23 September 2025

Jurisprudencia al día Tribunal de Justicia de la Unión Europea ( TJUE )

Jurisprudencia al día. Unión Europea. España. Galicia. Evaluación ambiental. Consulta al público

Sentencia del Tribunal de Justicia, de 1 de agosto de 2025 (cuestión prejudicial de interpretación) sobre la Directiva 2011/92/UE, relativa a la evaluación de las repercusiones ambientales de determinados proyectos públicos y privados (art. 6): la Directiva no se opone a una normativa estatal que prevé la consulta simultánea del proyecto sujeto a evaluación ambiental al público y a las autoridades ambientales competentes aunque ello signifique que el público no pueda pronunciarse sobre los informes de dichas autoridades

Autora: Inmaculada Revuelta, Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Valencia. Grupo de investigación Legambiental (GIUV2013-142)

Fuente: Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Décima, asunto C‑461/24, ECLI:EU:C:2025:620

Palabras clave: Evaluación de impacto ambiental. Proyectos. Participación. Consulta al público. Informes sectoriales.

Resumen:

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia planteó varias cuestiones al Tribunal de Justicia sobre la interpretación de la Directiva EIA, tras suspender el proceso judicial que conocía, a instancias de la asociación ambiental Petón do Lobo, contra la autorización concedida por la autoridad energética de la Comunidad Autónoma de Galicia para construir un Parque eólico en Mazaricos (A Coruña).

El Tribunal remitente tenía dudas sobre la correcta transposición del art. 6.3 de la Directiva EIA mediante los art.

Leer más

23 September 2025

Castilla y León Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Castilla y León. Contaminación acústica

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Burgos), de 2 de junio de 2025 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: María Begoña González García)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ CL 2437/2025 – ECLI:ES:TSJCL:2025:2437

Palabras clave: Zonas de bajas emisiones. Calidad del aire. Contaminación acústica. Plan de movilidad urbana sostenible. Ordenanza municipal. Desviación de poder. Arbitrariedad.

Resumen:

Es objeto de impugnación en el presente recurso jurisdiccional, la Ordenanza de Creación y Gestión de la Zona de Bajas Emisiones de la ciudad de Ávila aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Ávila de 31 de mayo de 2024, publicada en el BOP de Ávila nº123 de 24 de junio de 2024, y el Proyecto de Delimitación de la Zona de Bajas Emisiones de dicha ciudad.

La parte actora alega que en la aprobación de esta Ordenanza el ayuntamiento ha incurrido en arbitrariedad y desviación de poder. Al efecto, considera que no contiene el estudio y los análisis de los efectos concretos que supone la implantación de la ZBE sobre los derechos fundamentales de vecinos, residentes, profesionales, y negocios

Leer más

23 September 2025

Extremadura Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Extremadura. Hidroaviones

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, de 28 de mayo de 2025 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Raimundo Prado Bernabéu)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ EXT 625/2025 – ECLI:ES:TSJEXT:2025:625

Palabras clave: Embalse. Hidroaviones. Autorización. Zona de especial protección de las aves –ZEPA.

Resumen:

La Sala conoce del recurso contencioso-administrativo formulado por el ayuntamiento de Alange contra la Resolución del Presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, de 26 de septiembre de 2024, que desestimó el recurso de reposición interpuesto contra la resolución adoptada por el mismo órgano administrativo el 22 de mayo de 2024, en cuya virtud se autorizó al Aeroclub Sierra de Alange a que utilice una franja de la lámina de agua del embalse de Alange de dimensiones de 1 km x 60 metros, para el aterrizaje y despegue de hidroaviones.

Es parte demandada la Administración General del Estado.

Los dos motivos en los que esencialmente el ayuntamiento basa su recurso son los siguientes:

-El hidro-aeródromo autorizado pone en el peligro el mantenimiento de la bandera azul concedida a la playa de Alange, ubicada

Leer más

22 September 2025

Comentarios Comentarios de jurisprudencia

Comentario de jurisprudencia: “Análisis y comentario de la STSJ de Galicia 84/2025 de 28 de febrero de 2025”

Título: Análisis y comentario de la STSJ de Galicia 84/2025 de 28 de febrero de 2025

Title: Analysis and commentary on STSJ of Galicia 84/2025, 28 February 2025

Autora: María del Pilar Utrera Cotán, estudiante del Máster de Abogacía y Procura, Universidad de Sevilla

Fecha de recepción: 18/07/2025

Fecha de aceptación: 21/07/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00434

Documento completo: “Análisis y comentario de la STSJ de Galicia 84/2025 de 28 de febrero de 2025”

Resumen:

La Sala admite el recurso interpuesto por ECOLOGISTAS EN ACCIÓN-CODA frente al Auto de 30-11-2023 del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo N.º 2 de Santiago de Compostela, que había denegado la suspensión cautelar de la autorización de vertido de aguas residuales al río Pesqueria procedentes de una explotación minera de estaño y wolframio de San Fins- Vilacova.

Abstract:

The Chamber grants the appeal filed by ECOLOGISTAS EN ACCIÓN-CODA against the Order of 30-11-2023 issued by Contentious-Administrative Court N. º 2 of Santiago de Compostela, which had denied interim suspension of the permit authorizing the discharge of wastewater into the Pesqueria river from the San Finx-Vilacova tin and wolfram mining operation.

Palabras clave: Principio de precaución. Ponderación de intereses. Medio ambiente. Red Natura 2000. Declaración de impacto ambiental. Residuos. Autorización.

Leer más

19 September 2025

Actualidad Agenda

Agenda. “V Congreso Internacional Compra Pública Verde y Cambio Climático”, Alcalá de Henares, 24 y 25 de septiembre de 2025

V Congreso Internacional Compra Pública Verde y Cambio Climático, Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, 24 y 25 de septiembre de 2025

Resumen:

La Universidad de Alcalá organiza el 24 y 25 de septiembre de 2025 el V Congreso Internacional Compra Pública Verde y Cambio Climático, que reunirá a expertos en contratación pública, académicos, responsables públicos y representantes del sector privado y tercer sector para analizar los avances y retos de la compra pública verde como herramienta frente al cambio climático. El programa combina conferencias, mesas redondas y talleres prácticos sobre innovación sostenible, sectores estratégicos (farmacéutico, defensa, construcción, alimentación), gestión de residuos y contratación centralizada.

Palabras clave: Contratación pública verde. Universidad. Formación.

Programa:

Miércoles 24 de septiembre

Acreditaciones y café networking Inauguración institucional Conferencia sobre el impacto de la futura regulación europea de contratación pública Presentación del Informe Compra Pública Verde 2025 Mesa sobre innovación sostenible en el sector farmacéutico Mesa sobre sostenibilidad en las compras del sector defensa Mesa sobre sistemas de control de la compra pública verde Presentación de libro especializado en contratación Cóctel en el Parador de Alcalá

Jueves 25 de septiembre

Mesas paralelas: construcción sostenible / alimentación y compra verde Mesa sobre reserva de contratos

Leer más