26 septiembre 2017

Andalucía Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Andalucía. Clasificación de suelos

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de 11 de mayo de 2017 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 4, Ponente: Beatriz Galindo Sacristán)

Autor: Dr. Fernando López Pérez, Investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ AND 3690/2017 – ECLI:ES:TSJAND:2017:3690

Temas Clave: Biodiversidad; Clasificación de suelos; Espacios naturales protegidos; Lugares de importancia comunitaria (LIC); Planeamiento urbanístico; Red natura; Urbanismo; Zona de especial conservación (ZEC); Zona de especial protección para las aves (ZEPA)

Resumen:

Se interpone recurso contencioso-administrativo por un particular contra el Acuerdo del Ayuntamiento de Gádor de 5 de abril de 2010 por el que se aprueba definitivamente la adaptación parcial de las normas subsidiarias de dicho municipio a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (Ley 7/2002, de 17 de diciembre -LOUA-). Antes de entrar en el fondo del asunto, téngase en cuenta que este tipo de adaptaciones a nueva legislación urbanística, al igual que en otras Comunidades Autónomas, no puede proceder a clasificar nuevo suelo urbano o urbanizable, sino que debe respetar la clasificación de suelos preexistente.

Es precisamente éste uno de los argumentos de la parte recurrente, al entender que se ha creado un nuevo sector (sector 7) de suelo

Leer más

25 septiembre 2017

Canarias CC.AA. Legislación al día

Legislación al día. Canarias. Suelo. Espacios Naturales Protegidos

Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente BOCAN núm. 138, de 19 de julio de 2017

Temas Clave: Suelo; Medio ambiente; Territorio; Urbanismo; Intereses públicos y privados; Simplificación; Desarrollo sostenible; Paisaje, Movilidad sostenible, Eficiencia energética; Suelo rústico, suelo urbanizable y suelo urbano; Asentamientos rurales; suelos de protección económica; Técnicas de intervención administrativa; Usos; Ordenación del suelo; Principio de contención; Espacios naturales protegidos; Áreas de influencia socioeconómica; Actuaciones de dotación; Restablecimiento de la legalidad urbanística

Resumen:

En el preámbulo de esta norma se incide en la necesidad de normas y reglas que aseguren la protección, ordenación y uso del suelo insular que, a su vez, ordenen el conjunto de intereses, tanto públicos como privados, que confluyen sobre el mismo. Y se reconoce que las normas ambientales, territoriales y urbanísticas han contribuido de manera decisiva a la protección y a la ordenación del suelo, del territorio y del paisaje de las islas.

Sin embargo, también se declara cierto que estas normas se han revelado, en cierta medida, como una limitación

Leer más

15 septiembre 2017

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Aguas:

BATISTA MARTINS, Marco António; MAGANO MARTINS, Fernando Miguel. “La dependencia hídrica de Portugal respecto a España: cuestiones de política y seguridad”. Revista electrónica de estudios internacionales (REEI), n. 33, junio 2017, pp. 1-23, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.reei.org/index.php/revista/num33/notas/dependencia-hidrica-portugal-respecto-espana-cuestiones-politica-seguridad [Fecha de último acceso 2 de agosto de 2017].

NUVIALA LAPIEZA, Irene. “The expansion of the Panama canal and its ruling international contract: a mega-project sailing in troubled waters?”. Revista electrónica de estudios internacionales (REEI), n. 33, junio 2017, pp. 1-38, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.reei.org/index.php/revista/num33/notas/the-expansion-of-the-panama-canal-and-its-ruling-international-contract-mega-project-sailing-in-troubled-waters [Fecha de último acceso 2 de agosto de 2017].

