3 September 2021

Actualidad

Actualidad al día. Castilla-La Mancha. Estrategia Regional de la Agenda 2030

Estrategia Regional de la Agenda 2030 de Castilla-La Mancha

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Acuerdo de 22/06/2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Estrategia Regional de la Agenda 2030 de Castilla-La Mancha. (DOCM núm. 123, de 30 de junio de 2021)

Palabras clave: Agenda 2030. Objetivos de Desarrollo Sostenible. Planificación. Gobernanza. Participación.

Resumen:

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible adoptada por las Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015, establece un marco global para lograr el desarrollo sostenible de aquí a 2030. Incluye un ambicioso conjunto de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y 169 metas asociadas que los países y las partes interesadas han de promover. A nivel nacional, el Consejo de Ministros aprobó en su sesión de 8 de junio de 2021, la “Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030”, con la que el Ejecutivo se marcó una serie de políticas para cumplir con la Agenda 2030.

A nivel autonómico, en marzo de 2019, la Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030 aprobó el

Leer más

21 July 2021

Andalucía CC.AA. Legislación al día

Legislación al día. Andalucía. Sequías. Gestión de recursos hídricos

Decreto 178/2021, de 15 de junio, por el que se regulan los indicadores de sequía hidrológica y las medidas excepcionales para la gestión de los recursos hídricos en las Demarcaciones Hidrográficas Intracomunitarias de Andalucía

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOJA núm. 116, de 18 de junio de 2021

Palabras clave: Aguas. Sequía. Demarcaciones Hidrográficas. Planificación hidrológica. Embalses. Indicadores. Obras de interés. Abastecimiento. Infracciones y sanciones.

Resumen:

La sequía es un rasgo recurrente en el clima de Andalucía que se caracteriza por un déficit de precipitaciones con respecto a los valores normales o medios. Los períodos prolongados de sequía pueden dar lugar a fenómenos de escasez en determinadas áreas, que deben entenderse como la falta de disponibilidad de recursos hídricos que puedan cubrir las demandas de agua previstas en el Plan Hidrológico de la Demarcación. A finales de 2018 se inició un periodo seco en Andalucía que se ha venido prolongando hasta la actualidad de forma que la falta de precipitaciones a lo largo del año 2019 y durante el 2020, especialmente

Leer más

19 July 2021

Comentarios Comentarios de legislación

Comentario legislativo: “Notas a la Ley de Cambio Climático”

Título: “Notas a la Ley de Cambio Climático”

Autor: Fernando López Ramón, Catedrático de Derecho administrativo, Universidad de Zaragoza

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00320

Leer más

16 July 2021

Actualidad

Actualidad al día. Comunidad Valenciana. Planificación urbanística

La Comunidad Valenciana aprueba la regulación de la Plataforma Urbanística Digital y de la presentación de los instrumentos de planificación urbanística y territorial. (DECRETO 65/2021, de 14 de mayo, del Consell)

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: DOGV número 9097, de fecha 1 de junio de 2021

Palabras clave: Urbanismo. Territorio. Planificación.

Resumen:

Este decreto regula la elaboración, acceso y difusión de la información urbanística, a través de la utilización de medios electrónicos, la Plataforma Urbanística Digital, creada por la disposición adicional décima de la Ley 1/2019, de 5 de febrero, de modificación de la Ley 5/2014, de 25 de julio, de ordenación del territorio, urbanismo y paisaje, de la Comunitat Valenciana, como herramienta informática que implementa en el ámbito urbanístico valenciano la tramitación electrónica integral de los procedimientos autonómicos urbanísticos.

La Plataforma Urbanística Digital materializa el principio de transparencia en el urbanismo valenciano, dado que garantiza que la información urbanística sea accesible y reutilizable para todas las personas y esté disponible de forma comprensible, inmediata y gratuita,

Leer más

6 July 2021

Comentarios

Comentario: “España estrena su primer Plan de Acción de Economía Circular 2021-2030 ¿Cómo desacoplaremos el crecimiento económico del consumo de recursos en la próxima década?”

Título: “España estrena su primer Plan de Acción de Economía Circular 2021-2030 ¿Cómo desacoplaremos el crecimiento económico del consumo de recursos en la próxima década?”

Autora: María Pascual Núñez. Doctoranda en Derecho en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental y en la Universidad a Distancia de Madrid

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00318

Leer más