3 July 2025

National High Court Current Case Law

Jurisprudencia al día. Audiencia Nacional. Andalucía. Vertidos

Sentencia de la Audiencia Nacional, de 10 de abril de 2025 (Sala de lo Contencioso, Sección 1. Madrid. Ponente: Begoña Fernández Dozagarat)

Autor: Carlos Javier Durá Alemañ. Instituto de Estudios Sociales Avanzados. IESA-CSIC

Fuente: Roj: SAN 1683/2025 – ECLI:ES:AN: 2025:1683

Palabras clave: Caducidad. Expediente sancionador. Dominio público hidráulico. Vertido.

Resumen:

En la presente sentencia, interviene como parte actora el Consorcio Sierra Nevada Vega Sur quien interpone recurso contra la resolución sancionadora del Ministerio de Medio Ambiente que impone una sanción de 110.025 euros y la obligación de indemnizar por daños al dominio público hidráulico en 33.007’53 euros. Además de la adopción de cualquier medida necesaria que impida la afección del dominio público hidráulico, debiendo solicitar en el plazo de 1 mes la legalización del vertido una vez que éste reciba un tratamiento de depuración adecuado.

El objeto de la sanción es la realización de vertidos de aguas residuales sin autorización administrativa del organismo de la cuenca. Manifiesta la actora que existe caducidad del expediente sancionador por los plazos establecidos para ello lo que ha causado indefensión. Además, alega que ha habido vicios en el procedimiento lo que ha generado indefensión lo que también sucede con la valoración de daños. El

Leer más

2 July 2025

Latin America Current Legislation Portugal

Legislación al día. Portugal. Gobernanza climática

«Portaria» n.º 248-A/2025/1, de 30 de mayo, que aprueba los Estatutos de la Agencia para o Clima, I. P.

Autoras: Paula Silveira y Amparo Sereno. Profesoras en el “Instituto Superior de Contabilidade e Administração de Lisboa” (ISCAL) e investigadoras del Polo del ISCAL en el IJP

Fuente: “Diário da República” (DR) 1.ª serie, Nº 104, Suplemento, de 30 de mayo de 2025

Palabras clave: Gobernanza climática. Agencia pública. Neutralidad carbónica. Políticas climáticas. Financiamiento verde. Planificación estratégica. Cooperación internacional. Transición ecológica.

Resumen:

La «Portaria» n.º 248-A/2025/1, de 30 de mayo, aprueba los Estatutos de la Agencia para o Clima, I. P. (ApC, I. P.), conforme al mandato establecido por el «Decreto-Lei» n.º 122/2024, de 31 de diciembre. La normativa analizada organiza internamente esta nueva entidad pública, estableciendo su estructura jerárquica y funcional, así como sus principales competencias en el marco de la acción climática nacional e internacional.

La ApC, I. P., se estructura en departamentos (primer nivel) y unidades (segundo nivel), incluyendo equipos multidisciplinares y órganos internos como el Gabinete de Controlo de Fundos, el Gabinete de Auditoría Interna y el Gabinete Jurídico.

El Departamento de Cambio Climático lidera la formulación y aplicación de políticas climáticas, asegurando la coordinación del Sistema

Leer más

1 July 2025

Articles English articles

Doctrinal article: “Mining Activities and Land Rights of Indigenous People in India: an Analysis

Title: Mining Activities and Land Rights of Indigenous People in India: an Analysis

Título: Actividades mineras y derechos terrestres de los pueblos indígenas en La India: una perspectiva jurídica

Author: Ms. Neha Tripathi, Assistant Professor of Law, Mahindra University, Hyderabad, Telangana, India. ORCID: 0000-0001-5299-7031. Email: nehatripathi.kls@gmail.com

Author: Dr. Aditi Nidhi, Assistant Professor of Law, Mahindra University, Hyderabad, Telangana, India. ORCID: 0000-0002-3141-9635. Email: aditinidhirmlnlu@gmail.com

Author: Dr. J. Lakshmi Charan, Assistant Professor of Law, Mahindra University, Hyderabad, Telangana, India. ORCID: 0000-0001-5299-7031. Email: lakshmicharan038@gmail.com

Author: Bangaru Laxmi Jasti, Assistant Professor of Law, Mahindra University, Hyderabad, Telangana, India. ORCID: 0009-0005-1826-7525. Email: bangaru.lakshmi4@gmail.com

Fecha de recepción: 07/04/2025

Fecha de aceptación: 14/05/2025

Fecha de modificación: 22/05/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00422

Documento completo: “Mining Activities and Land Rights of Indigenous People in India: an Analysis”

Abstract:

This research provides an understanding of mining law as it pertains to indigenous land rights in India, interrogating the efficacy of statutory and judicial mechanisms in safeguarding community interests. By surveying the existing national and international framework, this paper identifies persistent gaps in procedural compliance, consent protocols, and equitable benefit allocation. A close examination of judicial pronouncements, illustrating remedies for unlawful displacement, degradation of customary rights, and failure to enforce environmental remediation, reveals

Leer más

30 June 2025

Editor's note

Editor’s note. Monthly compilation. June 2025

Journal Actualidad Jurídica Ambiental (Daily Journal for Environmental Law):

The monthly compilation n. 157, June 2025, is now available through the link “COMPILATIONS” contained in the header of the journal website.

 

27 June 2025

Current Issues

Actualidad al día. La Rioja. Cambio climático

La Rioja aprueba el Plan Regional de Adaptación al Cambio Climático 2023-2030. Resolución 631/2025, de 8 de mayo

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Instituto de Estudios Sociales Avanzados. IESA-CSIC

Fuente: Boletín Oficial de La Rioja de 12 de mayo de 2025, número 89.

Palabras clave: Cambio Climático. Clima. Cambio Global. Adaptación. Riesgos climáticos.

Resumen:

En el actual contexto de pérdida de biodiversidad y cambio climático, las administraciones han de adaptar sus actividades sectoriales al nuevo escenario establecido por el Cambio Climático. En ese contexto nace el presente Plan, el cual se estructura en 11 capítulos, que comienzan con una presentación del marco climático y el análisis de las perspectivas de futuro en la materia. A continuación, se presenta un primer análisis de la situación del clima actual en La Rioja, que incluye la situación climática histórica y las proyecciones futuras de la región, así como un análisis inicial de las principales amenazas climáticas a las que se enfrenta. A continuación, se aborda el contexto socioeconómico a partir de datos económicos y demográficos. El capítulo 6 contiene el marco estratégico (Misión, Visión, Principios y objetivos). Si bien, el objetivo global es el impulso de la prevención y la

Leer más