Aguas:
MELGAREJO MORENO, Joaquín; LÓPEZ ORTIZ, María Inmaculada; MOLINA GIMÉNEZ, Andrés. La economía circular y el sector del agua en España. Análisis jurídico-económico. Valencia: Tirant lo Blanch, 2023, 140 p.
Cambio climático:
DELGADO ARRABAL, María Luisa (coord.); PAZ ARIAS, José María de (dir.). Estudios jurídicos sobre sostenibilidad: cambio climático y criterios ESG en España y la Unión Europea. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi, 2023, 760 p.
Tribunal de Cuentas Europeo. Informe especial. Alianza mundial contra el cambio climático. Los logros no estuvieron a la altura las ambiciones. Luxemburgo: Tribunal de Cuentas Europeo; Oficina de Publicaciones de la Unión Europea, 2023, 53 p. Disponible en: https://www.eca.europa.eu/Lists/ECADocuments/SR23_04/SR_Climate_change_and_aid_ES.pdf (Fecha de último acceso 20-03-2023).
Convenio sobre el acceso a la información, la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en asuntos ambientales (Convenio de Aarhus):
BARRITT, Emily. The foundations of the Aarhus convention. Environmental democracy, rights and stewardship. Oxford (Reino Unido): Hart Publishing, 2023, 200 p.
Derecho ambiental:
PEÑA CHACÓN, Mario. Lecturas sobre Justicia Ecológica. San José (Costa Rica): Universidad de Costa Rica, 2023, 251 p. Disponible en: https://bibliotecacorteidh.winkel.la/Product/ViewerProduct/2045#page=1 (Fecha
Agenda. Call for papers: “III Congreso Internacional Compra Pública Verde y Cambio Climático”, 4 y 5 de octubre de 2023, Universidad de Alcalá, Madrid
Autor: David Mercadal Cuesta. Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Palabras clave: Compra pública verde. Cambio climático. Formación. Universidad.
Resumen:
Los próximos días 4 y 5 de octubre de 2023 se celebrará en la Universidad de Alcalá el III Congreso Internacional Compra Pública Verde y Cambio Climático, organizado por el Proyecto PID2021-1221310N-I00 (financiado por MCIN/AEI10.13039/501100011033/FEDER, UE), con la colaboración del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT).
Queda abierto el envío de comunicaciones orales sobre cualquier tema relacionado con contratación pública verde y cambio climático, o con aspectos tangenciales tales como:
Alimentación sostenible. Legislación sobre cambio climático. Contratación pública y despoblación. Infraestructuras sostenibles y eficiencia energética. Movilidad sostenible o de bajas emisiones.
El Comité Científico examinará las comunicaciones y decidirá su aceptación, pudiendo invitar a sus autores para la defensa oral. Asimismo, el Comité Científico podrá seleccionar las mejores comunicaciones y proponerlas para su publicación en la revista Actualidad Jurídica Ambiental.
Leer más
Actividades marítimas:
ZURUTUZA ARIGITA, Iñaki. La exoneración de responsabilidad del porteador marítimo por la concurrencia del supuesto exceptuado (excepted peril) del art. 4.2.g) de las Reglas de La Haya Visby. Remisión del art. 277.2 LNM al régimen de responsabilidad de Convenio de Bruselas (Juzgado de lo Mercantil núm. 2 de Barcelona, Sentencia de 3 de febrero de 2021). Revista de derecho del transporte: Terrestre, marítimo, aéreo y multimodal, n. 27, 2021, pp. 262-278.
Calidad del aire:
El TJUE declara que España ha incumplido los límites de contaminación del aire en Madrid y el Área Metropolitana de Barcelona. Práctica urbanística: revista mensual de urbanismo, n. 180, 2022.
Cambio climático:
La Ley de cambio climático de la Comunitat Valenciana crea nuevos impuestos ambientales. Práctica urbanística: revista mensual de urbanismo, n. 180, 2022.
Contratación pública verde:
ANTONIO, Maniatis. El derecho ambiental y la contratación pública ambiental. Revista española de derecho administrativo, n. 223, 2022, pp. 189-204.
Derecho ambiental:
ANTONIO, Maniatis. El derecho ambiental y la contratación pública ambiental. Revista española de derecho administrativo, n. 223, 2022, pp. 189-204.
BADULES IGLESIAS, Darío;
Procedimiento administrativo:
TALLÓN, Carlos. ¿Son suficientes las medidas de simplificación administrativa implementadas para desarrollos de proyectos renovables?. Actualidad Jurídica Aranzadi, n. 992, 2022.
Protección de especies:
BOURREL, Antoine. La excepción de «especies y hábitats protegidos» para las instalaciones de producción de energía renovable en Francia. Revista Aragonesa de Administración Pública, n. extra 23, 2022, pp. 351-370. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/620130 (Fecha de último acceso 21-02-2023).
GUERRERO MANSO, Carmen de. La protección del medio ambiente mediante la utilización de concesiones demaniales. Revista Aragonesa de Administración Pública, n. extra 24, 2022, pp. 13-35. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/620198 (Fecha de último acceso 21-02-2023).
GUERRERO MANSO, Carmen de. Los bancos de mitigación en EE.UU.: Orígenes y evolución de esta forma de compensación ambiental. Revista Aragonesa de Administración Pública, n. extra 23, 2022, pp. 305-333. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/620130 (Fecha de último acceso 21-02-2023).
GUERRERO MANSO, Carmen de. Valoración de las primeras experiencias de bancos de conservación en España. Revista Aragonesa de Administración Pública, n. extra 23, 2022, pp. 59-84. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/620130 (Fecha de último acceso 21-02-2023).
PIMIENTO ECHEVERRI, Julián Andrés; GUERRERO RUIZ, Gustavo A. Los bancos de hábitat en Colombia.
Carreteras:
GÓRRIZ LÓPEZ, Carlos. Recensión: “Las plataformas en línea y el transporte discrecional de viajeros por carretera, de Silvia Boboc”. Revista de derecho del transporte: Terrestre, marítimo, aéreo y multimodal, n. 29, 2022, pp. 229-232.
Contratación pública verde:
MARTÍN OSANTE, José Manuel. Recensión: “Contratos de transporte. Novos paradigmas do caso fortuito e força maior, de Marco Fábio Morsello”. Revista de derecho del transporte: Terrestre, marítimo, aéreo y multimodal, n. 29, 2022, pp. 329-333.
Desarrollo sostenible:
GARCÍA RUBIO, Fernando. Recensión: “El hacer urbano de la Unión Europea. Modelo de ciudad, poder local y sostenibilidad energética, de Susana Galera Rodrigo”. Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n. 357, 2022, pp. 187-190.
Fauna:
ASPAS ASPAS, José Manuel. Recensión: “González San Segundo, Diego (2022), El conflicto sobre un símbolo de la naturaleza: el futuro del lobo ibérico, Madrid, Reus Editorial (Colecc.: «Animales y Derecho»), 170 pp”. Revista Aragonesa de Administración Pública, n. 58, 2022, pp. 403-406. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/607303 (Fecha de último acceso 21-02-2023).
Protección civil:
VICENTE MAMPEL, Ciara. Recensión: “Viajes combinados y servicios de viaje vinculados: la protección del viajero, de
|