Aguas:
ÁLVAREZ ARCÁ, Ignacio. Aspectos normativos de la diplomacia del agua de la Unión Europea. Valencia: Tirant lo Blanch, 2025. 492 p.
Alimentación:
VERDÚ AMAT, Samuel. Aspectos técnico-legales en la mejora nutricional de alimentos. Alicante: Universidad de Alicante, 2025. 224 p.
Bienestar animal:
ROACH, Mary. Crímenes animales. Madrid: Capitán Swing Libros, 2025. 280 p.
Cambio climático:
GÓMEZ JIMÉNEZ, María Luisa. Vivienda y cambio climático: desafíos regulatorios. Valencia: Tirant lo Blanch, 2025. 280 p.
Delito ecológico:
ROACH, Mary. Crímenes animales. Madrid: Capitán Swing Libros, 2025. 280 p.
Derecho ambiental:
SANTOS SILVA, Renata Fabiana. Nuevos caminos para la tutela ambiental en Brasil y España: consensualidad, nuevas tecnologías y sostenibilidad. La Coruña: Colex, 2025. 192 p.
Desarrollo sostenible:
BOQUERA MATARREDONA, Josefina (Dir.); BATALLER GRAU, Juan (Dir.); VERCHER MOLL, Javier (Coord.). Sostenibilidad y Derecho: una visión pluridisciplinar. Barcelona: Marcial Pons, 2025. 574 p.
SANTOS SILVA, Renata Fabiana. Nuevos caminos para la tutela ambiental en Brasil y España: consensualidad, nuevas tecnologías y sostenibilidad. La Coruña: Colex, 2025. 192 p.
Edificación:
AÑÓN LARREY, Ana. El promotor en la Ley de Ordenación de la Edificación: mecanismos de resarcimiento: la intervención provocada y la acción de repetición. Valencia: Tirant lo Blanch, 2025. 378 p.
GÓMEZ
Desarrollo sostenible:
REGO VILAR, Simón. El control interno local y los ODS: la importancia de anticipar los cambios. Consultor de los ayuntamientos y de los juzgados: revista técnica especializada en administración local y justicia municipal, n. 3, marzo 2024
Economía sostenible:
MARZAL RAGA, Reyes; ORTIZ GARCÍA, Mercedes; SALES CIVERA, J. Miguel. La ordenación territorial del espacio costero desde el punto de vista de la economía azul valenciana. Revista de Ordenación del Sector Marítimo, vol. 1, n. 1, octubre 2023, pp. 107-124. Disponible en: https://revistas.innovacionumh.es/index.php/rosm/issue/view/130 (Fecha de último acceso 07/10/2024).
PAOR, Risteard de. Afrontando jurídica, política y socioeconómicamente la migración de las poblaciones de peces en el Atlántico Norte debido al cambio climático. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, n. 22, enero-diciembre 2022, pp. 3-43. Disponible en: https://doi.org/10.22201/iij.24487872e.2022.22.16945 (Fecha de último acceso 07/10/2024).
ROJAS MARTÍNEZ-PARETS, Fernando de. Estructura para una política pública de la Generalitat Valenciana en economía azul y para una estrategia marítima autonómica. Revista de Ordenación del Sector Marítimo, vol. 1, n. 1, octubre 2023, pp. 61-82. Disponible en: https://revistas.innovacionumh.es/index.php/rosm/issue/view/130 (Fecha de último acceso 07/10/2024).
Energía:
ALRESHAID, Nasser; SEMPERTEGUI, Leonardo. Oil exporters and the challenges ahead: the role of NOCs in energy transitions. Journal of World Energy Law
Decreto 4/2024, de 22 de enero, por el que se aprueba el Programa de Conservación de los Refugios de Pesca de Castilla-La Mancha, se aprueba la declaración de los refugios de pesca arroyo del Chorro, río Jaramilla, río Berbellido, río Ompolveda y cabecera del río Júcar y se modifican los límites de los refugios de pesca Los Chorros del río Mundo y río Endrinales
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: DOCM n. 26, de 6 de febrero de 2024
Palabras clave: Refugios de pesca. Recursos genéticos. Fauna. Flora. Biodiversidad. Trucha común. Usos y Actividades. Áreas de Protección.
Resumen:
La conservación de los recursos genéticos de las poblaciones autóctonas de la fauna y flora silvestres es una prioridad en las actuaciones de las Administraciones Públicas. En este ámbito, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha viene realizando desde 1994 trabajos de caracterización genética de las poblaciones de trucha común (Salmo trutta), especie declarada de interés preferente, que han permitido la identificación de tramos con presencia de poblaciones libres de introgresión genética debida a
Licencia ambiental:
CASADO, Amaya. El nuevo modelo de control urbanístico en el Ayuntamiento de Madrid. La Ordenanza de licencias y declaraciones responsables urbanísticas. Anuario de Derecho Municipal, n. 15, 2021, pp. 51-76. Disponible en: https://doi.org/10.37417/ADM/15-2021_02 (Fecha de último acceso 06-11-2023).
VSANTOS, Pollyana Martins; LORETO, Maria das Dores Saraiva de; OLIVEIRA, Marcelo Leles Romarco de. O licenciamento ambiental na legislação brasileira: uma análise a partir da visão crítica da justiça ambiental. Revista de Direito Econômico e Socioambiental, vol. 13, n. 2, 2022, pp. 329-364. Disponible en: https://doi.org/10.7213/revdireconsoc.v13i2.28805 (Fecha de último acceso 06-11-2023).
Medio marino:
BOYLE, Alan; HARRISON, James. British Contributions to the Law of the Sea and the Protection of the Marine Environment, including its Natural Resources. British Yearbook of International Law, abril 2023.
GUILFOYLE, Douglas. Litigation as Statecraft: Small States and the Law of the Sea. British Yearbook of International Law, mayo 2023.
ORIHUELA, Esperanza. Estocolmo +50 y los océanos. Una gobernanza azul esquizoide necesitada de tratamiento urgente. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 13, n. 2, 2022. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda3394 (Fecha de último acceso 09-11-2023).
PIERACCINI, Margherita. Beyond enclosures? Highly protected marine areas
Medio marino:
BENEDETTI, Ludovica De. Regional Seas. Yearbook of International Environmental Law, vol. 32, n. 1, 2021, pp. 63–69.
HAMLEY, Graham J. The implication of seabed mining in the Area for the Human Right to health. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 31, n. 3, noviembre 2022, pp. 389-398. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12471 (Fecha de último acceso 07-06-2023).
KLERK, Bastiaan Ewoud. Protecting the marine environment from the impacts of climate change: A regime interaction study. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 32, n. 1, abril 2023, pp. 44-56.
MORGERA, Elisa; LILY, Hannah. Public participation at the International Seabed Authority: An international human rights law analysis. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 31, n. 3, noviembre 2022, pp. 374-388. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12472 (Fecha de último acceso 07-06-2023).
SINCLAIR, Guy Fiti. Islands and ocean: Public law and international legal ordering in Oceania; Ten good reads. International Journal of Constitutional Law, vol. 20, n. 5, diciembre 2022, pp. 1721-1736. Disponible en: https://doi.org/10.1093/icon/moad010 (Fecha de último acceso 06-06-2023).
WAGENAAR, Tanya. A principled approach for BBNJ: An idea whose time has come. Review
Página 1 de 612345...»Última
|