27 enero 2023

Actualidad

Actualidad al día. La Rioja. Estrategia de Economía Circular 2030

La Rioja aprueba la Estrategia de Economía Circular 2030, mediante el Decreto 65/2022, de 28 de diciembre

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Rioja, número 250, de fecha 30 de diciembre de 2022.

Palabras clave: Desarrollo sostenible. Economía circular. Energías renovables. Transición energética.

Resumen:

Este instrumento jurídico económico, constituye un claro compromiso de la región con la transición hacia un modelo productivo más sostenible, establece el marco que facilita y promueve la transición hacia un modelo de economía circular por parte de todos agentes implicados, en especial, administraciones públicas, productores y consumidores de bienes.

La Estrategia de Economía Circular de La Rioja 2030 trata de ser una herramienta útil con la que poder orientar la acción de toda la sociedad en este complejo proceso de transformación del modelo económico lineal que se apoya en la secuencia: extraer, producir, consumir y tirar, hacia un modelo circular de economía descarbonizada, eficiente en el uso de los recursos y competitiva, para ello se han tomado en consideración

Leer más

14 octubre 2022

Actualidad

Actualidad al día. La Rioja. Ayudas. Líneas eléctricas. Avifauna

La Rioja convoca ayudas económicas para la corrección de líneas eléctricas para la protección de la avifauna. (Resolución 1256/2022, de 2 de septiembre, de la Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno)

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Rioja número 174 de fecha 9 de septiembre de 2022.

Palabras clave: Electrocución. Avifauna. Colisión. Tendido eléctrico. Alta tensión.

Resumen:

La electrocución de avifauna es uno de los principales problemas de conservación de la biodiversidad a nivel mundial. En España, según datos oficiales del MITECO, se calcula que mueren al año entre unas 15.000 a 33.000 rapaces más otras tantas decenas de miles de aves. Principalmente por electrocución, pero también por colisión.

Conforme a lo establecido en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la modificación de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

Las bases reguladoras de concesión de

Leer más

8 octubre 2020

Jurisprudencia al día Tribunal Constitucional

Jurisprudencia al día. Tribunal Constitucional. La Rioja. Bienestar animal. Libertad religiosa

Sentencia 81/2020 de 15 de julio de 2020, del Pleno del Tribunal Constitucional (Ponente: Juan José Gonzalez Rivas)

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOE. Núm. 220 sábado 15 de agosto de 2020

Palabras clave: Animales. Bienestar animal. Competencias. Libertad religiosa. Libertad ideológica. Transporte animal.

Resumen:

El recurso que da lugar a la sentencia comentada fue presentado por más de cincuenta senadores del grupo parlamentario Popular del Senado contra los siguientes artículos de la Ley 6/2018, de 26 de noviembre, de protección de los animales en la Comunidad Autónoma de La Rioja: 1; 2.1; 2.2 g); 5 e); 5 i); 5 o); 6.1; 6.2, letras a), b), c), d), e), f), g), h) y l); 7, apartados 3, 4, 8, 10, 11, 12, 13, 14 y 28; 11, apartados l y 2; 12.2, letras a) y b); 15; 39.1 a); 45.1 e); 54, apartados 6 y 19; 55.1; 56.1, letras b) y c); y 56.4, letras b), c), d), e) y f).

El objeto del recurso para la recurrente

Leer más

7 febrero 2020

Actualidad

Actualidad al día. La Rioja. Transporte de animales

La Rioja aprueba la regulación para la formación en materia de protección de los animales en las granjas y durante su transporte

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOR número 9 de 24 de enero de 2020

Temas Clave: Bienestar animal; Ganadería; Sanidad animal; Certificado de competencia

Resumen:

En el bienestar de los animales en las granjas y durante su transporte, resulta de vital importancia que el personal encargado del cuidado de los animales tenga competencia profesional y formación adecuada. Por este motivo, la actual legislación sobre la protección de los animales lo establece como un requisito para ese personal.

En particular, los artículos 6 y 17 del Reglamento (CE) número 1/2005 del Consejo, de 22 de diciembre de 2004, relativo a la protección de los animales durante el transporte y las operaciones conexas y por el que se modifican las Directivas 64/432/CEE y 93/119/CE y el Reglamento (CE) número 1255/97 establece la obligación de formación para todos los conductores o cuidadores de los animales durante el transporte y, en particular para ciertas especies, establece que deben disponer del correspondiente certificado de competencia.

Leer más

6 septiembre 2019

Actualidad Ayudas y subvenciones

Actualidad al día. Ayudas y subvenciones

A continuación se ofrece una relación sistematizada de las ayudas y subvenciones aprobadas a lo largo de los meses de julio y agosto de 2019, relacionadas directa o indirectamente con la materia ambiental. Dentro de cada apartado, el lector tendrá acceso al contenido íntegro de la disposición normativa reguladora de cada ayuda a través de un enlace a la página del boletín oficial correspondiente o, en su caso, a la de la institución convocante. Al mismo tiempo, se le facilita el plazo concreto para la presentación de solicitud, en aquellos casos en que así se exija.

 

Estatales

Orden TEC/752/2019, de 8 de julio, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones del Programa de ayudas a proyectos singulares en materia de movilidad sostenible (Programa MOVES Proyectos Singulares). (BOE núm. 165, de 11 de julio de 2019)

Plazo: el que se establezca en la convocatoria.

 

Andalucía

Resolución de 22 de julio de 2019, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se convocan para los años 2019 y 2020 los incentivos para la eficiencia energética de la industria en Andalucía acogidos al Real Decreto 263/2019, de 12 de abril. (BOJA núm. 143,

Leer más