Biodiversidad:
BRIANT, Vicent de. “Collectivités territoriales et environnement (2016)”. Revue juridique de l’environnement, n. 3, septiembre 2017, pp. 513-523
Clasificación de suelos:
GONZÁLEZ BOTIJA, Fernando. “Valoración del suelo rural objeto de expropiación: a propósito de la reciente jurisprudencia del Tribunal Constitucional y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos”. Revista de urbanismo y edificación, n. 36, 2016, pp. 161-175
MUÑOZ GUIJOSA, María Astrid. “La persistente aplicación jurisprudencial de la teoría de la patrimonialización del aprovechamiento: desclasificación del suelo e indemnización de la pérdida de edificabilidad (Comentario de la Sentencia del Tribunal Supremo de 9 de octubre de 2015)”. Revista de urbanismo y edificación, n. 36, 2016, pp. 177-191
RUIZ LÓPEZ, Miguel Ángel. “No es posible la degradación del suelo urbano consolidado por más que se haya alterado su calificación urbanística”. Revista de urbanismo y edificación, n. 38, 2016, pp. 111-122
Costas:
GONZÁLEZ GARCÍA, Julio V. “Algarrobico (V): camino de su derribo. comentario a la STS 272/2016, de 10 de febrero (RJ 2016, 1513)”. Revista de urbanismo y edificación, n. 37, 2016, pp. 115-121
Derecho ambiental:
ARBOUR, Jean-Maurice. “Le droit international de l’environnement: 2015-2016 ou les jours fastes avant l’arrevée du cyclope”. Revue juridique de l’environnement, n. 3, septiembre 2017, pp. 525-547
Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:
AMADO GOMES, Carla (Coord.). “Estudos sobre riscos tecnológicos”. Lisboa: Instituto de Ciências Jurídico-Políticas: Centro de Investigação de Direito Público, 2017. 496 p., [en línea]. Disponible en Internet: https://www.icjp.pt/sites/default/files/publicacoes/files/ebook-icjp_riscostecnologicos_2017.pdf [Fecha de último acceso 28 de marzo de 2018]. CUESTA ARZAMENDI, José Luis de la (Coord.); MATA BARRANCO, Norberto Javier de la (Coord.); BLANCO CORDERO, Isidoro (Coord.). “Adaptación del derecho penal español a la política criminal de la Unión Europea”. Cizur Menor: Thomson Reuters – Aranzadi, 2017, 591 p. NIÑO GUTIÉRREZ, Naú Silverio; SALDAÑA ALMAZÁN, Javier. “Comunicación social del desarrollo y biodiversidad”. México D.F.: Eón, 2014, 213 p. TORRES LÓPEZ, Mª Asunción; ARANA GARCÍA, Estanislao. “Derecho ambiental (Adaptado al EEES) (3ª ed.)”. Madrid: Tecnos, 2018, 376 p.
Aguas:
NAVARRO ORTEGA, Asensio. “Derechos de aguas”. EN: TORRES LÓPEZ, Mª Asunción; ARANA GARCÍA, Estanislao. “Derecho ambiental (Adaptado al EEES) (3ª ed.)”. Madrid: Tecnos, 2018, pp. 326-347
Contaminación acústica:
BOMBILLAR SÁENZ, Francisco Miguel. “Contaminación acústica”. EN: TORRES LÓPEZ, Mª Asunción; ARANA GARCÍA, Estanislao. “Derecho ambiental (Adaptado al EEES) (3ª ed.)”. Madrid: Tecnos, 2018, pp. 232-249
Contaminación atmosférica:
DURÁN RUIZ, Francisco Javier. “Contaminación atmosférica”. EN: TORRES LÓPEZ, Mª Asunción; ARANA GARCÍA, Estanislao. “Derecho
Sentencia de la Audiencia Nacional, de 15 de diciembre de 2017 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Fernando de Mateo Menéndez)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: SAN 5127/2017 – ECLI: ES:AN:2017:5127
Temas Clave: Parque Natural; Concesión; Proyecto de demolición; Evaluación ambiental; Costas; Procedimiento administrativo; Nulidad
Resumen:
La Sala conoce del recurso contencioso-administrativo interpuesto por el “Real Club Náutico de Laredo” contra la desestimación presunta por silencio administrativo, y expresa de 16 de marzo de 2015 del Secretario General Técnico del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, dictada por delegación, que confirma en reposición la resolución de 28 de mayo de 2014, adoptada por el Director General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, mediante la que se aprueba el proyecto “Demolición de la escuela de vela de Laredo e instalaciones anejas, t.m. Laredo (Cantabria)”.
