Decreto n. 148/2020, de 12 de noviembre, sobre autorización y homologación de métodos de captura de especies cinegéticas predadoras y asilvestradas
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: DORM número 267 de 17 de noviembre de 2020
Palabras clave: Control predadores. Especies cinegéticas. Especies asilvestradas. Métodos captura.
Resumen:
La Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, en los preceptos que dedica a la protección de las especies en relación con la caza y la pesca continental, establece la prohibición de la tenencia, utilización y comercialización de todos los procedimientos masivos o no selectivos para la captura y muerte de animales, en particular los enumerados en su Anexo VII (art. 65.3.a). No obstante, la prohibición allí impuesta relativa a la tenencia, utilización y comercialización de todos los procedimientos masivos o no selectivos para la captura o muerte de animales, podrá no ser de aplicación cuando se trate de especies de animales de interés comunitario no consideradas de protección estricta en la normativa de la Unión Europea,
Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:
PAREJO ALFONSO, Luciano José; VAQUER CABALLERÍA, Marcos (Coords.). Estudios sobre el procedimiento administrativo II. Tipos de procedimientos. Valencia: Tirant lo Blanch, 2020. GONZÁLEZ CUSSAC, José Luis (Dir.); ALAPONT, LEÓN ALAPONT, José (Coord). Estudios Jurídicos en memoria de la profesora Doctora Elena Górriz Royo. Valencia: Tirant lo Blanch, 2020.
Bienestar animal:
BORJA JIMÉNEZ, Emiliano. Animal y víctima: en torno al sujeto pasivo del delito de maltrato animal de asistencia. En: GONZÁLEZ CUSSAC, José Luis (Dir.); ALAPONT, LEÓN ALAPONT, José (Coord). Estudios Jurídicos en memoria de la profesora Doctora Elena Górriz Royo. Valencia: Tirant lo Blanch, 2020, pp. 121-144.
OLMEDO DE LA CALLE, Eduardo. El principio de accesoriedad administrativa en los delitos de maltrato animal. En: GONZÁLEZ CUSSAC, José Luis (Dir.); ALAPONT, LEÓN ALAPONT, José (Coord). Estudios Jurídicos en memoria de la profesora Doctora Elena Górriz Royo. Valencia: Tirant lo Blanch, 2020, pp. 661-670.
Caza:
CHAVES PEDRÓN; César. La caza de especies protegidas y el error de tipo. En: GONZÁLEZ CUSSAC, José Luis (Dir.); ALAPONT, LEÓN ALAPONT, José (Coord). Estudios Jurídicos en memoria de la profesora Doctora Elena
La reserva marina de interés pesquero de la isla Dragonera
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Orden APA/1024/2020, de 27 de octubre, por la que se establece la reserva marina de interés pesquero de la isla Dragonera, y se definen su delimitación, zonas y usos. (BOE núm. 292, de 5 de noviembre)
Palabras clave: Biodiversidad. Reserva marina. Pesca. Buceo. Especies protegidas. Fondeo. Navegación.
Resumen:
La gestión moderna del medio marino y de la conservación de sus recursos hace imprescindible un especial desarrollo de las medidas de protección y de regeneración de los mismos.
Como figuras de protección pesquera recogidas en el artículo 14 de la Ley 3/2001, de 26 de marzo, de 26 de marzo, de Pesca Marítima del Estado, las reservas marinas que gestiona el Ministerio correspondiente acumulan más de treinta años de experiencia de funcionamiento de este tipo de espacio marino protegido, cuyo objetivo es la regeneración de los recursos pesqueros, y contribuir a preservar la riqueza natural de las zonas declaradas reserva marina, así como a
Estrategia Nacional para la conservación de los polinizadores
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Resolución de 15 de octubre de 2020, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, en materia de patrimonio natural y biodiversidad. (BOE núm. 287, de 30 de octubre de 2020)
Palabras clave: Polinizadores. Biodiversidad. Hábitats. Especies invasoras. Fitosanitarios. Agricultura. Seguridad alimentaria.
Resumen:
La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente aprobó en su reunión del pasado 21 de septiembre de 2020, la Estrategia Nacional para la Conservación de los Polinizadores.
En línea con los compromisos asumidos por España, como miembro de la Coalición Internacional para la Conservación de los Polinizadores en el contexto del Convenio de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica, y en el marco de la Iniciativa de la Unión Europea sobre Polinizadores, se ha elaborado esta Estrategia, que contempla los compromisos y acuerdos establecidos en el ámbito internacional y recoge las líneas y prioridades de la Iniciativa europea sobre polinizadores.
Leer más
Acceso a la justicia:
JIMÉNEZ GUANIPA, Henry. El Acuerdo de Escazú y el derecho de acceso a la información dan a luz una nueva jurisprudencia. Análisis jurisprudencial. Sentencia Fundación Ambiente y Recursos Naturales (farn) c/ ypf SA s/varios. Revista Derecho del Estado, n. 44, septiembre-diciembre 2019, pp. 385-396. Disponible en: https://doi.org/10.18601/01229893.n44.14. (Fecha de último acceso 22-10-2020).
Agricultura:
CABALLERO LOZANO, José María. Comentario al Código de Derecho Agrario. Revista de la Facultad de Derecho de México, vol. 69, n. 273-2, 2019, pp. 955-964. Disponible en: http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2019.273-2.68637 (Fecha de último acceso 22-10-2020).
LEDESMA ROCHER, Fausto José. Comentarios a la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo. Revista de la Facultad de Derecho de México, vol. 70, n. 277-2, 2020, pp. 1009-1012. Disponible en: http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2020.277-2.76382 (Fecha de último acceso 22-10-2020).
Zum Grünlandumbruch in Überschwemmungsgebieten. Natur und Recth, vol. 38, n. 9, septiembre 2016, pp. 654-656.
Aguas:
Aufhebung eines Trinkwasserschutzgebiets. Natur und Recht, vol. 38, n. 6, junio 2016, pp. 403-406.
Aves:
380 kV-Höchstpannungs-Freileitung; Uckermarkleitung; faktische Vogelschutzgebiete; ausgewiesene Vogelschutzgebiete; Rand- und Pufferzonen; Eingriffsregelung. Natur und Recht, vol. 38, n. 6, junio
Página 20 de 43Primera«...10...1819202122...3040...»Última
|