10 enero 2020

Capítulos Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Capítulos de monografías

Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:

FORTES MARTÍN, Antonio. “Movilidad urbana sostenible y acción administrativa”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2019, 523 p. GUTIÉRREZ-COLÓN PLANA, Mar (Coord.). “La internacionalización, cosa de todos: ejemplos de buenas prácticas en la Universitat Rovira i Virgili”. Tarragona: Universitat Rovira i Virgili, 2018, 210 p. LEFEBVRE, Francis. “Memento responsabilidad social corporativa 2020-2021”. Madrid: Lefebvre-El Derecho, 2019, 600 p. MARTÍN DELGADO, Isaac (Dir.). “Transparencia y acceso a la información pública: de la teoría a la práctica”. Madrid: Iustel, 2019, 334 p. PAREJO ALFONSO, Luciano; VAQUER CABALLERÍA, Marcos. “Estudios sobre el procedimiento administrativo. II Tipos de procedimientos”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2019, 574 p.

Cambio climático:

TORRE-SCHAUB, MARTA. “Capítulo 6. Dispositivos jurídicos para el cambio climático en el marco de la movilidad y el urbanismo durable”. EN: FORTES MARTÍN, Antonio. “Movilidad urbana sostenible y acción administrativa”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2019

VV.AA. “Gestión medioambiental y cambio climático”. EN: LEFEBVRE, Francis. “Memento responsabilidad social corporativa 2020-2021”. Madrid: Lefebvre-El Derecho, 2019

Cooperación internacional:

BORRÀS PENTINAT, Susana et al. “La AAEDAT: la red permanente de relaciones internacionales en materia ambiental de la Universidad Rovira i Virgili”. EN: GUTIÉRREZ-COLÓN PLANA,

Leer más

20 diciembre 2019

Actualidad

Actualidad al día. Galicia. Planeamiento urbanístico

Galicia aprueba las normas técnicas de planeamiento urbanístico

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: DOG Núm. 224. Lunes, 25 de noviembre de 2019

Temas Clave: Urbanismo; Planeamiento urbanístico; Edificación; Comunidad autónoma; Sostenibilidad

Resumen:

Las normas técnicas de planeamiento nacen, principalmente, de la necesidad de una simplificación y normalización técnica de los instrumentos de planeamiento urbanísticos, con el objeto de facilitar y agilizar su elaboración, tramitación y conocimiento. Por ello es necesario entenderlas y asumirlas como una oportunidad de mejora en el proceso de formulación y aprobación de los documentos de planeamiento, siempre en la búsqueda de una mayor transparencia y legibilidad de los mismos.

Las normas técnicas de planeamiento tienen por objeto unificar los criterios técnicos para la elaboración de los documentos de planeamiento urbanístico, la terminología y los conceptos urbanísticos generales, así como cualquier otra cuestión que necesite aclaración u orientación técnica en materia de planeamiento urbanístico.

El 21 de mayo de 2019, la Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo acordó el inicio de la tramitación de las normas técnicas de planeamiento, sometiéndolas a información pública durante el plazo de

Leer más

20 diciembre 2019

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Especies amenazadas:

OKUNO, Erin. “Frankenstein’s Mammoth: Anticipating the Global Legal Framework For De-Extinction”. Ecology Law Quarterly, vol. 43, n. 3, 2017, pp. 581-634, [en línea]. Disponible en Internet: https://doi.org/10.15779/Z388C9R42H [Fecha de último acceso 26 de noviembre de 2019].

Evaluación ambiental estratégica:

GUERRA SCHLEEF, Felipe Andrés. “Los Tribunales Ambientales en la implementación de los derechos indígenas durante la evaluación ambiental de proyectos de inversión en Chile”. Justicia Ambiental: Revista de Derecho ambiental de la ONG FIMA, n. 9, diciembre 2017, pp. 19-38, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.revistajusticiaambiental.cl/wp-content/uploads/2018/05/EDITORIAL-JUSTICIA-AMBIENTAL-N-9-11-15.pdf [Fecha de último acceso 26 de noviembre de 2019].

