Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Valladolid), de 27 de septiembre de 2022 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Luis Miguel Blanco Domínguez)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STSJ CL 3800/2022 – ECLI:ES: TSJCL: 2022:3800
Palabras clave: Proyecto industrial. Interés general. Legitimación. Sostenibilidad ambiental. Materias primas.
Resumen:
Conoce la Sala del recurso contencioso-administrativo formulado por la asociación “Ecologistas en Acción Burgos” frente al Acuerdo 7/2020, de 13 de febrero, de la Junta de Castilla y León, por el que se declara proyecto industrial prioritario el Plan Industrial del Grupo Kronospan en Burgos (2019-2024), publicado en el BOCyL nº 32, de 17 de febrero de 2020.
El proyecto presentado comporta una inversión de 44 millones de euros y la realización de las siguientes instalaciones:
– La instalación de una nueva torre de limpieza de material reciclado, con el fin de lograr que el 100% de la materia prima proceda del reciclaje.
– La instalación de una segunda prensa KT para
Bienestar animal:
LANFRANCHI, Marie Pierre. Recensión: “Animal Welfare and International Trade Law”. The IUCN AEL journal of Environmental Law, n. 12, 2021. Disponible en: https://www.iucnael.org/en/documents/1354-iucn-ejournal-issue-12 (Fecha de último acceso 22-11-2022).
Biodiversidad:
BERINGEN, Ethan. Recensión: “David Freestone, ed., Conserving Biodiversity in Areas beyond National Jurisdiction”. Yearbook of international environmental law, vol. 30, n. 1, 2019, pp. 583-586.
Cambio climático:
BLEBY, Alice. Recensión: “Carolyn Merchant, The Anthropocene and the Humanities: From Climate Change to a New Age of Sustainability”. Yearbook of international environmental law, vol. 30, n. 1, 2019, pp. 586-588.
Comercio de especies:
LANFRANCHI, Marie Pierre. Recensión: “Animal Welfare and International Trade Law”. The IUCN AEL journal of Environmental Law, n. 12, 2021. Disponible en: https://www.iucnael.org/en/documents/1354-iucn-ejournal-issue-12 (Fecha de último acceso 22-11-2022).
Derecho ambiental:
LEMIONE SCHONNE, Marion. Recensión: “Oxford Handbook on International Environmental Law”. The IUCN AEL journal of Environmental Law, n. 12, 2021. Disponible en: https://www.iucnael.org/en/documents/1354-iucn-ejournal-issue-12 (Fecha de último acceso 22-11-2022).
ROBINSON, Nicholas A. Recensión: “Joseph Chun and Lye Lin Heng, Environmental law in Singapore”. The IUCN AEL journal of Environmental Law, n. 11, 202, pp. 130-133. Disponible en:
Título: “Análisis de la nueva Ley de Residuos, 7/2022, de 8 de abril y sus implicaciones en la corresponsabilidad de la gestión de residuos en la industria textil”
Title: “Analysis of the new Waste Law, 7/2022, April 8th and its implications in the waste management co-responsibility in waste recovery”
Autor: José Luis Varela-Alende, Letrado de la Administración de Justicia Sustituto.
Autora: Rosa Devesa-Rey, Profesora Contratada Doctora. Centro Universitario de la Defensa en la Escuela Naval Militar, Universidad de Vigo, Plaza de España 2, 36920 Marín, Pontevedra, España.
Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00017
Agricultura:
La Rioja suspende dos disposiciones sobre protección paisajística y agrícola de su ley de urbanismo. Práctica urbanística: Revista mensual de urbanismo, n. 177, 2022.
Aguas:
FERNÁNDEZ VALVERDE, Rafael. La municipalización del servicio de agua potable: memoria justificativa y estudio económico financiero. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10067, 2022.
MAESTU, Josefina. Transición energética, agua y seguridad alimentaria en España. Temas para el debate, n. 334, octubre 2022, pp. 14-16.
XIOL RIOS, Carlos. Los derechos de aprovechamiento de aguas nacidos al amparo de la ley de 1879 subsisten después de la vigente ley de aguas. Su reconocimiento puede obtenerse mediante una acción declarativa en la que se pruebe que se mantiene su explotación.: Esta acción es imprescriptible. La administración práctica: enciclopedia de administración municipal, n. 6, 2022, pp. 175-180.
Autorización ambiental:
GARCÍA VALDERREY, Miguel Ángel. El informe urbanístico del Ayuntamiento en los procedimientos de autorización ambiental. Práctica urbanística: Revista mensual de urbanismo, n. 174, 2022.
Autorizaciones y licencias:
ÁLVAREZ VILLA, Javier. La autorización previa de usos en el suelo no urbanizable en la legislación asturiana. Práctica urbanística: Revista mensual de
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana de 23 de septiembre de 2022 (Sala de lo contencioso administrativo. Sección 1ª. Ponente: Miguel Ángel Narváez Bermejo)
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STSJ CV 4851/2022 – ECLI:ES: TSJCV:2022:4851
Palabras clave: Contaminación acústica. Ruidos. Gases. Humos. Incendio. Taller. Automoción.
Resumen:
El recurso se interpone contra el Decreto del Ayuntamiento de Alicante por el que se acuerda declarar producidos los efectos de la Declaración Ambiental Responsable presentada por la demandada para ejercer su actividad. El objeto de la presente sentencia son los ruidos, riesgo de incendios, gases y humos contaminantes de la industria que genera la actividad de la parte demandada, en concreto un taller de automoción, y la parte actora, una comunidad de propietarios afectada.
En la sentencia apelada, de acuerdo con el principio de la carga de la prueba, tanto el informe realizado por el Departamento Técnico de Control de Obras, así como el informe de la Policía Local ponen de manifestó que el resultado de
Página 8 de 38Primera«...678910...2030...»Última
|