24 November 2025

Comentarios Comentarios de jurisprudencia

Comentario de jurisprudencia: “La Laguna del Mar Menor como sujeto de derechos: comentario de la Sentencia del Tribunal Constitucional 142/2024, de 20 de noviembre”

Título: La Laguna del Mar Menor como sujeto de derechos: comentario de la Sentencia del Tribunal Constitucional 142/2024, de 20 de noviembre

Title: Mar Menor Lagoon As A Subject Of Rights. Comments On Constitutional Court Sentence 142/2024, Of 20th November

Autor: Giuseppe Rigobello, Investigador predoctoral de Derecho Público Comparado la Università di Verona y de la Universidad de Valladolid

Autor: Andrés Iván Dueñas Castrillo, Profesor permanente laboral de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid. Código ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8571-0922

Fecha de recepción: 23/09/2025

Fecha de aceptación: 08/10/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00451

Documento completo: “La Laguna del Mar Menor como sujeto de derechos: comentario de la Sentencia del Tribunal Constitucional 142/2024, de 20 de noviembre”

Resumen:

La Ley 19/2022 para el reconocimiento de la personalidad jurídica de la laguna del Mar Menor y su cuenca representa una gran innovación para nuestro ordenamiento jurídico, pero no sólo, también a nivel europeo. Esta norma, que reconoce por primera vez derechos a un ente natural en nuestro continente, ha sido avalada por la STC 142/2024. En este artículo se analiza esta importante sentencia, dando especial relevancia a su opinión acerca del reconocimiento de derechos a la laguna.

Abstract:

Law 19/2022 for the recognition of the legal

Leer más

18 November 2025

Artículos

Artículo doctrinal: “El tráfico ilegal de residuos plásticos en la Directiva europea relativa a la protección del medio ambiente mediante el Derecho penal”

Título: El tráfico ilegal de residuos plásticos en la Directiva europea relativa a la protección del medio ambiente mediante el Derecho penal

Title: Illegal Plastic Waste Trafficking Under The European Directive On Environmental Protection Through Criminal Law

Autora: Maria Marques-Banque, Profesora Agregada de Derecho Penal, Universitat Rovira i Virgili (España). ORCID: 0000-0003-1263-8119

Autor: Iván Hortigüela Bolsa, Abogado ambientalista, INSTA Serveis Jurídics Ambientals (España). ORCID: 0000-0002-8152-3334

Fecha de recepción: 08/09/2025

Fecha de aceptación: 09/10/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00450

Documento completo: “El tráfico ilegal de residuos plásticos en la Directiva europea relativa a la protección del medio ambiente mediante el Derecho penal”

Resumen:

El presente trabajo analiza la respuesta del Derecho penal europeo al tráfico ilegal de residuos plásticos, en el marco de la Directiva (UE) 2024/1203 relativa a la protección del medio ambiente mediante el Derecho penal. El objetivo del estudio es evaluar si las reformas legislativas recientes en la Unión Europea son suficientes para cumplir con el mandato de criminalización del Convenio de Basilea y afrontar los desafíos vinculados a este fenómeno delictivo transnacional. Los principales resultados del análisis muestran que la nueva Directiva es un avance significativo respecto a la anterior normativa (Directiva 2008/99/CE) por su novedoso enfoque holístico. Así, cabe

Leer más

17 November 2025

Comentarios

Comentario: “Retos en la aplicación del Reglamento sobre la restauración de la naturaleza”

Título: Retos en la aplicación del Reglamento sobre la restauración de la naturaleza

Title: Challenges In The Implementation Of The Regulation On Nature Restoration

Autor: Dr. Carlos Ramírez Sánchez-Maroto, Director general AFA –Andalucía, afa.andalucia@gmail.com

Fecha de recepción: 19/08/2025

Fecha de modificación: 28/10/2025

Fecha de aceptación: 29/10/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00449

Documento completo: “Retos en la aplicación del Reglamento sobre la restauración de la naturaleza”

Resumen:

Este estudio analiza los nuevos retos en la aplicación del Reglamento sobre la Restauración de la Naturaleza, aprobado en junio de 2024. Se analizan los elementos esenciales tanto de los objetivos como de los mandatos a los Estados miembros, que se centran en restaurar la biodiversidad y los ecosistemas degradados, mejorar la conectividad ecológica y garantizar la sostenibilidad a largo plazo de los recursos naturales. Asimismo, se aborda la problemática para las empresas cuyas actividades estén ligadas a la gestión agrícola, forestal o del medio natural que deberán cumplir los indicadores incluidos en los anexos de esta normativa, lo que les ocasionará unos costes que deberán de soportar en un mercado muy competitivo. El trabajo concluye con unas propuestas que favorezcan la coordinación interadministrativa y garantice la coherencia jurídica necesaria para el cumplimiento efectivo de los mandatos

Leer más

12 November 2025

Artículos

Artículo doctrinal: “Pesca de mayor escala dentro de las áreas marinas protegidas de Perú: análisis y propuestas”

Título: Pesca de mayor escala dentro de las áreas marinas protegidas de Perú: análisis y propuestas

Title: Large-Scale Fishing Within Peru’s Marine Protected Areas: Analysis And Proposals

Autor: Bruno Monteferri Siles, Legal Fellow para Océanos y Pesquerías en la Fundación Conservación Internacional. Magister en Liderazgo para la Conservación por la Universidad de Cambridge, Inglaterra. Correo: bmonteferri@conservation.org

Autor: Percy Grandez Barrón, Profesor en la Universidad ESAN (Lima, Perú). Doctorando en Derecho por la Universidad de Barcelona y Magister en Derecho Ambiental por la Universidad de Alicante. Consultor en Derecho Ambiental y Pesquero en diversas organizaciones, entre ellas, en la Fundación Conservación Internacional. Correo: pgrandezb@esan.edu.pe (autor corresponsal)

Autor: Fabio Castagnino Ugolotti, Magister en Ciencias y Gestión Ambiental por la Universidad California Santa Barbara, EE.UU. Consultor en gestión pesquera en diversas organizaciones, entre ellas, en la Fundación Conservación Internacional. Correo: fabio.castagnino.u@gmail.com

Fecha de recepción: 01/07/2025

Fecha de aceptación: 20/10/2025

Fecha de modificación: 07/11/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00448

Documento completo: “Pesca de mayor escala dentro de las áreas marinas protegidas de Perú: análisis y propuestas”

Resumen:

En el presente artículo, los autores explican el régimen jurídico para el acceso y aprovechamiento de los recursos hidrobiológicos. Asimismo, analizan la regulación y condiciones para el aprovechamiento de los

Leer más

11 November 2025

Artículos

Artículo doctrinal: “Electrocución de avifauna en líneas eléctricas: de la sanción administrativa a la responsabilidad penal”

Título: Electrocución de avifauna en líneas eléctricas: de la sanción administrativa a la responsabilidad penal

Title: Electrocution Of Birds On Power Lines: From Administrative Sanctions To Criminal Liability

Autora: Dra. María Teresa Montero Ruiz. Profesora del área de Derecho penal de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Abogada

Fecha de recepción: 19/09/2025

Fecha de aceptación: 17/10/2025

Fecha de modificación: 27/10/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00447

Documento completo: “Electrocución de avifauna en líneas eléctricas: de la sanción administrativa a la responsabilidad penal”

Resumen:

La electrocución de aves en tendidos eléctricos plantea un desafío jurídico entre el Derecho administrativo sancionador y el Derecho penal ambiental. Dentro del marco normativo español —que incluye la Ley 42/2007, el Real Decreto 1432/2008 y la Ley 26/2007, de Responsabilidad Medioambiental—, este análisis explora cómo la insuficiencia de las medidas administrativas ha impulsado progresivamente la vía penal. Esta tendencia se ha visto reforzada por la introducción de los artículos 326 bis y 340 bis del Código Penal. El estudio examina la relación entre las infracciones administrativas y los delitos contra el medio ambiente y la fauna, la responsabilidad de personas físicas y jurídicas, y criterios clave como la imputación objetiva, el nexo causal y la carga de la prueba.

Leer más