Acceso a la justicia:
SARTORIUS, Claudio. “El acceso a la justicia ambiental”. El Ecologista, n. 81, junio 2014, pp. 36-37, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.ecologistasenaccion.org/article28254.html [Fecha de último acceso 25 de mayo de 2015].
Agricultura:
GUASCHINO, Honorio Héctor. “Contratos agrarios”. El dial: suplemento de derecho ambiental, noviembre 2014
GUTIÉRREZ OSSA, Jahir Alexander. “Costos sociales de transacción de la ley de restitución de tierras en Colombia: un país sin reforma agraria”. Jurídicas CUC, vol. 10, n. 1, 2014, pp. 157-196, [en línea]. Disponible en Internet: http://revistascientificas.cuc.edu.co/index.php/juridicascuc/article/view/464 [Fecha de último acceso 25 de mayo de 2015].
KALIMO, Harri et al. “What Roles for Which Stakeholders under Extended Producer Responsibility?”. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 24, n. 1, abril 2015, pp. 40-57
“Loi d’avenir pour l’agriculture: l’agroécologie comme nouveau”. Droit de l’Environnement, n. 232, marzo 2015, pp. 19-26
PETERSON, Amelia Chizwala. “Una norma legal por la reforma agraria postcolonial”. Sustainable Development Law & Policy = Revista del Derecho y la Política del Desarrollo Sostenible, vol. 14, n. 2, primavera 2014, pp. 20-27, [en línea]. Disponible en Internet: https://www.wcl.american.edu/org/sustainabledevelopment/documents/sdlpspanish14.pdf [Fecha de último acceso 27 de mayo de 2015].
Aguas:
OBANI, Pedi; GUPTA, Joyeeta. “The Evolution of the
Bienestar animal:
LEYTON DONOSO, Fabiola. “Bioética frente a los derechos animales: tensión en las fronteras de la filosofía moral”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Norbert Bilbeny y el Dr. Óscar Horta Álvarez. Barcelona: Universitat de Barcelona. Departament de Filosofia Teorètica i Pràctica, 2015. 337 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/10803/292240 [Fecha de último acceso 29 de mayo de 2015].
Costas:
FAUTH, Gabriela. “Crisis urbana y derecho a la ciudad: el espacio urbano en el litoral de Barcelona”. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Judith Gifreu Font. Tarragona: Universitat Rovira i Virgili. Departament de Dret Privat, Processal i Financer, 2015. 246 p. http://hdl.handle.net/10803/291438 [Fecha de último acceso 29 de mayo de 2015].
Responsabilidad civil:
AVIÑÓ BELENGUER, David. “Prevención y reparación de los daños civiles por contaminación industrial”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Javier Plaza Penadés. Valencia: Universitat de València. Departament de Dret Civil, 2014, [en línea]. Disponible en Internet: http://roderic.uv.es/handle/10550/39270 [Fecha de último acceso 29 de mayo de 2015].
Responsabilidad por daños:
AVIÑÓ BELENGUER, David. “Prevención y reparación de los daños civiles por contaminación industrial”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Javier Plaza Penadés. Valencia: Universitat de València. Departament de Dret Civil, 2014, [en línea]. Disponible en Internet:
Sentencia del Pleno del Tribunal Constitucional de 18 de marzo de 2015 (Ponente: Ricardo Enríquez Sancho)
Autor: Fernando López Pérez, Investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: BOE núm. 98, de 24 de abril de 2015
Temas Clave: Clasificación de suelos; Costas; Evaluación de impacto ambiental; Instrumentos de planificación; Ordenación del litoral; Ordenación del territorio; Planeamiento urbanístico; Urbanismo
Resumen:
El Pleno del Tribunal Constitucional analiza el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por más de cincuenta Senadores del Grupo Parlamentario Popular, contra la totalidad de la Ley de Cantabria 2/2004, de 27 de septiembre, del Plan de Ordenación del Litoral, y, subsidiariamente, frente a los artículos 1 a 26, 27.1, 28 a 74, disposiciones adicionales primera a tercera, disposiciones transitorias primera a séptima, apartado segundo de la disposición transitoria octava, disposiciones transitorias décima a duodécima, apartado segundo de la disposición derogatoria única, disposiciones finales primera a tercera y anexos I y II, de dicha Ley.