Evaluación de impacto ambiental ( EIA ):

OLIVARES CORTÉS, Catalina. “Límites temporales de las medidas de compensación de biodiversidad en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental”. Justicia Ambiental: Revista de Derecho ambiental de la ONG FIMA, n. 9, diciembre 2017, pp. 95-122, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.revistajusticiaambiental.cl/wp-content/uploads/2018/05/4-JUSTICIA-AMBIENTAL-N-9-95-122.pdf [Fecha de último acceso 26 de noviembre de 2019].

PONTES, Ana Carolina Amaral de; Saraiva, Wellington Cabral. “Auditoria ambiental de acompanhamento na implantação de avaliações de impacto estratégico ambiental e incremento de resultados: parceria possível”. Revista internacional de direito ambiental, n. 18, septiembre-diciembre 2017, pp. 11-24

SOLDEVILA FRAGOSO, Santiago. “Red Natura 2000 y las

Leer más

20 diciembre 2019

Artículos Legislación y jurisprudencia Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Legislación y jurisprudencia

Acceso a la justicia:

SALAZAR ORTUÑO, Eduardo. “El acceso a la justicia ambiental, una cuestión pendiente del Convenio de Aarhus”. Derecho Ambiental: El blog de José Manuel Marraco, 8 mayo 2019, pp. 1-2, [en línea]. Disponible en Internet: https://www.abogacia.es/2019/05/08/el-acceso-a-la-justicia-ambiental-una-cuestion-pendiente-del-convenio-de-aaerhus/ [Fecha de último acceso 26 de noviembre de 2019].

Convenio sobre el acceso a la información, la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en asuntos ambientales ( Convenio de Aarhus ):

SCHOUKENS, Hendrik. “Articles 9(3) and 9(4) of the Aarhus Convention and Access to Justice before EU Courts in Environmental Cases: Balancing On or Over the Edge of Non-Compliance?”. European Energy and Environmental Law Review, vol. 25, n. 6, 2016, pp. 178-195

Energía eléctrica:

BARRÍA, Carlos; CERDA, María Paz. “Alcances del monitoreo de competencia del Coordinador Independiente del Sistema Eléctrico Nacional”. Revista de Derecho Administrativo Económico, n. 26, enero-junio 2018, pp. 131-161, [en línea]. Disponible en Internet: http://dx.doi.org/10.7764/redae.26.8 [Fecha de último acceso 26 de noviembre de 2019].

LEIVA LÓPEZ, Alejandro D. “El prosumidor como pieza clave en la transición energética del sector eléctrico”. Revista española de derecho administrativo (Civitas), n. 200, julio-septiembre 2019, pp. 291-333

Evaluaciones ambientales:

GARCÍA URETA, Agustín. “Reinicio

Leer más

19 diciembre 2019

Actualidad

Actualidad al día. Cataluña. Planeamiento urbanístico

Cataluña aprueba la Orden para la normalización de las claves urbanísticas y requerimientos técnicos de presentación de los instrumentos de planeamiento urbanístico

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: DOGC Núm. 7995 de 5 de noviembre de 2019

Temas Clave: Urbanismo; Planeamiento; Ordenación del territorio

Resumen:

Tomando como base el artículo 149.5.c) del Estatuto de autonomía de Cataluña atribuye competencia exclusiva a la Generalidad para el establecimiento y la regulación de los instrumentos de planeamiento y gestión urbanística, y también de su procedimiento de tramitación y aprobación.

Según el preámbulo de esta Orden, el Mapa urbanístico de Cataluña (MUC) que, de forma continua, homogénea y sintética, permite la consulta de las principales determinaciones del planeamiento urbanístico general vigente en Cataluña, es uno de los elementos esenciales del sistema de información urbanística de Cataluña. Este instrumento orientado a la recogida, explotación, análisis y difusión de los mencionados datos urbanísticos requiere una actualización constante para incorporar las sucesivas modificaciones o revisiones del planeamiento.

A fin de que esta actualización se pueda llevar a cabo de una manera inmediata a partir de la aprobación definitiva de cada

Leer más