Título: “Comentario jurisprudencial: Demanda “climática” colectiva contra la Unión Europea (asunto Carvalho y otros contra Consejo y Parlamento, T-330/18): el Tribunal General inadmite el recurso contra el denominado “paquete legislativo sobre energía y clima para 2030” por falta de afectación directa”
Autora: Inmaculada Revuelta Pérez. Profesora Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Valencia. Grupo de investigación LEGAMBIENTAL
Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00275
A continuación se ofrece una relación sistematizada de las ayudas y subvenciones aprobadas a lo largo de los meses de julio y agosto de 2019, relacionadas directa o indirectamente con la materia ambiental. Dentro de cada apartado, el lector tendrá acceso al contenido íntegro de la disposición normativa reguladora de cada ayuda a través de un enlace a la página del boletín oficial correspondiente o, en su caso, a la de la institución convocante. Al mismo tiempo, se le facilita el plazo concreto para la presentación de solicitud, en aquellos casos en que así se exija.
Estatales
Orden TEC/752/2019, de 8 de julio, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones del Programa de ayudas a proyectos singulares en materia de movilidad sostenible (Programa MOVES Proyectos Singulares). (BOE núm. 165, de 11 de julio de 2019)
Plazo: el que se establezca en la convocatoria.
Andalucía
Resolución de 22 de julio de 2019, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se convocan para los años 2019 y 2020 los incentivos para la eficiencia energética de la industria en Andalucía acogidos al Real Decreto 263/2019, de 12 de abril. (BOJA núm. 143,
Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:
QUADRA-SALCEDO Y FERNÁNDEZ DEL CASTILLO, Tomás de la (Dir.); PIÑAR MAÑAS, José Luis (Dir.) et al. “Sociedad digital y derecho”. Madrid: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, 2018, 970 p. RODRÍGUEZ ESCANCIANO, Susana (Coord.); CASARES MARCOS, Ana Belén (Coord.); QUINTANA López, Tomás (Dir.). “Proyección transversal de la sostenibilidad en Castilla y León: varias perspectivas”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2019, 559 p.
Desarrollo sostenible:
MARTÍNEZ GUTIÉRREZ, Rubén. “Ciudades inteligentes y derecho: de la e-administración a la ciudad inteligente”. EN: QUADRA-SALCEDO Y FERNÁNDEZ DEL CASTILLO, Tomás de la (Dir.); PIÑAR MAÑAS, José Luis (Dir.) et al. “Sociedad digital y derecho”. Madrid: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, 2018, pp. 899-914
SUÁREZ OJEDA, Magdalena. “Smart cities, smart villages y acción pública”. EN: QUADRA-SALCEDO Y FERNÁNDEZ DEL CASTILLO, Tomás de la (Dir.); PIÑAR MAÑAS, José Luis (Dir.) et al. “Sociedad digital y derecho”. Madrid: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, 2018, pp. 915-928
Edificación:
GONZÁLEZ BUSTOS, Mª Ángeles. “Eficiencia energética, prestación de servicios y edificación en Castilla y León”. EN: RODRÍGUEZ ESCANCIANO, Susana (Coord.); CASARES MARCOS, Ana Belén (Coord.); QUINTANA López, Tomás (Dir.). “Proyección transversal de la sostenibilidad en Castilla y
Dominio público:
BERMEJO LATRE, José Luis. “Técnicas regulatorias y de mercado para la protección y valorización del demanio natural”. Monografías de la Revista Aragonesa de Administración Pública, Número Extraordinario 19, Dedicado a: Mecanismos económicos y de mercado para la protección ambiental, 2019, pp. 179-213. Disponible en Internet: fecha de último acceso 15 de mayo de 2019.
JULIÁN PIMIENTO ECHEVERRI, Silvia. “Patrimonio natural y cultural: aportes para la construcción de un concepto común en su relación con el derecho de propiedad”. Revista de Derecho Administrativo Económico, n. 23, julio-diciembre 2016, pp. 23-39. Disponible en Internet: fecha de último acceso 28 de mayo de 2019.
Economía sostenible:
ESTEBAN RÍOS, Javier. “Entidades de crédito y medio ambiente: introducción y fomento de criterios de sostenibilidad ambiental en el sector financiero”. Monografías de la Revista Aragonesa de Administración Pública, Número Extraordinario 19, Dedicado a: Mecanismos económicos y de mercado para la protección ambiental, 2019, pp. 487-519. Disponible en Internet: fecha de último acceso 15 de mayo de 2019.
LADEIRA GARBACCIO, Grace; KROLIK, Christophe; MOURA MACIEL, Ana Carolina de. “Balance between socio-environmental responsibility and business economic efficiency”. Veredas do Direito, v. 14, n. 29, mayo-agosto 2017, pp. 351-372. Disponible en Internet: fecha de último acceso
Bienestar animal:
RIBERA ALEXANDRE, Rocío. “Recensión ¿Ha alcanzado la Etnozoología su plena madurez creativa? Reseña de Ethnozoology: Animals In Our Lives (Rômulo Romeu Nóbrega Alves y Ulysses Paulino Albuquerque (2018)”. Revista general de derecho animal y estudios interdisciplinares de bienestar animal, n. 2, diciembre 2018.
Biotecnología:
SINGH, Shachi. Recensión “Frantzeska Papadopoulou, The Protection of Traditional Knowledge on Genetic Resources, Edward Elgar 2018”. Law, Environment and Development Journal (LEAD), n. 15, 2019, pp. 15-21. Disponible en Internet: fecha de último acceso 28 de junio de 2019.
Derechos fundamentales:
TAKACS, David. Recensión “James R. May and Erin Daly, eds., Human Rights and the Environment: Legality, Indivisibility, Dignity and Geography, Edward Elgar 2019”. Law, Environment and Development Journal (LEAD), n. 15, 2019, pp. 23-25. Disponible en Internet: fecha de último acceso 28 de junio de 2019.
Energía:
MADHAV, Roopa. Recensión “John A.P. Chandler, Petroleum Resource Management: How Governments Manage Their Offshore Petroleum Resources, Edward Elgar 2018”. Law, Environment and Development Journal (LEAD), n. 15, 2019, pp. 12-14. Disponible en Internet: fecha de último acceso 28 de junio de 2019.
Ordenación del territorio:
ENTRENA RUIZ, Daniel B. Recensión “Derecho del territorio. Marcos Vaquer Caballería. Valencia, 2018. 161 p. Tirant Lo
|