En lo que se refiere al recurso contra la totalidad, se fundamenta esencialmente, en primer lugar, en la vulneración de la legislación básica ambiental en la materia -artículo 149.1.23 de la Constitución-, al no someterse el Plan del Litoral a evaluación de impacto
Agricultura:
“Agriculture et environnement Septembre 2012 – novembre 2014”. Droit de l’Environnement, n. 229, diciembre 2014, pp. 449-455
“(Une) approche PAC de l’agroécologie: une nouvelle normalité agricole”. Droit de l’Environnement, n. 230, enero 2015, pp. 20-22
“L’intégration de l’agroécologie dans les orientations de la PAC”. Droit de l’Environnement, n. 230, enero 2015, pp. 17-21
“L’intégration du concept d’agroécologie en droit : état des lieux et perspectives”. Droit de l’Environnement, n. 230, enero 2015, pp. 15-16
“Propos conclusifs”. Droit de l’Environnement, n. 230, enero 2015, pp. 24-30
VILLANUEVA, A.J. et al. “The design of agri-environmental schemes: Farmers’ preferences in southern Spain”. Land use policy, n. 46, julio 2015, pp. 142-154, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0264837715000484 [Fecha de último acceso 14 de abril de 2015].
Aguas:
ARVIDSON, Carys A. “Koontz v. St. Johns River Water Management District: Will It Impact Mitigation Conditions in §404 Permits?”. Environmental Law Reporter, vol. 44, n. 10, octubre 2014
MILLER, Jeffrey G. “Plain Meaning, Precedent, and Metaphysics: Interpreting the “Addition” Element of the Clean Water Act Offense”. Environmental Law Reporter, vol. 44, n. 9, septiembre 2014
PÉREZ DE LOS COBOS HERNÁNDEZ, Elisa. “Leading Case ambiental: la causa ‘Mendoza’ y el reconocimiento de los derechos de
Actividades marítimas:
LÓPEZ QUIROGA, Julio; FERNÁNDEZ QUIRÓS, Tomás; BUSTOS LANZA, Hannah de. “La nueva Ley de Navegación Marítima”. Actualidad jurídica Uría Menéndez, n. 38, 2014, pp. 44-72, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.uria.com/es/publicaciones/listado-revistas/44/numero38.html [Fecha de último acceso 23 de marzo de 2015].
SÁNCHEZ PATRÓN, José Manuel. “La legítima defensa ante la piratería marítima”. Revista electrónica de estudios internacionales (REEI), n. 28, diciembre 2014, pp. 1-39, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.reei.org/index.php/revista/num28/articulos/legitima-defensa-ante-pirateria-maritimabrbrdoi-1017103reei2806 [Fecha de último acceso 24 de marzo de 2015].
Agricultura:
PABIS, Jonatas Luis. “Acorrentando Gúlliver: a atuação dos brics nas negociações sobre agricultura da Rodada Doha da OMC”. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, n. 15, enero- diciembre 2015, pp. 659-699, [en línea]. Disponible en Internet: http://biblio.juridicas.unam.mx/revista/DerechoInternacional/indice.htm?n=15[Fecha de último acceso 18 de marzo de 2015].
ROMERO VELASCO, Miguel; MARTÍN LOZANO, José Manuel; PÉREZ HERNÁNDEZ, Pedro Pablo. “Posibilidades de reforma tributaria en estructuras agrarias: de las experiencias españolas al modelo latinoamericano”. Revista de derecho agrario y alimentario, n. 65, julio-diciembre 2014, pp. 127-148
TAGUAS, E.V.; GÓMEZ CALERO, José Alfonso. “Vulnerability of olive orchards under the current CAP (Common Agricultural Policy) regulations on soil erosion: a study case in Southern Spain”. Land use policy: The International Journal Covering All Aspects of
Page 38 of 59First«...102030...3637383940...50...»Last
|