| 
										Aguas: CARDEMIL PALACIOS, Alberto. Código de aguas de Chile (2ª ed.). Valencia: Tirant lo Blanch, 2021, 656 p. PÉREZ DE LOS COBOS HERNÁNDEZ, Elisa. Litigios competenciales en materia de aguas. Valencia: Tirant lo Blanch, 2021, 282 p. TOMOS MAS, Joaquín (dir.). Observatorio del ciclo del agua 2020. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2021, 450 p. Biodiversidad: VV. AA. El estado de los bosques del mundo: los bosques, la biodiversidad y las personas. Roma (Italia): Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), 2020, 224 p. Bosques: VV. AA. El estado de los bosques del mundo: los bosques, la biodiversidad y las personas. Roma (Italia): Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), 2020, 224 p. Desarrollo sostenible: Avances y propuestas sobre la Agenda 2030 y los ODS en Iberoamérica: Simposio Iberoamericano sobre Modelo de Gestión Pública con miras a los ODS y la Agenda 2030: Lima, 7 y 8 junio  
										Agricultura: JIMÉNEZ MORALES, María Noelia. Técnicas de forestación de tierras agrarias desde la perspectiva de las relaciones suelo-planta. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Emilia Fernández Ondoño, la Dra. María Ángeles Ripoll Morales, y el Dr. Francisco Bruno Navarro Reyes. Granada: Universidad de Granada, 2009, 291 p. Disponible en: http://hdl.handle.net/10481/2713 (Fecha de último acceso 01-07-2021). Atmósfera: MAHDIANSADR, Motaharehsadat. Legal Protection of the Atmosphere in International Law: Achievements and Lacunas. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Susana Borràs Pentinat. Tarragona: Universitat Rovira i Virgili. Departament de Dret Públic, 2021, 355 p. Cambio climático: PRESICCE, Laura. Los entes locales en la acción climática global: responsabilidades, retos y perspectivas jurídicas. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Lucía Casado Casado. Tarragona: Universitat Rovira i Virgili. Departament de Dret Públic, 2021, 696 p. Derecho ambiental: MAHDIANSADR, Motaharehsadat. Legal Protection of the Atmosphere in International Law: Achievements and Lacunas. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Susana Borràs Pentinat. Tarragona: Universitat Rovira i Virgili. Departament de Dret Públic, 2021, 355 p. MARCOS, Rudson. A jurisdição civil no estado de direito socioambiental: A (im)possibilidade de superação de precedente judicial em  
										Acceso a la justicia: AYALA MUÑOZ, José María (Coord.). Acceso a la Justicia en materia de derechos ambientales. Madrid: Fundación Abogacía Española, 2019, 61 p. Disponible en: https://www.abogacia.es/publicaciones/informes/informes-fundacion-abogacia/acceso-a-la-justicia-en-materia-de-derechos-ambientales-guia-practica-para-la-abogacia/ (Fecha de último acceso 01-07-2021). Actividades marítimas: FONTESTAD PORTALÉS, Leticia. Navegando hacia el futuro: propuestas de reformas procesales en la LNM y el impacto de la inteligencia artificial en el transporte marítimo. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2021, 336 p. Biodiversidad:  BARREIRA, Ana; PATIERNO, Massimiliano. Cómo conciliar el despliegue de las renovables con la biodiversidad y el territorio. Madrid: Instituto Internacional de derecho y medio ambiente (IIDMA), 2021, 80 p. Disponible en: https://www.iidma.org/attachments/Publicaciones/IIDMA_RESyBiod_Final_pro.pdf (Fecha de último acceso 01-07-2021). FERNÁNDEZ CALVO, Ignacio C.; et al. 100 medidas para la conservación de la biodiversidad en entornos urbanos. Madrid: SEO/BirdLife, 2019, 191 p. Disponible en: https://www.seo.org/wp-content/uploads/2020/02/100medidas_biodiversidad_urbana.pdf (Fecha de último acceso 01-07-2021). Cambio climático: BARREIRA, Ana; LÁZARO, Lara; et al. Climate Laws In Europe: Good Practices In Net-Zero Management. La Haya (Países Bajos): European Climate Foundation (ECF), 2020, 56 p. Disponible en: https://europeanclimate.org/wp-content/uploads/2020/02/04-02-2020-climate-laws-in-europe-full-report.pdf (Fecha de último acceso 01-07-2021). Combustibles: CASANOVAS, Alexandre;  
										Aguas: ABULAFIA, David. Un mar sin límites: una historia humana de los océanos. Barcelona: Crítica, 2021, 1392 p. ARANA GARCÍA, Estanislao; MIRANZO DÍAZ, Javier. La gestión de la escasez de agua y de las sequías por parte de las entidades locales: guía para una buena gestión eficiente. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2021, 190 p. FERRÁNDIZ, Juan Francisco. El juicio del agua. Madrid: Grijalbo, 2021. Bienestar animal: CUERDA ARNAU, Maria Luisa (Dir.); PERIAGO MORANT, Juan José (Coord.). De animales y normas: protección animal y derecho sancionador. Valencia: Tirant lo Blanch, 2021, 501 p. OLMEDO DE LA CALLE, Eduardo. Los delitos de maltrato animal en España. Valencia: Tirant lo Blanch, 2021, 414 p. Biotecnología: SERENA DOMINGO, Pedro A. Nanotecnología para el desarrollo sostenible. Madrid: Los libros de la Catarata: CSIC, 2021, 142 p. Calidad del aire: QUEROL, Xavier (Coord.). La calidad del aire en las ciudades: Un reto mundial. Madrid: Fundación Natural Gas Genosa, 2018, 302 p. Disponible en: https://www.ub.edu/catedres/sites/default/files/content/file/2020/05/18/1/11z2_la-calidad-del-aire-en-las-ciudades.-un-reto-mundial-fgnf-junio-2018.pdf (Fecha de último acceso 27-05-2021). Cambio climático: SPADA JIMÉNEZ, Andrea. Justicia climática y  
										Real Decreto 266/2021, de 13 de abril, por el que se aprueba la concesión directa de ayudas a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla para la ejecución de programas de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) Fuente: BOE núm. 89, de 14 de abril de 2021 Palabras clave: Ayudas. Transportes terrestres. Vehículos de motor. Energía eléctrica. Comunidades Autónomas. Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía. Políticas de medio ambiente. Resumen: El nuevo Fondo de Recuperación Next Generation EU permitirá a España movilizar un volumen de inversión sin precedentes y en este contexto se aprobó el 7 de octubre de 2020 el marco general del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, que traza la hoja de ruta para la modernización de la economía española; regulado posteriormente por el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre. En este contexto, deben llevarse a cabo medidas en  |