22 septiembre 2023

Actualidad

Actualidad al día. Galicia. Entidades de colaboración ambiental. Evaluación ambiental

Galicia aprueba la regulación de las entidades de colaboración ambiental y su registro en la Comunidad de Galicia, así como el Banco de personas expertas en evaluación ambiental

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de Galicia, número 125, de 3 de julio de 2023.

Palabras clave: Evaluación ambiental. Entidades colaboración ambiental. Procedimientos.

Resumen:

La norma consta de 41 artículos, una disposición adicional, una disposición derogatoria y dos disposiciones finales. El texto articulado está dividido en tres capítulos, dedicados a las disposiciones generales, a las entidades de colaboración ambiental y al Banco de expertos en evaluación ambiental.

El capítulo I define el objeto y el ámbito de aplicación del decreto, el capítulo II estructura la regulación de las entidades de colaboración ambiental en cinco apartados. El primero se ocupa de las cuestiones generales de esa regulación, en la segunda sección del capítulo II se abordan los requisitos que deben reunir las entidades de colaboración ambiental, tanto de carácter material como formal.

Las secciones tercera y

Leer más

8 septiembre 2023

Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Alimentación:

Comisión Europea. Towards sustainable food consumption. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea, 2023, 84 p.

Cambio climático:

FITZGERALD, Joan. Greenovation. Urban leadership on climate change. Oxford: Oxford University Press, 2023, 256 p.

Consumo responsable:

Comisión Europea. Towards sustainable food consumption. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea, 2023, 84 p.

Cooperación al desarrollo:

DURÁN RUIZ, Francisco J. La regulación de la cooperación internacional y de los cooperantes en España. La Ley 1/2023, de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global. Lisboa: Juruá, 2023, 288 p.

GARCÍA URETA, Agustín. Cooperación al desarrollo. Aspectos jurídico-administrativos. Madrid: Iustel, 2023, 148 p.

Cooperación internacional:

DURÁN RUIZ, Francisco J. La regulación de la cooperación internacional y de los cooperantes en España. La Ley 1/2023, de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global. Lisboa: Juruá, 2023, 288 p.

Desarrollo sostenible:

PIGRAU I SOLÉ, Antoni; FONT I MAS, María; MARÍN CONSARNAU, Diana; BORRÀS PENTINAT, Susana (dirs.); et al. La comunidad internacional ante el desafío de los objetivos de desarrollo sostenible. Valencia: Tirant lo

Leer más

19 mayo 2023

Actualidad

Actualidad al día. Castilla-La Mancha. Alianza por los Servicios de los Ecosistemas

Se crea la Alianza por los Servicios de los Ecosistemas de Castilla-La Mancha

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Decreto 31/2023, de 28 de marzo, por el que se crea la Alianza por los Servicios de los Ecosistemas de Castilla-La Mancha. (DOCM n. 68, de 10 de abril de 2023)

Palabras clave: Cooperación. Diálogo. Servicios ecosistémicos. Biodiversidad.

Resumen:

La Alianza es un instrumento de diálogo y cooperación público-privado para promover la integración del valor de los servicios de los ecosistemas naturales de la región en el marco de las políticas internacionales de lucha contra el cambio climático, de conservación de la biodiversidad y de los compromisos de responsabilidad ambiental y social corporativa del sector privado. Todo ello, en beneficio de la gestión sostenible del patrimonio natural y de la población que habita en el territorio.

Los proyectos y actuaciones a desarrollar en el ámbito de la Alianza, en general se destinarán a la conservación, restauración, mejora, gestión, promoción y puesta en valor del medio natural de la región y sus

Leer más

5 mayo 2023

Actualidad Agenda

Agenda. Call for papers: Workshop “Comparing National Climate Policies and Law: Challenges and Opportunities”, 9-10 de octubre de 2023, Heidelberg University

Call for papers: Workshop “Comparing National Climate Policies and Law: Challenges and Opportunities”, 9-10 de octubre de 2023, Heidelberg University

Autor: David Mercadal Cuesta. Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Palabras clave: Formación. Derecho comparado. Política ambiental. Cambio climático.

Resumen:

En el marco de la Jean Monnet Network on the European Green Deal: Governing the EU’s Transition towards Climate Neutrality and Sustainability (GreenDeal-NET), se organiza el Workshop: “Comparing National Climate Policies and Law: Challenges and Opportunities” (Taller: “Comparación de políticas y legislación climática nacionales: desafíos y oportunidades), los próximos días 9 y 10 de octubre, en un formato híbrido en la Universidad de Heidelberg (Alemania).

La mejora de las políticas climáticas es un requisito indispensable para alcanzar los objetivos de la Unión Europea en materia de cambio climático. El estudio comparado es un método que permite identificar retos, desafíos, y oportunidades para crear un diálogo estructurado entre ciencia y derecho y alcanzar el objetivo.

El call for papers permanece abierto hasta el próximo 31 de mayo de 2023, y se aceptan comunicaciones sobre los siguientes temas:

¿Cómo evaluar

Leer más

25 abril 2023

CC.AA. Legislación al día Principado de Asturias

Legislación al día. Asturias. Calidad ambiental

Ley del Principado de Asturias 1/2023, de 15 de marzo, de Calidad Ambiental

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOPA n. 58, de 24 de marzo de 2023

Palabras clave: Calidad ambiental. Prevención. Desarrollo sostenible. Actividades. Autorizaciones. Gestión medioambiental. Huella de carbono. Economía circular. Compra verde. Fiscalidad ambiental. Autorización ambiental integrada. Evaluación de impacto ambiental. Cooperación. Ayuntamientos. Información. Participación. Inspección ambiental. Infracciones. Sanciones.

Resumen:

La presente ley pretende ser el instrumento jurídico para garantizar un elevado nivel de protección de la calidad ambiental del Principado de Asturias que contribuya al bienestar de los ciudadanos y a la preservación, restauración y valoración del capital natural, y, como resultado, al incremento de su resiliencia frente al cambio climático y a otros riesgos medioambientales. La ley pretende compatibilizar el objetivo de mejora de la calidad ambiental con el desarrollo social y económico, en línea con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

La vocación de la Ley es convertirse en el marco esencial del ordenamiento jurídico

Leer más