12 septiembre 2024

Jurisprudencia al día Tribunal Supremo ( TS )

Jurisprudencia al día. Tribunal Supremo. Cataluña. Ayudas. Política Agrícola Común

Sentencia del Tribunal Supremo, de 27 de mayo de 2024 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5, Ponente: Carlos Lesmes Serrano)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STS 2888/2024 – ECLI:ES:TS: 2024:2888

Palabras clave: Política Agrícola Común. Ayudas. Condicionalidad. Agricultura. Fertilización sostenible. Agua. Suelo. Proporcionalidad. No discriminación.

Resumen:

El Tribunal se pronuncia sobre el recurso contencioso-administrativo formulado por la organización UNIÓ DE PAGESOS DE CATALUNYA contra el Real Decreto 1049/2022, de 27 de diciembre, por el que se establecen las normas para la aplicación de la condicionalidad reforzada y de la condicionalidad social que deben cumplir las personas beneficiarias de las ayudas en el marco de la Política Agrícola Común que reciban pagos directos, determinados pagos anuales de desarrollo rural y del Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad (POSEI).

La cuestión controvertida se centra en una disposición del Anexo II de esta norma dedicado a las Buenas condiciones agrarias y medioambientales (BECAM) del ámbito de clima y medio ambiente, concretamente a la BECAM núm. 10, dedicada a la “fertilización sostenible”, que se incluye en el apartado 5 del Anexo,

Leer más

6 septiembre 2024

Actualidad

Actualidad al día. Galicia. Tierras agrarias

Galicia aprueba la Comisión de Evaluación y Seguimiento de la Ley 11/2021, de recuperación de la tierra agraria

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de Galicia número 143, de fecha 24 julio de 2024

Palabras clave: Agricultura. Sostenibilidad. Forestal. Cambio climático. Bancos de Tierra. Custodia del territorio. Política Agrícola Comunitaria.

Resumen:

La presente Ley pretende llevar a cabo la recuperación de las tierras agrarias de Galicia para uso agrícola, ganadero y forestal. Igualmente, el apoyo a la actividad agrícola y a los ingresos de las explotaciones agrarias familiares. También, en el marco del Pacto Verde europeo, trata sobre el fomento de la aplicación de prácticas agrícolas que contribuyan al mantenimiento de los ecosistemas e incrementen la capacidad de adaptación al cambio climático, el fomento de la gestión forestal sostenible y activa, y la lucha contra la degradación y el abandono de los suelos agrarios son a la vez cuestiones transversales presentes en la ley. También en el marco de la Estrategia «De la granja a la mesa» y de la nueva Estrategia forestal de la Unión Europea.

La ley trata sobre

Leer más

4 septiembre 2024

Legislación al día Unión Europea

Legislación al día. Unión Europea. Restauración de la Naturaleza

Ya está aquí el Reglamento de Restauración de la Naturaleza:

Reglamento (UE) 2024/1991 del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de junio de 2024 relativo a la restauración de la naturaleza y por el que se modifica el Reglamento (UE) 2022/869

Autora: Sara García García, Doctora en Derecho por la Universidad de Valladolid.

Palabras clave: Restauración. Ecosistemas. Pacto Verde Europeo. Neutralidad climática. Biodiversidad.

Resumen:

Se ha hablado mucho ya de una norma que ha apurado el mes de julio para salir publicada. Una parte importante de todo lo dicho se ha dedicado a criticar el contenido y pretensiones de la misma. La polémica, por tanto, ha acompañado a este Reglamento desde el inicio de su tramitación y es probable que se mantenga a su lado ahora que ya es una realidad, si bien entra en vigor recortada en sus puntos más sensibles, como apuntaba la última Propuesta.

El Reglamento de Restauración es la última gran pieza, hasta ahora, del puzle con el que la Comisión Europea viene armando y poniendo en práctica los compromisos para la Unión y sus Estados señalados a través del Pacto Verde Europeo. La neutralidad climática y la transformación de toda la economía

Leer más

2 septiembre 2024

Artículos

Artículo doctrinal: “La ejecución del Reglamento europeo sobre materias primas fundamentales en España: prospectiva competencial”

Título: “La ejecución del Reglamento europeo sobre materias primas fundamentales en España: prospectiva competencial”

Title: “The Implementation Of The European Regulation On Critical Raw Materials In Spain: Competence Prospective”

Autor: René Javier Santamaría Arinas, Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad de La Rioja, ORCID: 0000-0002-7809-1075

Fecha de recepción: 12/06/2024

Fecha de aceptación: 20/06/2024

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00378

Documento adjunto: “La ejecución del Reglamento europeo sobre materias primas fundamentales en España: prospectiva competencial”

Resumen:

Este trabajo presenta los primeros resultados de una lectura de urgencia del Reglamento (UE) 2024/1252 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de abril de 2024, por el que se establece un marco para garantizar un suministro seguro y sostenible de materias primas fundamentales, que ha sido recientemente publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea, Serie L, de 3 de mayo de 2024. Tras sintetizar su estructura y contenido, identifica las principales obligaciones que impone a los Estados miembros y se centra en el análisis de los retos que su ejecución puede plantear en España desde la óptica del reparto constitucional de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas.

Abstract:

This work presents the first results of an emergency reading of Regulation (EU) 2024/1252 of

Leer más

29 enero 2024

Comentarios

Comentario: “Los criterios ambientales mínimos para el servicio de restauración colectiva: el caso italiano”

Título: “Los criterios ambientales mínimos para el servicio de restauración colectiva: el caso italiano”

Title: “The minimum environmental criteria for the collective catering service: the Italian case”.

Autor: Laura Pergolizzi, Investigadora de Derecho Administrativo, Dipartimento di Scienze Politiche e Giuridiche, Università degli Studi di Messina (Italia)

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00357

Fecha de recepción: 24/11/2023

Fecha de aceptación: 16/01/2024

Resumen:

El objetivo de este comentario es analizar el régimen jurídico italiano, contextualizado en la dimensión europea, de los criterios medioambientales mínimos para el servicio de restauración colectiva, examinando el procedimiento de adopción, el contenido y las principales cuestiones de aplicación desde el punto de vista de las administraciones públicas, los operadores económicos, la configuración de los servicios y sus usuarios. Algunas reflexiones se dedicarán al servicio de la mesa escolar, de cuya lectura general emerge la especial sensibilidad hacia la exigencia de garantizar la protección de las futuras generaciones.

Abstract:

The aim of this article is to analyse the Italian legal regime, contextualised in the European dimension, of the minimum environmental criteria for the catering service, examining the adoption procedure, the content and main implementation issues from the point of view of public administrations, economic operators, the

Leer más