Alimentación:

GONZÁLEZ VAQUÉ, Luis. “La legislación francesa e italiana sobre el desperdicio alimentario: ¿un ejemplo a seguir por otros estados miembros de la UE?”. Unión Europea Aranzadi, n. 4, abril 2017, pp.31-49

MAZZANTI, Edoardo. “Circolarità e dinamicità dell’illecito nel diritto penale alimentare (tra presente e futuro)”. Rivista di diritto agrario, vol. 96, n. 1, 2017, pp. 19-39

Autorizaciones y licencias:

ZAMORA SANTA BRÍGIDA, Ignacio. “Régimen jurídico del silencio administrativo: contenido y alcance en materia de licencias urbanísticas”. CEFLegal: revista práctica de derecho: comentarios y casos prácticos, n. 193, 2017

Bienestar animal:

DELGADO GIL, Andrés. “Antecedentes y bien jurídico protegido en los delitos de

Leer más

8 septiembre 2017

Capítulos Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Capítulos de monografías

Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:

BIRKINSHAW, Patrick J.; BIONDI, Andrea. “Britain alone! The implications and consequences of United Kingdom exit from the EU”. Alphen (Países Bajos): Wolters Kluwer, 2016, 347 p. HERRERO GUTIÉRREZ, Francisco Javier (Coord.); MATEOS MARTÍN, Concha (Coord.). “Del verbo al bit” (2ª ed.). La Laguna (Tenerife): Sociedad Latina de Comunicación Social, 2017, ISBN 978-84-16458-76-9, 1828 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://www.revistalatinacs.org/16SLCS/libro-colectivo-edicion-2.html [Fecha de último acceso 2 de agosto de 2017]. LAGUNA DE PAZ, José Carlos (Coord.), SANZ RUBIALES, Íñigo (Coord.), MOZOS TOUYA, Isabel de los (Coord.), et al. “Derecho administrativo e integración europea: estudios en homenaje al profesor José Luis Martínez López-Muñiz”. Madrid: Reus, 2017. ISBN: 978-84-290-1941-4 VV.AA. “Derecho, gobernanza e innovación”. Lisboa: Universidade Portucalense, 2017, 411 p. WITTE, Bruno De; OTT, Andrea; VOS, Ellen. “Between Flexibility and Disintegration: The Trajectory of Differentiation in EU Law”. Cheltenham (Reino Unido): Edward Elgar, 2017, 448 p.

Aguas:

SOUSA TRIGUEIRO, Charles de; DUARTE, Alvaro. “Aplicaçao da desconsideraçao da personalidade jurídica nos crimes ambientais: o caso do río Doce”. EN: VV.AA. “Derecho, gobernanza e innovación”. Lisboa: Universidade Portucalense, 2017, pp. 397-411

Aguas subterráneas:

CARO-PATÓN CARMONA, Isabel. “Aguas subterráneas, biodiversidad y Derecho comunitario”. EN:

Leer más

26 julio 2017

Jurisprudencia al día Región de Murcia Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Murcia. Ordenación de los recursos naturales

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Murcia de 24 de abril de 2017 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: María Esperanza Sánchez de la Vega)

Autor: Dr. Fernando López Pérez, Investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ MU 694/2017 – ECLI:ES:TSJMU:2017:694

Temas Clave: Espacios naturales protegidos; Lugares de importancia comunitaria (LIC); Ordenación de los recursos naturales; Red natura; Zona de especial conservación (ZEC); Zona de especial protección para las aves (ZEPA)

Resumen:

Con fecha de 17 de abril de 2015, se aprobó el Decreto 55/2015 de declaración de Zonas Especiales de Conservación y de aprobación del Plan de Gestión Integral de los Espacios Protegidos Red Natura 2000 del Noroeste de la Región de Murcia. Igualmente, con tal fecha, se aprobó una Orden por la que se aprobaban las directrices para la elaboración de la planificación de la Red Natura 2000 de la Región de Murcia.

Contra ambas disposiciones reglamentarias, se alzan varias asociaciones interponiendo recurso contencioso-administrativo solicitando su nulidad. El núcleo del recurso pivota sustancialmente en dos motivos. A saber:

-En una ilegítima prevalencia de los instrumentos recurridos sobre el planeamiento territorial y urbanístico. Particularmente, en las restricciones que se imponen.

-Motivos

Leer más