Aguas:
MARTÍNEZ RUIZ, Teresa. Recensión: Rojas Hernández, J. y Barra Ríos, R. (eds.) (2020). Seguridad Hídrica. Derechos de agua, escasez, impactos y percepciones ciudadanas en tiempos de cambio climático. Santiago de Chile: RIL Editores. Relaciones Internacionales, n. 45, octubre 2020, pp. 443-446. Disponible en: https://revistas.uam.es/relacionesinternacionales/article/view/12889 (Fecha de último acceso 11-11-2020).
WIERZBICKA, Martyna Anna. Recensión: Picado, F., Morán, M. y Colom de Morán, E. (eds.) (2015). Seguridad hídrica y cambio climático; un estudio comparativo del estado de derecho y la gestión del agua, desde lo internacional a lo local. Ciudad de Panamá: IDRC / CATHALAC. Relaciones Internacionales, n. 45, octubre 2020, pp. 455-456 Disponible en: https://revistas.uam.es/relacionesinternacionales/article/view/12888 (Fecha de último acceso 11-11-2020).
Bienestar animal:
PÉREZ FRANCESCH, Joan Lluis. Recensión: Olivier Le Bot. Droit constitutionnel de l’animal – Editora independiente (Wroclaw 2018). Derecho Animal: Forum of Animal Law Studies, vol. 10, n. 3, 2019, pp. 97-103. Disponible en: https://doi.org/10.5565/rev/da.442 (Fecha de último acceso 10-11-2020).
ROCHA SANTANA, Luciano. Recensión: Arthur H. P. Régis. Vulnerabilidade como fundamento para os direitos dos animais: uma proposta para um novo enquadramento jurídico – Novas Edições Acadêmicas (2018). Derecho Animal: Forum of Animal Law Studies, vol. 10,
Aeropuertos:
LINEHAN, Conor. Airports and environmental decision-making: an Irish update. Environmental Liability: Law, Policy and Practice, vol. 25, n. 6, 2017.
Agricultura:
FORTI, Alessandra. Emissioni agricole clima-alteranti e regole di mitigazione. Rivista de diritto agrario, vol. 98, n. 1, 2019, pp. 60-81.
GUERRA DANERI, Enrique. Contratos agrarios: Aspectos de su noción y clasificación. Rivista de diritto agrario, vol. 99, n. 2, 2020, pp. 495-506.
JANNARELLI, Antonio. Agricoltura sostenibile e nuova PAC: problema e prorpettive. Rivista de diritto agrario, vol. 99, n. 1, 2020, pp. 23-42.
JANNARELLI, Antonio. Il diritto agrario del nuovo millennio tra food safety, food security e sustainable agricultura. Rivista de diritto agrario, vol. 97, n. 4, 2018, pp. 511-556.
MASINI, Stefano. “Pubblico” e “privato” nei contratti di cessione di prodotti agricoli e alimentari. Rivista de diritto agrario, vol. 99, n. 2, 2020, pp. 357-394.
Aguas:
CHALIFOUR, Nathalie J. Environmental Discrimination and the “Charter”‘s Equality Guarentee: The Case of Drinking Water for Firts Nations Living on Reserves. Revue Generale de Droit, vol. 43, n. extra 1, 2013, pp. 183-222.
GAWEL, Erik; BRETSCHNEIDER, Wolfgang. Gehalt und Grenzen
Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo 2050
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Palabras clave: Neutralidad climática. Cambio climático. Gobernanza. Mitigación. Adaptación. Energía. Eficiencia energética. Energías Renovables. Electricidad. Industria. Residuos. Sumideros de carbono. Participación. Investigación.
Resumen:
El objetivo de esta Estrategia es articular una respuesta coherente e integrada frente a la crisis climática, que aproveche las oportunidades para la modernización y competitividad de nuestra economía y sea socialmente justa e inclusiva. Se trata de una hoja de ruta para avanzar hacia la neutralidad climática en el horizonte 20501, con hitos intermedios en 2030 y 2040.
Debido a su marco temporal, cabe señalar que su misión no es conocer cómo se producirán los cambios tecnológicos concretos en los diferentes sectores de la economía. Se trata de presentar una propuesta coherente sobre dicha transformación empleando el conocimiento científico-técnico disponible en la actualidad.
En ese sentido, tiene un triple objetivo:
Primero, cumplir con los compromisos del Acuerdo de París.
Leer más
Agricultura:
ARNAU MOYA, Federico. La compraventa de Cítricos en la Comunitat Valenciana. Valencia: Tirant lo Blanch, 2020, 376 p.
RAMÓN FERNÁNDEZ, Francisca. La variedad vegetal ante el avance biotecnológico y los objetivos de desarrollo sostenible. Madrid: Reus, 2020, 200 p.
Aguas:
ARANA GARCÍA, Estanislao. El control de la colaboración privada en la gestión de los servicios urbanos del agua. Hacia un pacto social por la gestión del agua. Valencia: Tirant lo Blanch, 2020, 522 p.
SULTANA, Farhana; LOFTUS, Alex (Eds.). Water politics. Governance, Justice and the Right to Water. Londres: Routledge, 2020, 210 p.
TORNOS MAS, Joaquín. Observatorio del ciclo del agua 2019. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi, 2020.
Bienestar animal:
VARONA MARTÍNEZ, Gema. Victimidad y violencia medioambiental contra los animales. Retos de la victimología verde. Barcelona: Comares, 2020, 132 p.
Biotecnología:
RAMÓN FERNÁNDEZ, Francisca. La variedad vegetal ante el avance biotecnológico y los objetivos de desarrollo sostenible. Madrid: Reus, 2020, 200 p.
Cambio climático:
BARRANCO, Luis Miguel; DIMAS, Mirta; JIMÉNEZ, Antonio; et al. Impacto del cambio climático en los recursos hídricos y sequías
Título: “La evaluación de los PNIEC definitivos: la planificación sobre clima y energía como base de la recuperación económica”
Autora: María Pascual Núñez. Doctoranda en Derecho en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental y en la Universidad a Distancia de Madrid
Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00302
|