22 September 2021

España Legislación al día

Legislación al día. España. Fondo de Restauración Ecológica y Resiliencia

Real Decreto 690/2021, de 3 de agosto, por el que se regula el Fondo de Restauración Ecológica y Resiliencia, F.C.P.J.

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOE núm. 185, de 4 de agosto de 2021

Palabras clave: Transición ecológica. Financiación. Contratación. Gestión. Presupuestos. Aguas. Costas. Cambio climático. Biodiversidad. Energía.

Resumen:

El Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en su disposición final sexta, modificó el artículo 78 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, para crear el Fondo de Restauración Ecológica y Resiliencia, F.C.P.J.

El objeto de este nuevo Fondo es poner en práctica medidas destinadas a lograr la transición a un modelo productivo y social más ecológico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en materia de: a) aguas y dominio público hidráulico; b) costas, protección y conservación del mar y del dominio público marítimo-terrestre;

Leer más

10 September 2021

Actualidad

Actualidad al día. España. Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización

Se aprueba el Plan Nacional de depuración, saneamiento, eficiencia, ahorro y reutilización

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Orden TED/801/2021, de 14 de julio, por la que se aprueba el Plan Nacional de depuración, saneamiento, eficiencia, ahorro y reutilización (BOE núm. 178, de 27 de julio de 2021)

Palabras clave: Aguas. Planificación. Gobernanza. Saneamiento. Reutilización. Planes hidrológicos. Evaluación ambiental estratégica.

El Plan DSEAR es un instrumento de gobernanza en el ámbito de la Administración pública del agua, mediante el que se establece un análisis crítico respecto a las dificultades con que dicha Administración se enfrenta en los sectores de la depuración, el saneamiento y la reutilización del agua residual en España, identifica además la problemática detectada sobre estos temas y desarrolla propuestas de mejora realistas y pragmáticas para su superación. Con ello se pretende reaccionar y dar solución a los diversos problemas que han condicionado el limitado avance observado en la materialización de los programas de medidas que acompañan a los planes hidrológicos de segundo ciclo (2015-2021) en el ámbito de las citadas

Leer más

3 September 2021

Actualidad

Actualidad al día. Castilla-La Mancha. Estrategia Regional de la Agenda 2030

Estrategia Regional de la Agenda 2030 de Castilla-La Mancha

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Acuerdo de 22/06/2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Estrategia Regional de la Agenda 2030 de Castilla-La Mancha. (DOCM núm. 123, de 30 de junio de 2021)

Palabras clave: Agenda 2030. Objetivos de Desarrollo Sostenible. Planificación. Gobernanza. Participación.

Resumen:

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible adoptada por las Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015, establece un marco global para lograr el desarrollo sostenible de aquí a 2030. Incluye un ambicioso conjunto de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y 169 metas asociadas que los países y las partes interesadas han de promover. A nivel nacional, el Consejo de Ministros aprobó en su sesión de 8 de junio de 2021, la “Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030”, con la que el Ejecutivo se marcó una serie de políticas para cumplir con la Agenda 2030.

A nivel autonómico, en marzo de 2019, la Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030 aprobó el

Leer más

21 July 2021

Andalucía CC.AA. Legislación al día

Legislación al día. Andalucía. Sequías. Gestión de recursos hídricos

Decreto 178/2021, de 15 de junio, por el que se regulan los indicadores de sequía hidrológica y las medidas excepcionales para la gestión de los recursos hídricos en las Demarcaciones Hidrográficas Intracomunitarias de Andalucía

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOJA núm. 116, de 18 de junio de 2021

Palabras clave: Aguas. Sequía. Demarcaciones Hidrográficas. Planificación hidrológica. Embalses. Indicadores. Obras de interés. Abastecimiento. Infracciones y sanciones.

Resumen:

La sequía es un rasgo recurrente en el clima de Andalucía que se caracteriza por un déficit de precipitaciones con respecto a los valores normales o medios. Los períodos prolongados de sequía pueden dar lugar a fenómenos de escasez en determinadas áreas, que deben entenderse como la falta de disponibilidad de recursos hídricos que puedan cubrir las demandas de agua previstas en el Plan Hidrológico de la Demarcación. A finales de 2018 se inició un periodo seco en Andalucía que se ha venido prolongando hasta la actualidad de forma que la falta de precipitaciones a lo largo del año 2019 y durante el 2020, especialmente

Leer más

19 July 2021

Comentarios Comentarios de legislación

Comentario legislativo: “Notas a la Ley de Cambio Climático”

Título: “Notas a la Ley de Cambio Climático”

Autor: Fernando López Ramón, Catedrático de Derecho administrativo, Universidad de Zaragoza

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00320

Leer más