13 octubre 2020

Aragón Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Aragón. Pesca. Especies invasoras

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón de 22 de mayo de 2020 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Juan Carlos Zapata Híjar)

Autor: Dr. Fernando López Pérez, Profesor del Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza

Fuente: Roj: STSJ AR 480/2020 – ECLI:ES:TSJAR:2020:480

Palabras clave: Biodiversidad. Especies invasoras. Fauna. Pesca.

Resumen:

Por parte de la Federación Aragonesa de Pesca y Casting se recurren las siguientes Órdenes:

-Orden DRS 139/2017 de 8 de febrero por la que se aprueba el Plan General de Pesca de Aragón para el año 2017.

-Orden DRS 202/2018 de 31 de enero por la que se aprueba el Plan General de Pesca de Aragón para el año 2018.

-Corrección de errores de la Orden DRS 202/2018 de 31 de enero por la que se aprueba el Plan General de Pesca de Aragón para el año 2018.

Con carácter general, la parte recurrente solicita la nulidad de estas Órdenes y, subsidiariamente, en relación a las especies trucha arcoíris, carpa común y el black bass, para que pasen a regularse como especies pescables, en la modalidad

Leer más

5 octubre 2020

Artículos

Artículo doctrinal: “El derecho ambiental y el derecho pesquero ante la conservación de la biodiversidad: el caso de la anguila europea (Anguilla anguilla) como especie protegida”

Título: “El derecho ambiental y el derecho pesquero ante la conservación de la biodiversidad: el caso de la anguila europea (Anguilla anguilla) como especie protegida”

Title: “Environmental and fisheries law before biodiversity protection: the case for the european eel (Anguilla anguilla) as an endangered species”

Autor: Pedro Brufao Curiel, Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Extremadura

Fecha de recepción: 03/06/2020

Fecha de aceptación: 09/07/2020

Resumen:

El Derecho Pesquero supone una excepción relevante ante el régimen general de protección de la biodiversidad proclamado por el Derecho Ambiental, de manera que no le es de aplicación el sistema principal de protección a aquellas especies marinas objeto de la regulación de las pesquerías en el mar. Sin embargo, en aquellas especies cuyo ciclo vital transcurre en aguas continentales y el mar sí que es posible aplicar el Derecho de la Biodiversidad cuando las capturas se realizan en aguas continentales y se trata de una especie en situación crítica que merece una protección legal estricta e inmediata: la anguila europea o común.

Abstract:

Fisheries Law poses an exception to the general system of biodiversity

Leer más

2 octubre 2020

Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Aguas:

MATILLA CORREA, Andry (Coord.). Derecho de aguas: estudios cubanos. La Habana: AMA, 2019. 422 p. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/libro/774200.pdf (Fecha de último acceso 28-09-2020).

Aves:

GARCÍA URETA, Agustín. EU Biodiversity Law: Wild Birds and Habitats Directives. Países Bajos: Europa Law Publishing, 2020. 418 p.

Biodiversidad:

GARCÍA URETA, Agustín. EU Biodiversity Law: Wild Birds and Habitats Directives. Países Bajos: Europa Law Publishing, 2020. 418 p.

Contaminación atmosférica:

CHAMBA MONTESDEOCA, Byron Rene. Impuesto verde por contaminación vehicular. Guayaquil [Ecuador]: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, 2020.

Derecho ambiental:

LOZANO CUTANDA, Blanca; ALLI TURRILLAS, Juan Cruz. Administración y Legislación Ambiental Adaptadao al EEES (11ª ed.). Madrid: Dykinson, 2020. 434 p.

AA. Medio ambiente y sostenibilidad. La protección de la Guardia Civil. XXIX Seminario Duque de Ahumada. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2020.

Fiscalidad ambiental:

CHAMBA MONTESDEOCA, Byron Rene. Impuesto verde por contaminación vehicular. Guayaquil [Ecuador]: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, 2020.

SALASSA BOIX, Rodolfo Rubén (Dir.); ALDERETE, Patricia; BACH, Julia (Coords.); et al. La protección Ambiental a través del Derecho Fiscal. Argentina: Universidad Nacional

Leer más

18 septiembre 2020

Artículos Publicaciones periódicas Recensiones Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Recensiones

Agricultura:

LOZANO, Alfonso Javier. Recensión: Akiola, A., & Wissink, H. (2019). Trajectory of Land Reform in Post-Colonial African States. Springer International Publishing. Revista Estudios Socio-Jurídicos, vol. 22, n. 1, enero-junio 2020, pp. 433-438. Disponible en Internet: https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/8073 (Fecha de último acceso 06-08-2020).

PINEL, Clarisse. Recensión: L’agriculture et les paiements pour services environnementaux: Quels ques-tionnements juridiques ?, sous la direction d’Alexandra Langlais, Presses Universitaires de Rennes, Collection L’univers des normes, 2019. Revue juridique de l’environnement, vol. 44, n. 4, 2019, pp. 846-847.

TRIANA ANCINEZ, Bryan. Recensión: Dekker, H. A. L. (2017). The Invisible Line: Land Reform, Land Tenure Security and Land Registration. London: Routledge. Revista Estudios Socio-Jurídicos, vol. 22, n. 1, enero-junio 2020, pp. 427-432. Disponible en Internet: https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/8072 (Fecha de último acceso 06-08-2020).

Aguas:

CROZES, Amelia. Recensión: Georges Labrecque, Les cours d’eau internationaux. Étude jurisprudentielle, L’Harmattan, Paris, 2019. Revue juridique de l’environnement, vol. 44, n. 4, 2019, pp. 849-850.

Bienestar animal:

OFFOR, Iyan. Recension: Sellheim, Nikolas. The seal hunt: cultures, economies and legal regimes. Brill, 2018, 300 p. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), julio 2020, pp. 1-3. Disponible en

Leer más

18 septiembre 2020

Actualidad

Actualidad al día. Murcia. Actividades subacuáticas de recreo. Cabo Tiñoso

Murcia aprueba la Orden por la que se regula el ejercicio de las actividades subacuáticas de recreo en aguas interiores de la reserva marina de interés pesquero de Cabo Tiñoso

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BORM número 186 de 12 de agosto de 2020

Palabras clave: Reserva marina. Aguas interiores. Pesca. Turismo sostenible. Biodiversidad. Espacios naturales. Actividades marítimas.

Resumen:

Por Decreto nº 81/2016, de 27 de julio, (BORM nº 176 de 30 de julio) fue declarada la reserva marina de interés pesquero de Cabo Tiñoso, contribuyendo así a la conservación y regeneración de los recursos pesqueros y en general a la protección de los ecosistemas marinos.

Entre los usos regulados en esta reserva marina se encuentra el ejercicio de las actividades subacuáticas. La creciente práctica de dichas actividades en el ámbito de la reserva hacen necesario establecer las condiciones que garanticen su ejercicio de forma segura y satisfactoria, sin interferir con el resto de actividades que se llevan a cabo en su entorno, mediante la identificación de zonas

Leer más