| 
										
ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS: Recensiones Aguas:  GUERRERO MANSO, Carmen de. Recensión “ESCARTÍN ESCUDÉ, Víctor: Aguas y Urbanismo. Análisis de las tensiones competenciales derivadas del proceso de descentralización territorial”. Revista de Administración Pública (CEPC), n. 186, 2011, pp. Biotecnología:  MAHOP, Marcelin Tonye. Recensión “Confronting Biopiracy: Challenges, Cases and International Debates – By Daniel F. Robinson”. Review of European Community and International Environmental Law (RECIEL), vol. 20, n. 2, 2011, pp. 221-223 Cambio climático:  KULOVESI, Kati. Recensión “Climate Change Policy in the European Union: Confronting the Dilemmas of Mitigation and Adaptation – Edited by Andrew Jordan, Dave Huitema, Harro van Asselt, Tim Rayner and Frans Berkhout”. Review of European Community and International Environmental Law (RECIEL), vol. 20, n. 2, 2011, pp. 216-218 
										Rio+20, Convocatoria de Juristas y Asociaciones de Derecho Ambiental, junio 2012 Autora: Blanca Muyo Redondo, Responsable de la Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) Fuente: Centre International de Droit Comparé de l’Environnement – CIDCE Temas clave: Derecho ambiental, Desarrollo sostenible, Conferencias internacionales, Cooperación Internacional, Participación El Centro Internacional de Derecho Comparado del Ambiente (Centre International de Droit Comparé de l’Environnement – CIDCE), celebraba en Limoges (Francia) la “3ª Reunión Mundial de Asociaciones de abogados y el derecho ambiental: Rio+20: ¿qué ambiciones para el medio ambiente?” durante los días 29, 30 de septiembre y 1 de octubre de 2011 en la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas. 
										ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS: Agricultura:  FRENZ, Walter. “Ökologie und gemeinsame Agrarpolitik”. Natur und recht, vol. 33, n. 11, 2011, pp. 771-774 Aguas: AGUADO GONZÁLEZ, Jorge. “La regulación de los usos del agua en el Derecho español”. Civitas. Revista española de derecho administrativo, n. 151, 2011, pp. 579-625 CASTOLDI, Francesco. “T.A.R. TOSCANA, Sez. II, 23 dicembre 2010, n. 6863. Servizio idrico integrato”. Rivista giuridica dell’ ambiente, n. 5, 2011, pp. 653-656 GUADAGNO, Eleonora. “Il rischio idrogeologico, il quadro normativo e la pianificazione delle aree a rischio: il caso della regione campania”. Rivista giuridica dell’ ambiente, n. 5, 2011, pp. 699-710 
										ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS: Desarrollo sostenible: FERNÁNDEZ MARTÍN, Rosa María. “Gobernanza corporativa en la Unión Europea: oportunidades de cambio para un desarrollo sostenible”. Cuadernos europeos de Deusto, n. 45, 2011, pp. 97-115 JARSO, James Forole. “Africa and the climate change agenda: hurdles and prospects in sustaining the outcomes of the Seventh African development Forum”. Sustainable development law & policy = Revista del Derecho y la Política del Desarrollo Sostenible, vol. 11, n. 2, 2011, pp. 38-44, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.wcl.american.edu/org/sustainabledevelopment/documents/SDLP-v11-22011winterClimateLawRep.pdf?rd=1 [Fecha de último acceso 8 de noviembre de 2011]. Energía:  TIENHAARA, Kyla. “Foreign investment contracts in the oil and gas sector: a Survey of environmentally relevant clauses”. Sustainable development law & policy = Revista del Derecho y la Política del Desarrollo Sostenible, vol. 11, n. 3, 2011, pp. 15-20, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.wcl.american.edu/org/sustainabledevelopment/documents/SDLP-v11-32011Tradeinvestment.pdf?rd=1 [Fecha de último acceso 8 de noviembre de 2011]. Energías renovables: “Énergies renouvelables: les résistances au changement”. Droit de l’environnement, n. 194, pp. 283-286 
										Sentencia del Tribunal Supremo de 22 de septiembre de 2011 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 5ª, Ponente: Eduardo Calvo Rojas) Autor: Manuela Mora Ruiz, Profesora Contratada Doctora de Derecho Administrativo de la Universidad de Huelva Fuente: ROJ STS 6019/2011 Temas Clave: Planificación territorial; discrecional técnica; motivación decisiones; medio ambiente; desarrollo económico. Resumen: La Sentencia considerada resuelve el recurso de casación interpuesto contra la STSJ Canarias (sede Las Palmas de Gran Canaria) de 3 de septiembre de 2007, por la que se anulan el Decreto 277/2003 de 11 de noviembre y el Decreto 68/2004 en todo lo referente a las determinaciones y contenido del Plan Insular de Ordenación correspondiente a la “Actuación A.1.3 Corredor Viario Estructurante del Litoral de Alta Capacidad Desdoblamiento de la GC.2 y Variante de la GC.207 entre la Granja Experimental (Arucas) y Santa María de Guía (PTE14), , ante el recurso presentado por Sociedad Mercantil. A juicio de la empresa recurrente en la instancia, las determinaciones del Plan en cuanto al desdoblamiento de las infraestructuras existentes eran contrarias a Directrices previas que contemplaban “el uso eficiente y sostenible” de las infraestructuras existentes, además de  |