Título: “Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular: una visión general”
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fecha de recepción: 12 de mayo de 2022
Fecha de aceptación: 12 de mayo de 2022
Fuente: Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular: una visión general (BOE n. 85, de 09/04/2022)
Palabras clave: Residuos. Economía circular. Plásticos. Prevención. Subproducto. Fin de la condición de residuos. Principios. Políticas. Competencias. Producción. Gestión. Jerarquía de residuos. Instrumentos económicos. Recogida separada de residuos. Eliminación. Traslado. Responsabilidad ampliada del productor. Productos de plástico. Información. Fiscalidad. Suelos contaminados. Inventarios. Inspección. Infracciones. Sanciones.
Documento adjunto: “Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular: una visión general”
Decreto-Ley 1/2022, de 2 de marzo, de medidas urgentes de mejora de la calidad en la contratación pública para la reactivación económica
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Boletín Oficial de Extremadura número 45, de fecha 7 de marzo de 2022
Palabras clave: Pandemia. Simplificación administrativa.
Resumen:
En un marco de crisis pandémica y ecológica, se aprueba este Decreto sobre medidas de tipo urgente con el que se pretende promover e impulsar la actividad económica. En concreto, a lo que afecta a las cuestiones más de tipo ambiental, el decreto-ley se estructura en nueve artículos, dos disposiciones adicionales, una disposición transitoria, una disposición derogatoria y cinco disposiciones finales.
En el primero de sus artículos establece los objetivos del Decreto que no es otro que mejorar la calidad de vida y la eficiencia de la contratación pública en sectores estratégicos.
En los artículos tres y cuatro, se incluyen disposiciones relativas a la ponderación del precio en relación con el resto de aspectos a contemplar en los contratos de obras y servicios.
Con este tipo de contratos, se quiere apostar más sobre el valor de
Agricultura:
GARCÍA ÁLVAREZ-COQUE, José María; MARTÍNEZ GÓMEZ, Víctor; TUDELA MARCO, Lorena. Multi-actor arrangements for farmland management in Eastern Spain. Land use policy: The International Journal Covering All Aspects of Land Use, n. 111, diciembre 2021, pp. 1-9. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.landusepol.2021.105738 (Fecha de último acceso 28-02-2022).
Aguas:
JACOBO-MARÍN, Daniel. Acumulación de derechos de agua en el sector energético-minero en México: una lectura de justicia hídrica. Revista de la Facultad de Derecho de México, vol. 71, n. 281-1, septiembre-diciembre 2021, pp. 261-294. Disponible en: http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2021.281-1.80253 (Fecha de último acceso 28-02-2022).
Autorizaciones y licencias:
LEIVA LÓPEZ, Alejandro D. El régimen legal del silencio administrativo en las licencias urbanísticas: especial referencia a los efectos del silencio positivo. Revista General de Derecho Administrativo, n. 59, enero 2022
Bienestar animal:
BONIFÁCIO RAMOS, José Luís. Problemática animal: vulnerabilidades e desafios. Revista da Faculdade de Direito da Universidade de Lisboa, vol. 62, n. 1, 2021, pp. 553-564. Disponible en: https://www.fd.ulisboa.pt/wp-content/uploads/2021/10/Jose%CC%81-Lui%CC%81s-Bonifa%CC%81cio-Ramos.pdf (Fecha de último acceso 28-02-2022).
LÓPEZ RAMÓN, Fernando. El lobo: percepción social y régimen jurídico. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 50, septiembre-diciembre 2021
SÁ E MELLO, Alberto de. De los animales en el derecho portugués. Revista general de legislación y jurisprudencia, n. 2, 2021, pp.
Título: “Propiedad privada, compensación por daños a actividades económicas y Natura 2000. Comentario al Asunto C-238/20, SĀTIŅI-S SIA, STJUE (Sala Tercera) de 27 de enero de 2022”
Autor: Agustín García Ureta, Catedrático de Derecho administrativo, Universidad del País Vasco/Euskal-Herriko Unibertsitatea
Fecha de recepción: 09-02-2022
Fecha de aceptación: 10-02-2022
Documento adjunto: “Propiedad privada, compensación por daños a actividades económicas y Natura 2000. Comentario al Asunto C-238/20, SĀTIŅI-S SIA, STJUE (Sala Tercera) de 27 de enero de 2022”
Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:
AGUDO GONZÁLEZ, Jorge (dir.); LÓPEZ DE CASTRO GARCÍA-MORATO, Lucía. Justicia y transnacionalidad: tutela judicial y mecanismos alternativos de solución de controversias. España: Iustel Portal Derecho, 2021. GONZÁLEZ IBAÑEZ, Joaquín; LÓPEZ DE GOICOECHEA, Javier (dirs.); RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, Jorge (ed.). Cuestiones de derecho internacional, Derechos Humanos y Objetivos de Desarrollo Sostenible. Valencia: Tirant lo Blanch, 2022. PALACIOS MORENO, Mario A.; SOTO CARRASCO, David (coord..). Nuestro océano pacífico: educar en ética ambiental y concienciación marítima. Ecuador: UPACIFICO, 2021. Disponible en: https://www.upacifico.edu.ec/website/sistema/editorial_upacifico/adjuntos/file_1_9.pdf (Fecha de último acceso 15-12-2021). SÁNCHEZ BRAVO, Álvaro (ed.). Sensibilidad, sociología y derecho: Libro homenaje al Prof. Dr. José Alcebiades de Oliveira Junior. España: AADMS, 2021.
Convenio sobre el acceso a la información, la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en asuntos ambientales (Convenio de Aarhus):
HERNÁNDEZ SAN JUAN, Isabel. La justicia ambiental transnacional de Aarhus y su influencia en el derecho ambiental europeo. En: AGUDO GONZÁLEZ, Jorge (dir.); LÓPEZ DE CASTRO GARCÍA-MORATO, Lucía. Justicia y transnacionalidad: tutela judicial y mecanismos alternativos de solución de controversias. España: Iustel Portal Derecho, 2021, pp. 63-78.
Derecho
Página 1 de 4912345...102030...»Última
|