Título: Urbanización isla de Valdecañas y Red Natura 2000. Análisis jurisprudencial
Autor: Dr. Fernando López Pérez, Profesor del Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza
Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00289
|
|||
20 abril 2020
Comentarios Comentarios de jurisprudenciaTítulo: Urbanización isla de Valdecañas y Red Natura 2000. Análisis jurisprudencial Autor: Dr. Fernando López Pérez, Profesor del Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00289
21 febrero 2020
Artículos Legislación y jurisprudencia Publicaciones periódicas Referencias bibliográficasConvención sobre el acceso a la información, la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en asuntos ambientales ( Convenio de Aarhus ): LIMÓN AGUIRRE, Mauricio. “El Acuerdo de Escazú sobre los Derechos de Acceso a la Información, la Participación y la Justicia en Materia Ambiental”. Derecho Ambiental y Ecología, n. 77, abril – junio 2019, pp. 17-20, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.ceja.org.mx/DAyE/Revista%20DAyE%2077.pdf#page=19 [Fecha de último acceso 28 de enero de 2019]. Cooperación internacional: ALANÍS ORTEGA, Gustavo. “El T-MEC y el nuevo acuerdo de cooperación ambiental”. Derecho Ambiental y Ecología, n. 77, abril – junio 2019, pp. 41-42, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.ceja.org.mx/DAyE/Revista%20DAyE%2077.pdf#page=43 [Fecha de último acceso 28 de enero de 2019]. Demoliciones: CLIMENT GALLART, Jorge Antonio. “El papel de los residentes europeos en la modificación de los procesos de ejecución judicial de demolición de obras ilegales”. Revista Boliviana de Derecho, n. 28, julio 2019, pp. 404-429, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.revista-rbd.com/wp-content/uploads/2019/08/404-429.pdf [Fecha de último acceso 28 de enero de 2019]. Derecho ambiental: PEÑA CHACÓN, Mario. “La revolución de los derechos humanos ambientales y de los derechos de la naturaleza”. Derecho Ambiental y Ecología, n. 77, abril – junio 2019, Leer más 13 diciembre 2019
Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficasAguas: DUHART VERA, Daniela. “Gestión institucional del agua: algunas experiencias comparadas”. Justicia Ambiental: Revista de Derecho ambiental de la ONG FIMA, n. 9, diciembre 2017, pp. 55-93, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.revistajusticiaambiental.cl/wp-content/uploads/2018/05/3-JUSTICIA-AMBIENTAL-N-9-55-93.pdf [Fecha de último acceso 26 de noviembre de 2019]. LEHFELD, Lucas de Souza; ZEFERINO, Marco Aurélio Pieri. “As perdas de água nos municípios brasileiros e os instrumentos jurídicos disponíveis à sua mitigação como condição ao fomento tecnológico do sistema”. Revista internacional de direito ambiental, n. 18, septiembre-diciembre 2017, pp. 195-210 Alimentación: BALAGUER PÉREZ, Amalia. “La regulación de los nuevos alimentos y nanomateriales desde la perspectiva de la protección de la salud”. Revista de derecho UNED (RDUNED), n. 24, 2019, pp. 13-33, [en línea]. Disponible en Internet: https://doi.org/10.5944/rduned.24.2019.25410 [Fecha de último acceso 26 de noviembre de 2019]. Antenas de telefonía: FERRARI, Sérgio; ARAUJO, Yuri Maciel. “O licenciamento ambiental e as antenas de celular (ERBS)”. Revista internacional de direito ambiental, n. 18, septiembre-diciembre 2017, pp. 291-312 Auditoría ambiental: PONTES, Ana Carolina Amaral de; Saraiva, Wellington Cabral. “Auditoria ambiental de acompanhamento na implantação de avaliações de impacto estratégico ambiental e incremento de resultados: parceria possível”. Revista internacional de direito ambiental, n. 18, septiembre-diciembre 2017, pp. 11-24 Autoconsumo: GALÁN SOSA, Leer másSentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla la Mancha de 25 de junio de 2019 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Purificación López Toledo) Autora: María Pascual Núñez. Doctoranda en Derecho en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental y en la Universidad a Distancia de Madrid Fuente: ROJ: STSJ CLM 1752/2019 – ECLI: ES: TSJ CLM: 2019: 1752 Temas Clave: Autorizaciones y licencias; Demoliciones; Lugares de importancia comunitaria ( LIC ); Zona de especial protección para las aves ( ZEPA ) Resumen: Un particular edificó una vivienda en su finca, declarada ZEPA y LIC a efectos de su protección ambiental. Se instaron dos procedimientos en relación a dicha edificación. En primer lugar, solicitó licencia para la legalización de la construcción, denegada mediante Resolución de junio de 2016, posteriormente impugnada en la vía contencioso – administrativa y confirmada a 10 de junio de 2016. Esta sentencia determinó la demolición de lo construido. Fue recurrida en apelación y confirmada por el Tribunal de autos en febrero de 2018. En segundo lugar, el particular impugnó en la vía contencioso administrativa la Resolución de la Consejería de agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, de 22 de septiembre Leer más |
|||
El CIEMAT, como Editor de la revista Actualidad Jurídica Ambiental, no se hace responsable de las opiniones vertidas por los autores. Powered by WordPress & Atahualpa ![]() |