018. Disponible en: http://dx.doi.org/10.7213/rev.dir.econ.soc.v9i2.22141 [Fecha de último acceso 24-03-2019].
CENCI, Elve Miguel; PARRA, Rafaela Aiex. “O papel do agronegócio brasileiro na reconstrução da economia em um cenário global pós-crise de 2008 e o compromisso com a agenda ambiental”. Revista internacional de direito ambiental, n. 20, mayo-agosto 2018, pp. 55-76.
MCCONNELL, K. A. “Limits of American Farm Bureau Federation v. EPA and the Clean Water
Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:
CANCIO MELIÁ, Manuel (Ed.) et al. “Libro homenaje al profesor Dr. Agustín Jorge Barreiro”. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid, 2019, 1774 p. DÍAZ BARRADO, Cástor Miguel (Dir.), et al. “Las empresas transnacionales en el derecho internacional contemporáneo”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2019, 454 p. IGLESIAS MÁRQUEZ, Daniel (Coord.); DOMÍNGUEZ DÍAZ, Francisco Antonio (Coord.); MÁRQUEZ CARRASCO, María del Carmen (Dir.). “El I Plan de acción nacional sobre empresas y derechos humanos en España: evaluación, seguimiento y propuestas de revisión”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi, 2019, 178 p. JARIA I MANZANO, Jordi (Ed.); BORRÀS PENTINAT, Susana (Ed.). “Research handbook on global climate constitutionalism”. Cheltenham Glos (Reino Unido): Edward Elgar, 2019, 324 p. ORTEGA BURGOS, Enrique (Dir.) et al. “Derecho Administrativo 2020”. Valencia: Tirant Lo Blanch, 2020, 551 p. PÉREZ LAGÜELA, Elena P. (Coord.); JIMÉNEZ HERRERO, Luis Miguel (Coord.). “Economía circular-espiral: transición hacia un metabolismo económico cerrado”. Madrid: Asociación para la Sostenibilidad y el Progreso de las Sociedades (ASYPS): Ecobook-Editorial de Economía, 2019, 343 p. TOLOZANO BENÍTEZ, Manuel Roberto (Coord.); ARTEAGA SERRANO, Rosalía (Coord.). “Memorias del cuarto Congreso Internacional de Ciencias Pedagógicas de Ecuador: la formación y superación del docente:
Aguas:
PEÑA RODRÍGUEZ, Karina del Valle. “Desarrollo de una metodología para la evaluación del desempeño y la sostenibilidad ambiental en la gestión del agua potable: caso de estudio aguas de Mérida C.A. (Venezuela)”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Vicente Agustín Cloquell, el Dr. Wilver Contreras Miranda y la Dra. Mary Elena Owen de Contreras. Valencia: Universitat Politècnica de València, 2019. 574 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/10251/122313 [Fecha de último acceso 26 de marzo de 2019].
TRABA, Luis Antonio. “Seguridad hídrica y gobernanza en el abastecimiento de agua en la provincia de Santa Fe (Argentina)”. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Marta del Carmen Paris y el Dr. Antonio Paz González. La Coruña: Universidade da Coruña. Doctorado en Ciencia y Tecnología Ambiental, 2019. 108 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/2183/25171 [Fecha de último acceso 26 de marzo de 2019].
Aguas subterráneas:
REQUENA PANIAGUA, Rosa María. “Las masas de agua subterránea en situación crítica: herramientas jurídicas para su gestión (regulación específica en la cuenca alta del Guadiana)”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Antonio Embid Irujo. Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2018.
Auditoría ambiental:
LIMA PINEL, María de Fátima. “Propuesta, aplicación y evaluación de un modelo de auditoría social
Título: “Cómo hacer frente a la impunidad ambiental: hacia una Convención Internacional contra el ecocidio”
Title: “Facing Environmental Impunity: Towards an International Convention Against Ecocide”
Autor: Pablo Serra Palao, Colaborador en el Departamento de Derecho Administrativo de la Universidad de Murcia, pablo.serra@um.es
Fecha de recepción: 10/12/2019
Fecha de aceptación: 26/12/2019
Fecha de modificación: 10/01/2020
Resumen:
La toma en consideración de consagrar el crimen de ecocidio en el Derecho Internacional está in crescendo. La voluntad de ver nacer este crimen como realidad jurídica y en consecuencia constituir un genuino Derecho Penal Internacional del Medio Ambiente, encuentra su fundamentación ético-filosófica en el necesario reajuste de los valores antropocéntricos propios de la envejecida respuesta penal a la problemática medioambiental. Así pues, dotar a esta respuesta de un enfoque ecocéntrico, asumiendo el valor de la naturaleza en sí misma considerada independientemente del valor instrumental o utilitario para el ser humano, supone alinear el Derecho Penal con las nuevas exigencias de valores que surgen en respuesta a la crisis climática que tanto caracteriza la era del Antropoceno. Frente a los efectos globales de esta crisis, la criminalización en el ámbito internacional de aquellos daños medioambientales más graves se ha vuelto inaplazable.
Abstract:
Taking into consideration
Bienestar animal:
RÍOS, Isabel de los. “Espectáculos taurinos. Comentario al fallo “Burgos, José c/Alcaldía del Municipio Girardot del Estad Aragua”. Revista Iberoamericana de Derecho Ambiental y Recursos Naturales, n. 21, agosto 2016 [en línea]. Disponible en Internet: https://ar.ijeditores.com/pop.php?option=articulo&Hash=772d31f12c58ae9855eb567381621214 [Fecha de último acceso 19 de febrero de 2020].
Biodiversidad:
CUBILLOS TORRES, María Constanza. “Bienes comunes y protección del derecho internacional a sujetos no humanos”. Justicia Ambiental: Revista de Derecho ambiental de la ONG FIMA, n. 10, noviembre 2018, pp. 213-231, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.revistajusticiaambiental.cl/wp-content/uploads/2018/11/Bienes-comunes_Cubillos.pdf [Fecha de último acceso 28 de febrero de 2020].
Caza:
LAFUENTE BENACHES, María Mercedes. “Responsabilidad por daños a terceros causados por especies cinegéticas en zonas de seguridad de caza con ocasión de la existencia de infraestructuras públicas (Sentencia 79/2019, de 5 de junio de 2019. recurso de inconstitucionalidad 6904-2018)”. Revista General de Derecho Administrativo, n. 53, enero 2020.
Competencias:
ALFARO CORNEJO, Claudia; DOMÍNGUEZ LEÓN, María Pilar. “Alcance de las competencias de la Superintendencia del Medio Ambiente: comentario al fallo de la Corte Suprema causa Rol Nº 15.549-2017”. Justicia Ambiental: Revista de Derecho ambiental de la ONG FIMA, n. 10, noviembre 2018, pp. 191-211, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.revistajusticiaambiental.cl/wp-content/uploads/2018/11/Los-100-an%CC%83os-del-Tratado-de-Aves-Migratorias_Reske.pdf [Fecha de último acceso 28 de
Página 20 de 35Primera«...10...1819202122...30...»Última
|