Decreto 205/2023, de 29 de agosto, por el que se regula la pesca marítima recreativa en las aguas interiores de la Comunidad Autónoma de Andalucía
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: (BOJA n. 69, de 4 de septiembre de 2023)
Palabras clave: Pesca marítima recreativa. Economía azul. Turismo. Especies. Licencia. Capturas. Sostenibilidad.
Resumen:
En los últimos años, la pesca marítima recreativa ha aumentado en la mayoría de los países europeos y la Comunidad Autónoma de Andalucía no ha sido una excepción a esa tendencia. En esta Comunidad, la pesca marítima recreativa es una actividad que genera riqueza y empleo en las comunidades costeras, contribuyendo significativamente al desarrollo de la economía azul de las mismas, especialmente en el sector turístico. Al mismo tiempo, constituye una actividad con numerosos beneficios sociales y en materia de salud pública, ya que aumenta la calidad de vida de las personas que la practican, fomenta la interacción entre la juventud y educa a las personas en lo referente al medio ambiente y a la importancia de su sostenibilidad.
Aguas:
JAQUE, Sergio. Reforma al Código de Aguas chileno: nuevas reglas sobre propiedad y ejercicio de los derechos de aprovechamiento de aguas. Actualidad Jurídica Uría Menéndez, n. 58, 2022, pp. 192-199. Disponible en: https://www.uria.com/documentos/publicaciones/8025/documento/58_Foro_actualidad_LATAM.pdf?id=12917&forceDownload=true (Fecha de último acceso 29-08-2023).
Autorizaciones y licencias:
LOURO E COSTA, João; FARIA FERREIRA, Miguel. Decreto-Lei n.º 11/2023, de 10 de Fevereiro. A simplificação dos licenciamentos ambientais no quadro do SIMPLEX Actualidad Jurídica Uría Menéndez, n. 61, 2023, pp. 156-167. Disponible en: https://www.uria.com/documentos/publicaciones/8359/documento/ajum61.pdf?id=13287&forceDownload=true (Fecha de último acceso 29-08-2023).
Bienestar animal:
LOZADA GÓMEZ, Marcelo. The Protection of Animal Welfare vis-à-vis Recreational Fishing: The Judgment C-148/22 of the Colombian Constitutional Court. Journal of Environmental Law, vol. 35, n. 2, julio 2023, pp. 285-294.
Biodiversidad:
ZHENG, Xiaoou. From ‘ILCs’ to ‘IPLCs’: A Victory for Indigenous Peoples’ Rights Advocacy Under the Convention of Biological Diversity?. Journal of Environmental Law, vol. 35, n. 2, julio 2023, pp. 275-284.
Buques:
CARRO PITARCH, María. El control de los buques por el estado rector del puerto y sus implicaciones para los buques de salvamento de personas en el Mar Mediterráneo. Comentario a la STJUE,
Ordenación del litoral:
BALERDI, Manon. Ordonnance n° 2022-489 du 6 avril 2022 relative à l’aménagement durable des territoires littoraux exposés au recul du trait de côte: reculer pour mieux avancer?. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 47, n. 4, 2022, pp. 773-779.
BAÑO FOS, José María. Hacia una revisión de fondo y no de forma en la ordenación territorial. Las recientes sentencias del Tribunal Supremo en relación con el PATIVEL. Revista de estudios locales: Cunal, n. 253, 2022, pp. 86-90
Organismos públicos:
MACRORY, Richard. Breaking the Mould—Britain’s New Office for Environmental Protection. Journal of Environmental Law, vol. 35, n. 1, marzo 2023, pp. 33–46
Organizaciones No Gubernamentales (ONG):
DANTHINNE, Audrey; ELIANTONIO, Mariolina; PEETERS, Marjan. Justifying a presumed standing for environmental NGOs: A legal assessment of Article 9(3) of the Aarhus Convention. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 31, n. 3, noviembre 2022, pp. 411-420. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12450 (Fecha de último acceso 12-07-2023).
Paisaje:
CAMPOS JIMÉNEZ, Alberto. El paisaje en la legislación española. Especial mención a Castilla-La Mancha. Gabilex: Revista del Gabinete Jurídico de Castilla-La Mancha, n. 24, cuarto trimestre
Título: “El Nuevo Pacto por la Naturaleza de la UE. De la ambición a la realidad”.
Title: “A New Deal for Nature in the EU. From aspiration to reality”.
Autor: N. de Sadeleer, Catedrático de Derecho en la Universidad Saint-Louis, Cátedra Jean Monnet
Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00291
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Murcia de 24 de marzo de 2023 (Sala de lo Contencioso Administrativo Sección 1ª. Ponente, María Consuelo Uris Lloret)
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STSJ MU 538/2023 – ECLI:ES:TSJMU:2023:538
Palabras clave: Biodiversidad. Red Natura 2000. Evaluación ambiental. Pesca fluvial.
Resumen:
El objeto del presente recurso interpuesto por la ONG Ecologistas en Acción, es la Orden de fecha 14 de abril de 2021, de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente sobre disposiciones generales de vedas para la pesca fluvial del año 2021.
En concreto, se solicita que se ha aprobado la Orden de vedas de la pesca fluvial del año 2021 sin haberla sometido previamente “a la adecuada evaluación de repercusiones” exigida por los Decreto nº 55/2015, de 17 de abril, y Decreto nº11/2017, de 15 de febrero, por los que se aprueban los Planes de Gestión Integrales de los espacios protegidos Red Natura 2000.
El fundamento es no haber realizado la evaluación adecuada de
|