Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de 10 de enero de 2019 (Sala de lo Contencioso. Barcelona. Sección 4. Ponente: María Luisa Pérez Borrat)
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ, Investigador del Centro Internacional de Estudios en Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STSJ CAT 440/2019 – ECLI: ES:TSJCAT:2019:440
Temas Clave: Caza; Fauna; Carreteras; Espacio natural protegido; Vehículos; Responsabilidad por daños, Responsabilidad patrimonial
Resumen:
Se interpone por la parte actora (cuya identidad se mantiene preservada) recurso contencioso-administrativo contra la resolución dictada por la Administración demandada, el Departament de Territori i Sostenibilitat de Cataluña. También consta como codemandada, la Societat de Cazadores de Sant Blai y Segurcaixa Adeslas S.A Seguros y reaseguros.
El objeto del recurso es la reclamación de responsabilidad patrimonial formulada por ambos demandantes reclamando una indemnización por los daños personales y materiales derivados del accidente de circulación que se produjo el 27 de septiembre de 2013, en la carretera C-44, a la altura del pk 18+800, como consecuencia de la colisión con un jabalí.
Siendo el relato de los hechos que el 27 de septiembre de 2013, sobre las 22:20 horas, el Sr. Florian, como conductor, y la Sra. Cristina, como pasajera, circulaban correctamente con la motocicleta,
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, de 21 de febrero de 2019 (Sala de lo Contencioso. Logroño. Sección 1. Ponente: María Elena Crespo Arce)
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ, Investigador del Centro Internacional de Estudios en Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STSJ LR 108/2019 – ECLI: ES:TSJLR: 2019:108
Temas Clave: Caza; autorizaciones y licencias; vehículos; derecho administrativo sancionador
Resumen:
Se interpone por particular cuyo nombre se omite para garantizar su anonimato recurso contencioso-administrativo contra la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, del Gobierno de La Rioja de 6 de abril de 2018, dictada en expediente sancionador cuya referencia también se preserva, por la que se impone como responsable legal de una infracción administrativa una multa de 3.501 € y pérdida de licencia de caza en vigor e inhabilitación para obtenerla por un período de tres años y seis meses.
La parte recurrente solicita que se dicte sentencia por la que, estimando el recurso, se deje sin efecto y anule la resolución recurrida. La Administración demandada se ha opuesto a la demanda y ha solicitado la desestimación del recurso contencioso administrativo.
El argumento empleado en el recurso por la parte recurrente trata de que se encontraba
A continuación se ofrece una relación sistematizada de las ayudas y subvenciones aprobadas a lo largo del mes de marzo de 2019, relacionadas directa o indirectamente con la materia ambiental. Dentro de cada apartado, el lector tendrá acceso al contenido íntegro de la disposición normativa reguladora de cada ayuda a través de un enlace a la página del boletín oficial correspondiente o, en su caso, a la de la institución convocante. Al mismo tiempo, se le facilita el plazo concreto para la presentación de solicitud, en aquellos casos en que así se exija.
Andalucía
Resolución de 6 de marzo de 2019, de la Dirección General de Ayudas Directas y de Mercados, por la que se efectúa la convocatoria de subvenciones a la apicultura para el año 2019 en el marco del Programa Apícola Nacional 2017-2019 en la Comunidad Autónoma de Andalucía, al amparo de la Orden de 25 de mayo de 2017, que se cita. (BOJA Núm. 51, de 15 de marzo de 2019)
Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/boja/2019/51/BOJA19-051-00009-3451-01_00151882.pdf
Plazo: 10 días hábiles a contar desde el día siguiente al que se publique en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía el extracto de la convocatoria previsto en el artículo 20.8.a)
Ley 7/2019, de 8 de febrero, para la sostenibilidad medioambiental y económica de la isla de Formentera
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: BOIB núm. 21, de 18 de febrero de 2019
Temas Clave: Movilidad sostenible; Vehículos; Transporte; Espacios naturales; Turismo
Resumen:
El acceso masivo de personas a la isla de Formentera y el aumento del número de vehículos que circulan por la misma durante el período veraniego es una de las preocupaciones de las autoridades y de la sociedad de la isla. Los datos oficiales que se barajan permiten afirmar que la población de la isla se multiplica por más de tres en los meses de julio y agosto, que son los de máxima afluencia de visitantes; aumento que de forma similar también se produce en el parque móvil en circulación durante el verano en comparación con el parque móvil de las personas residentes. Datos alarmantes que evidencian la existencia de un riesgo elevado para el equilibrio medioambiental. No olvidemos que se trata de un territorio insular muy reducido en el que coexisten múltiples elementos, áreas y espacios naturales que ya
Espacios naturales protegidos:
SOROETA LICERAS, Juan. “La jurisprudencia del TJUE en relación con la legalidad de la explotación de los recursos naturales del Sahara Occidental o el dogma de la inmaculada legalidad de la acción exterior de la Unión Europea y sus consecuencias”. Revista General de Derecho Europeo, n. 46, octubre 2018
Ética medioambiental:
PÉREZ DE LOS COBOS HERNÁNDEZ, Elisa. “El uso de animales en la investigación biomédica: ¿nuevos límites ético-jurídicos?”. Ius et scientia: Revista electrónica de derecho y ciencia, vol. 3, n. 1, 2017, pp. 89-100, [en línea]. Disponible en Internet: http://institucional.us.es/iusetscientia/index.php/ies/article/view/99 [Fecha de último acceso 3 de febrero de 2019].
Fiscalidad ambiental:
CABRAL NONNA, Bernardo Hugo. “Los incentivos económicos del canon de exploración y explotación de hidrocarburos: la demora de la autoridad de aplicación como legítima fuente de reclamos. Una nueva mirada”. Revista argentina de derecho de la energía, hidrocarburos y minería (RADEHM), n. 17, mayo-julio 2018, pp. 21-40
FREIRE-GONZÁLEZ, Jaume. “Los beneficios económicos y ambientales de una Reforma Fiscal Ecológica”. Ambienta: la revista del Ministerio de Medio Ambiente, n. 125, diciembre 2018, pp. 42-49, pp. 1-13, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.revistaambienta.es/WebAmbienta/marm/Dinamicas/secciones/articulos/Freire.htm [Fecha de último acceso 3 de febrero de 2019].
GARCÍA-FRESNEDA GEA, Francisco.
Página 11 de 25Primera«...910111213...20...»Última
|