El recurso planteado trae causa de la extinción de la concesión otorgada en su día al Club Náutico por vencimiento del plazo. En este sentido, a través de la Resolución del Director de Costas de 7 de marzo de 2006, se ordenó, entre otros
Aguas:
BELEMMI BAEZA, Victoria; LILLO GOFFRERI, Diego. “Hacia una interpretación ambiental de la gestión de aguas en Chile: comentario al fallo de la Corte de Apelaciones de Temuco en causa Rol N°-1397-2015”. Justicia Ambiental: Revista de Derecho ambiental de la ONG FIMA, n. 8, diciembre 2016, pp. 225-250, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.fima.cl/RevistaJusticiaAmbientalVIII.pdf [Fecha de último acceso 26 de enero de 2018].
Biotecnología:
BROSSEET, Estelle. “Droit des biotechnologies (2016)”. Revue juridique de l’environnement, n. 2, junio 2017, pp. 293-310
Cambio climático:
BURDILES PERUCCI, Gabriela. “Litigación climática con enfoque de derechos: comentario sobre el caso Leghari v. Pakistán”. Justicia Ambiental: Revista de Derecho ambiental de la ONG FIMA, n. 8, diciembre 2016, pp. 251-267, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.fima.cl/RevistaJusticiaAmbientalVIII.pdf [Fecha de último acceso 26 de enero de 2018].
Competencias:
VALENCIA MARTÍN, Germán. “La interpretación en clave ambiental de las competencias en materia de cultura y patrimonio histórico”. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 38, septiembre-diciembre 2017, pp. 417-433
Costas:
BORDEREAUX, Laurent. “Littoral et milieux marins”. Revue juridique de l’environnement, n. 2, junio 2017, pp. 311-322
Derecho ambiental:
BLASCO HEDO, Eva. “Jurisprudencia Tribunal Supremo, Audiencia Nacional, Tribunales Superiores de Justicia (mayo- agosto 2017)”. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental,
Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:
GONZÁLEZ LÓPEZ, Edgar (Dir.). “El ecosistema digital y las autoridades de regulación de los sectores audiovisual y TIC”. 2017, 1353 p. JUBILUT, Liliana Lyra (Org.) et al. “Refugiados Ambientais”. Boa Vista (Brasil): Universidade Federal de Roraima (UFRR), 2018, 931 p., [en línea]. Disponible en Internet: https://ufrr.br/editora/index.php/editais?download=401:refugiados-ambientais [Fecha de último acceso 29 de enero de 2018]. LÓPEZ RAMÓN, Fernando (Coord.); VILLAR ROJAS, Francisco José (Coord.). “El alcance de la invalidez de la actuación administrativa”. Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP): Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo, 2017, 706 p. PAREJO ALFONSO, Luciano José (Coord.); BANDRÉS SÁNCHEZ-CRUZAT, José Manuel (Coord.). Las sentencias fundamentales del Tribunal Supremo en materia contencioso-administrativa”. Madrid: Iustel, 2017
Aguas:
CASINO RUBIO, Miguel. “STS de 4 de noviembre de 2011 (RC 6062/2010) [Caso Orden Ministerial y protección de las aguas]”. EN: PAREJO ALFONSO, Luciano José (Coord.); BANDRÉS SÁNCHEZ-CRUZAT, José Manuel (Coord.). Las sentencias fundamentales del Tribunal Supremo en materia contencioso-administrativa”. Madrid: Iustel, 2017, pp. 507-514
Atmósfera:
PAREJO ALFONSO, Luciano José. “STS de 26 de julio de 2006 (RC 1346/2004) [Caso de la aprobación ordenanza de liberación de olores a la atmósfera]”. EN: PAREJO ALFONSO, Luciano
|