Desarrollo sostenible:
REGO VILAR, Simón. El control interno local y los ODS: la importancia de anticipar los cambios. Consultor de los ayuntamientos y de los juzgados: revista técnica especializada en administración local y justicia municipal, n. 3, marzo 2024
Economía sostenible:
MARZAL RAGA, Reyes; ORTIZ GARCÍA, Mercedes; SALES CIVERA, J. Miguel. La ordenación territorial del espacio costero desde el punto de vista de la economía azul valenciana. Revista de Ordenación del Sector Marítimo, vol. 1, n. 1, octubre 2023, pp. 107-124. Disponible en: https://revistas.innovacionumh.es/index.php/rosm/issue/view/130 (Fecha de último acceso 07/10/2024).
PAOR, Risteard de. Afrontando jurídica, política y socioeconómicamente la migración de las poblaciones de peces en el Atlántico Norte debido al cambio climático. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, n. 22, enero-diciembre 2022, pp. 3-43. Disponible en: https://doi.org/10.22201/iij.24487872e.2022.22.16945 (Fecha de último acceso 07/10/2024).
ROJAS MARTÍNEZ-PARETS, Fernando de. Estructura para una política pública de la Generalitat Valenciana en economía azul y para una estrategia marítima autonómica. Revista de Ordenación del Sector Marítimo, vol. 1, n. 1, octubre 2023, pp. 61-82. Disponible en: https://revistas.innovacionumh.es/index.php/rosm/issue/view/130 (Fecha de último acceso 07/10/2024).
Energía:
ALRESHAID, Nasser; SEMPERTEGUI, Leonardo. Oil exporters and the challenges ahead: the role of NOCs in energy transitions. Journal of World Energy Law
Recordatorio: Encuentros web: prevención y reutilización en las políticas de economía circular, online, octubre-noviembre de 2024
Estimados lectores:
Les recordamos que este jueves continuamos nuestros “Encuentros web: prevención y reutilización en las políticas de economía circular”. Debido a la cancelación de las jornadas del pasado 17 de octubre, les indicamos que dichas jornadas se han aplazado al jueves 7 de noviembre. Así:
Programa:
10 de octubre de 2024
“Prevención y reutilización de envases en el nuevo Reglamento de envases de la UE”. J. José Pernas García. Universidade da Coruña.
“Las nuevas normas europeas de ecodiseño y reparación”. Alba Nogueira López. Universidad de Santiago de Compostela.
24 de octubre de 2024
“La prevención y la reutilización desde la perspectiva local”. Aitana de la Varga. Universitat Rovira i Virgili.
“Girona Ciutat Circular: la realidad y la estrategia”. Sergi Cot Cantalosella, Concejal de Acción Climática, Ayuntamiento de Girona.
31 de octubre de 2024
“Planificación autonómica en materia de prevención y gestión de residuos”.
Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa. Universidad de Navarra.
Raúl Salanueva Murguialday. Director del Servicio de Economía Circular, Gobierno de Navarra.
7 de noviembre de 2024
“Instrumentos y buenas prácticas para el ecodiseño y la reparación”. Beltrán Puentes Cociña. Universidad de
Aguas:
TORNOS MAS, Joaquín. Observatorio del Ciclo del Agua 2023. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2024. 390 p.
Alimentación:
GONZÁLEZ IGLESIAS, Miguel Ángel. El régimen jurídico administrativo de los productos cosméticos. Barcelona: Atelier, 2024. 234 p.
Biodiversidad:
GARCÍA URETA, Agustín (Dir.); SORO MATEO, Blanca (Dir.); ÁLVAREZ CARREÑO, Santiago M. (Dir.); JORDANO FRAGA, Jesús (Dir.) et al. Comentario sistemático a la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del patrimonio natural y de la biodiversidad. Barcelona: Marcial Pons, 2024. 526 p.
Cambio climático:
ORTEGA GIRONÉS, Enrique; SÁENZ DE SANTA MARÍA BENEDET, José Antonio; UHLIG, Stefan. Cambios climáticos. Sevilla: Aula Magna, 2024. 504 p.
VALENCIA MARTÍN, Germán. El desarrollo autonómico de los objetivos climáticos. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2024. 750 p.
Comunidades autónomas:
VALENCIA MARTÍN, Germán. El desarrollo autonómico de los objetivos climáticos. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2024. 750 p.
Derecho Ambiental:
MOYANO, Cristian. Límites ambientales y justicia ecosocial: un diálogo filosófico con la igualdad de capacidades. Madrid: CSIC: Plaza y Valdés, 2023. 440 p.
RUIZ-RICO RUIZ, Gerardo. Justicia ambiental: perspectivas nacional y comparada. Valencia: Tirant lo Blanch, 2024. 586 p.
TORRES LÓPEZ, Mª Asunción (Dir.); ARANA GARCÍA, Estanislao (Dir.). Derecho Ambiental
Recordatorio: Encuentros web: prevención y reutilización en las políticas de economía circular, online, 10-31 de octubre de 2024
Estimados lectores:
Le recordamos que este jueves comenzamos nuestros “Encuentros web: prevención y reutilización en las políticas de economía circular”. Les indicamos una modificación en la participación de los ponentes:
Programa:
10 de octubre de 2024
“Prevención y reutilización de envases en el nuevo Reglamento de envases de la UE”. J. José Pernas García. Universidade da Coruña.
“Las nuevas normas europeas de ecodiseño y reparación”. Alba Nogueira López. Universidad de Santiago de Compostela.
17 de octubre de 2024
“Instrumentos y buenas prácticas para el ecodiseño y la reparación”. Beltrán Puentes Cociña. Universidad de Santiago de Compostela.
“Ecodiseño en el sector farmacéutico”. Yolanda del Barrio. Jefe del Área Técnica de SIGRE.
24 de octubre de 2024
“La prevención y la reutilización desde la perspectiva local”. Aitana de la Varga Pastor. Universitat Rovira i Virgili.
“Girona Ciutat Circular: la realidad y la estrategia”. Sergi Cot Cantalosella, Concejal de Acción Climática, Ayuntamiento de Girona.
31 de octubre de 2024
“Planificación autonómica en materia de prevención y gestión de residuos”.
Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa. Universidad de Navarra.
Raúl Salanueva Murguialday. Director del Servicio de Economía
Encuentros web: prevención y reutilización en las políticas de economía circular, online, 10-31 de octubre de 2024
Palabras clave: Formación. Residuos. Economía circular. Prevención. Reutilización. Política ambiental. Unión Europea.
Resumen:
El Centro internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) junto con el Foro de Intercambio de Conocimiento sobre residuos y economía circular (FIREC) tuvieron la satisfacción de registrar un elevado número de inscripciones en los anteriores Seminarios web destinados a estudiar el nuevo Reglamento de envases y residuos de envases, así como la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular, cuyas grabaciones se encuentran disponibles en sendos enlaces de esta revista.
Conscientes de la importancia de esta materia, ahora el CIEDA y el FIREC continúan organizando una serie de Encuentros web sobre prevención y reutilización en las políticas de economía circular, para todas las personas interesadas en el conocimiento y estudio de la nueva normativa de residuos. Estas charlas se emitirán los jueves 10, 17, 24 y 31 de octubre de 9:30 a 11 h.
Los productos necesitan envases para estar protegidos y ser fáciles de transportar desde el lugar donde son producidos al lugar en que se utilizan o se consumen. Sin embargo, son grandes consumidores
Página 6 de 133Primera«...45678...203040...»Última
|