A continuación se ofrece una relación sistematizada de las ayudas y subvenciones aprobadas a lo largo del mes de diciembre de 2015, relacionadas directa o indirectamente con la materia ambiental. Dentro de cada apartado, el lector tendrá acceso al contenido íntegro de la disposición normativa reguladora de cada ayuda a través de un enlace a la página del boletín oficial correspondiente o, en su caso, a la de la institución convocante. Al mismo tiempo, se le facilita el plazo concreto para la presentación de solicitud, en aquellos casos en que así se exija.
Estatales
Resolución de 18 de diciembre de 2015, del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, por la que se publica la Resolución de 25 de noviembre de 2015, del Consejo de Administración, por la que se aprueban las bases y la convocatoria del programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en desaladoras. (BOE núm. 310, de 28 de diciembre de 2015)
Fuente: http://www.boe.es/boe/dias/2015/12/28/pdfs/BOE-A-2015-14197.pdf
Plazo: Las ayudas objeto de esta convocatoria podrán solicitarse una vez transcurra un mes natural desde el día siguiente al de publicación de las bases en el «Boletín Oficial del Estado» y hasta la conclusión de la vigencia del Programa.
Actividades marítimas:
BARRIO DEL OLMO, Concepción Pilar. “Jurisdicción voluntaria notarial: estudio práctico de los nuevos expedientes en la Ley de la jurisdicción voluntaria, Ley hipotecaria y la Ley de navegación marítima”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2015. 1236 p.
EMPARANZA SOBEJANO, Alberto. “Comentarios sobre la Ley de navegación marítima”. Barcelona: Marcial Pons, 2015. 857 p.
Aguas:
MOLINA GIMÉNEZ, Andrés et al. “Água, sustentabilidade e Direito: Brasil – Espanha”. Itajaí (Brasil): Alicante: UNIVALI; Universidad de Alicante, 2015. 174 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/10045/46808 [Fecha de último acceso 11 de enero de 2016].
TAMAMES GÓMEZ, Ramón; AURÍN, Ramiro. “Gobernanza y gestión del agua: modelos público y privado”. Barcelona: Profit, 2015. 272 p.
Alimentación:
GONZÁLEZ VAQUÉ, Luis. “Lecciones de Derecho alimentario 2015-2016”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi: FUNSEAM, 2015. 400 p.
MADRID VICENTE, Antonio. “Los aditivos en los alimentos: según la normativa de la Unión Europea y la legislación española”. Madrid: AMV, 2014. 445 p.
Cambio climático:
ROBADOR MORENO, Alejandro. “Cambios climáticos”. Madrid: Los libros de la Catarata, 2015. 128 p.
Competencias:
GARCÍA RUBIO, Fernando. “Sostenibilidad ambiental y competencias locales”. Madrid: Dykinson, 2015. 252 p.
Delito ecológico:
GÓMEZ TOMILLO, Manuel (Dir.). “Comentarios prácticos al Código Penal:
Costas:
MARINA BARTOLOMÉ, Javier. “Reforma de la Ley de Costas: el equilibrio entre la protección ambiental y el respeto a la propiedad”. Trabajo Fin de Grado dirigido por el Dr. José Manuel Díaz Lema. Valladolid: Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, 2015. 74 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8004 [Fecha de último acceso 11 de enero de 2016].
Delito ecológico:
DÍAZ PÉREZ, Augusto César. “Los delitos contra el medio ambiente en los ordenamientos penal español y nicaragüense”. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Raquel Roso Cañadillas. Alcalá de Henares (Madrid): Universidad de Alcalá. Departamento de Ciencias Jurídicas, 2014. 421 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/10017/22520 [Fecha de último acceso 11 de enero de 2016].
Desarrollo sostenible:
CUNHA SAFE COELHO, Diva Julia Sousa da. “Sustentabilidade ambiental e ordem internacional cosmopolita: uma reflexão sobre a atualidade do projeto kantiano de Paz Perpétua”. Trabajo Fin de Grado dirigido por el Dr. Hans Christian Klotz. Goiânia (Brasil): Universidade Federal de Goiás. Faculdade de Filosofia, 2013. 127 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://repositorio.bc.ufg.br/tede/handle/tede/3238 [Fecha de último acceso 11 de enero de 2016].
Responsabilidad penal:
DÍAZ PÉREZ, Augusto César. “Los delitos contra el medio ambiente en
A continuación se ofrece una relación sistematizada de las ayudas y subvenciones aprobadas a lo largo del mes de noviembre de 2015, relacionadas directa o indirectamente con la materia ambiental. Dentro de cada apartado, el lector tendrá acceso al contenido íntegro de la disposición normativa reguladora de cada ayuda a través de un enlace a la página del boletín oficial correspondiente o, en su caso, a la de la institución convocante. Al mismo tiempo, se le facilita el plazo concreto para la presentación de solicitud, en aquellos casos en que así se exija.
Estatales
Real Decreto 1010/2015, de 6 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas a inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020 para el fomento de la integración de entidades asociativas agroalimentarias de carácter supraautonómico. (BOE núm. 267, de 7 de noviembre de 2015)
Fuente: http://www.boe.es/boe/dias/2015/11/07/pdfs/BOE-A-2015-12052.pdf
Plazo: El plazo de presentación de solicitudes será el que se establezca en la correspondiente convocatoria y, en caso de no establecerlo, de veinte días contados a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en
Título: “Los 10 errores más básicos y frecuentes en el urbanismo español”
Title: “The Ten Most Basic, Most Frequent Mistakes In Spanish Town-Planning”
Fecha de recepción: 14/ 10/ 2015
Fecha de aceptación: 13/ 11/2015
Autor: José Antonio Ramos Medrano, Técnico Administración General, Ayuntamiento de Madrid, ramosmja@madrid.es
Resumen:
Si repasamos las diversas sentencias de los tribunales de justicia dictadas en estos últimos años anulando el planeamiento municipal y la ordenación territorial podemos ver que en muchos casos los motivos por los que se anulan estos planes son por incumplimientos de normas o principios urbanísticos que podemos considerar básicos, por lo que las administraciones deben ser conscientes de la necesidad de respetar estos principios por las importantes consecuencias que acarrea su incumplimiento, no solo para la propia administración, sino también, y muy especialmente, para los ciudadanos, que son los destinatarios últimos de estos planes.
Abstract:
If we review the various judgements rendered in recent years by Spanish courts invalidating town and territorial plans, we can see that in many cases these plans were made void for breaches of planning rules or principles that are generally regarded as basic. The different public authorities must therefore be aware of the need to respect these
|