12 noviembre 2021

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Acceso a la justicia:

BOEGLIN, Nicolás. La entrada en vigencia del Acuerdo de Escazú: celebración en América Latina y profundo malestar en Costa Rica. El Dial: Suplemento de Derecho Ambiental, 8 de junio de 2021.

CAPPELLI, Sílvia; BORN, Rubens; RIBEIRO GÓES, Henrique. O Acordo de Escazú e os direitos de acesso em temas ambientais: o potencial do acordo para o direito ambiental brasileiro. Revista de Direito Ambiental, vol. 23, n. 91, julio-septiembre 2018, pp. 133-164.

MEIRELES LAENDER, Vínicius; FONSECA, Alberto. A viabilidade jurídica da elaboração de relatório de sustentabilidade local como subsídio para um sistema público de informações sobre o meio ambiente. Revista de Direito Ambiental, vol. 23, n. 89, enero-marzo 2018, pp. 17-34.

PINHEIRO FREITAS, Ana Carla; PEQUENO DOS SANTOS, Ivanna; ALENCAR LIMA FONTOURA, Janayna Cássia de. Pegada hídrica: instrumento de sustentabilidade ambiental?. Revista de Direito Ambiental, vol. 23, n. 92, octubre-diciembre 2018, pp. 233-248.

POMADE, Adélia; PINTO MOREIRA, Eliane Cristina. Droit à l’information environnementale et gouvernance. Perspective franco-brésilienne. Revista de Direito Ambiental, vol. 22, n. 88, octubre-diciembre 2017, pp. 19-40.

VALERY MIRRA, Álvaro Luiz. Acesso participativo à justiça em matéria ambiental e o princípio

Leer más

12 noviembre 2021

Actualidad

Actualidad al día. España. Protección de la naturaleza. Incumplimiento del derecho comunitario

La Comisión Europea insta a España a que cumpla la legislación de la UE sobre protección de la naturaleza

Autora: Jennifer Sánchez González. Profesora Interina de Sustitución de Derecho Administrativo, Universidade da Coruña

Fuente: Paquete de procedimientos de infracción de septiembre: principales decisiones. Comisión Europea, 23 de septiembre de 2021,

Palabras clave: Directiva Hábitats. Directiva Aves. Biodiversidad. Red Natura 2000. Incumplimiento. Campiñas de Sevilla.

Resumen:

El pasado 23 de septiembre de 2021 la Comisión Europea remitió a España una carta de emplazamiento instándole a que dé cumplimiento a sus obligaciones en virtud de la Directiva 2009/146/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, relativa a la conservación de las aves silvestres (Directiva Aves), la Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres (Directiva Hábitats), y a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Quinta) de 24 de noviembre de 2016, Comisión Europea contra Reino de España, asunto C-461/14.

Tal y como declara la Comisión Europea, el cumplimiento de la legislación

Leer más

5 noviembre 2021

Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Aguas:

MOVILLA PATEIRO, Laura. La dimensión normativa de la gobernanza internacional del agua dulce. Valencia: Tirant lo Blanch, 2021, 428 p.

SANMIGUEL SÁNCHEZ, Francisco Javier. Sistemas teóricos y prácticas del derecho de aguas. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson, 2021., 300 p.

Autoconsumo:

ZAMORA SANTA BRÍGIDA, Ignacio. La regulación del autoconsumo de energía eléctrica en España: adaptado el Real decreto 244/2019, de 5 de abril. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson, 2021, 224 p.

Biodiversidad:

VALEZ VÁZQUEZ, C.; PARÍS GÓMEZ, S.; GARCÍA REDONDO, V. (Coords.). Praderas marinas, tesoros de biodiversidad. Publicación científico-técnica. Oleiros: CEIDA, 2021, 94 p. Disponible en: http://www.ceida.org/sites/default/files/adxuntos-publicaciones/praderas_marinas_tesoros_de_biodiversidad_opt.pdf (Fecha de último acceso 02-11-2021).

Cambio climático:

PALOMAR OLMEDA, Alberto. Comentarios a la Ley 7/2021, de 20 de Mayo, de cambio climático y transición energética. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson, 2021, 440 p.

Desarrollo sostenible:

SEDEÑO LÓPEZ, José Francisco (coord.); GARCÍA CALVENTE, Yolanda (dir.). Desarrollo urbano sostenible y economía circular en perspectiva jurídica. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson, 2021, 240 p.

Economía circular:

REVUELTA PÉREZ, Inmaculada. Economía circular y responsabilidad social. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi –

Leer más

5 noviembre 2021

Actualidad Agenda

Agenda. Jornada sobre la Estrategia de Biodiversidad de la Unión Europea 2030. Universidad del País Vasco, 25 de noviembre de 2021

Jornada sobre la Estrategia de Biodiversidad de la Unión Europea 2030. Universidad del País Vasco, 25 de noviembre de 2021

Autor: David Mercadal Cuesta, documentalista en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Autora: Blanca Muyo Redondo, Responsable de la Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Palabras clave: Formación. Universidad. Biodiversidad. Unión Europea. Cambio Climático. Red Natura.

La Universidad del País Vasco UPV/EHU, en colaboración con Inhobe y el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, organizan la Jornada sobre la Estrategia de Biodiversidad de la Unión Europea 2030, que se celebrará el próximo 25 de noviembre de 2021, de 09:30 a 13:15, en la sala Bizkaia Aretoa de la Facultad de Derecho de la UPV/EHU, coordinado por Agustín García Ureta y Míren Sarasibar Iriarte.

El programa es el siguiente:

09:30-09:35. Bienvenida y apertura de la jornada. Adolfo Uriarte Villalba, director de Patrimonio Natural y Cambio Climático del Gobierno Vasco.

09:35-10:10. Panorámica general de la Estrategia de Biodiversidad. Agustín García Ureta, UPV/EHU.

10:10-10:35. La estrategia forestal. Marco Onida, Dirección General de Medio Ambiente, Comisión

Leer más

3 noviembre 2021

CC.AA. Comunidad Valenciana Legislación al día

Legislación al día. Comunidad Valenciana. Especies cinegéticas

Orden 17/2021, de 27 de septiembre, de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, para la valoración de las especies cinegéticas en la Comunitat Valenciana

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Comunidad Valenciana número 8189 de fecha 6 de octubre de 2021.

Palabras clave: Especies cinegéticas. Valoración económica. Daños ambientales.

Resumen:

La valoración de las especies cinegéticas en la Comunitat Valenciana atiende a la necesidad que se deriva la Ley 13/2004, de 27 de diciembre, de caza de la Comunitat Valenciana, sobre el deber de fomento por el que los titulares cinegéticos están obligados e invertir en beneficio de las poblaciones silvestres al menos el 35 % del valor en vivo de las rentas cinegéticas. Así como, a la necesidad de determinar las indemnizaciones de los daños y perjuicios provocados por los infractores, conforme a lo indicado en el artículo 62 de la misma.

La Constitución Española, en su artículo 148.1.11.a y el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana en

Leer más