27 October 2025

Artículos

Artículo doctrinal: “Registros de huella de carbono en España: análisis comparativo y desafíos normativos”

Título: Registros de huella de carbono en España: análisis comparativo y desafíos normativos

Title: Carbon Footprint Registries In Spain: Comparative Analysis And Regulatory Challenges

Autora: Lorena Melchor Llopis, Profesora Ayudante Doctora de Derecho Administrativo, Universitat de València (España). ORCID: 0009-0003-4842-2181

Fecha de recepción: 19/06/2025

Fecha de aceptación: 19/08/2025

Fecha de modificación: 09/09/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00443

Documento completo: “Registros de huella de carbono en España: análisis comparativo y desafíos normativos”

Resumen:

Este estudio examina el régimen jurídico de la huella de carbono en España, con especial énfasis en las modificaciones introducidas por el Real Decreto 214/2025. Se analizan los elementos esenciales del sistema estatal de registro, destacando la obligatoriedad del cálculo y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Asimismo, se aborda la compleja articulación entre las normativas estatal y autonómica, poniendo de relieve las tensiones derivadas del reparto competencial y de la fragmentación regulatoria. A través de un enfoque comparado, se identifican diferencias sustantivas en los niveles de exigencia y en la aplicación de medidas, así como las carencias en materia de interoperabilidad entre los registros autonómicos y el estatal. El trabajo concluye con la propuesta de establecer un marco normativo común mínimo que favorezca la coordinación interadministrativa

Leer más

23 September 2025

Extremadura Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Extremadura. Hidroaviones

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, de 28 de mayo de 2025 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Raimundo Prado Bernabéu)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ EXT 625/2025 – ECLI:ES:TSJEXT:2025:625

Palabras clave: Embalse. Hidroaviones. Autorización. Zona de especial protección de las aves –ZEPA.

Resumen:

La Sala conoce del recurso contencioso-administrativo formulado por el ayuntamiento de Alange contra la Resolución del Presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, de 26 de septiembre de 2024, que desestimó el recurso de reposición interpuesto contra la resolución adoptada por el mismo órgano administrativo el 22 de mayo de 2024, en cuya virtud se autorizó al Aeroclub Sierra de Alange a que utilice una franja de la lámina de agua del embalse de Alange de dimensiones de 1 km x 60 metros, para el aterrizaje y despegue de hidroaviones.

Es parte demandada la Administración General del Estado.

Los dos motivos en los que esencialmente el ayuntamiento basa su recurso son los siguientes:

-El hidro-aeródromo autorizado pone en el peligro el mantenimiento de la bandera azul concedida a la playa de Alange, ubicada

Leer más

17 September 2025

España Legislación al día

Legislación al día. España. Zonas Especiales de Conservación (ZEC)

Real Decreto 531/2025, de 24 de junio, por el que se declaran diez zonas especiales de conservación, se aprueban sus medidas de conservación y las de siete zonas de especial protección para las aves, y se propone la modificación de los límites geográficos de doce espacios protegidos de la Red Natura 2000 en la Región Marina Mediterránea

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOE n. 178, de 25 de julio de 2025

Palabras clave: Red Natura 2000. Zonas Especiales de Conservación. Planes de gestión. Región Marina Mediterránea. Cartografía. Competencias ministeriales. Autorizaciones. Navegación Marítima. Pesca.

Resumen:

Este Real decreto se dicta al amparo de lo dispuesto en el artículo 149.1. 19ª, 20ª y 23ª.

Tiene por objeto: 1) Declarar como Zonas Especiales de Conservación (ZEC) los siguientes Lugares de Importancia Comunitaria: a) ES0000447 «Espacio marino de Orpesa y Benicàssim». b) ESZZ16010 «Espacio marino del entorno de Illes Columbretes». c) ESZZ16004 «Espacio marino de Illes Columbretes». d) ES5222007 «Alguers de Borriana-Nules-Moncofa». e) ES5212005 «L’Almadrava». f) ESZZ16007 «Espacio marino de la Marina Alta». g) ESZZ16006 «Espacio marino de Ifac». h) ESZZ16008 «Espacio marino Cabo de

Leer más

12 September 2025

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Aguas:

JUSTE RUIZ, José. La Ley 19/2022, que reconoce la personalidad del Mar Menor y su cuenca, supera el recurso de inconstitucionalidad. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 61, 2025.

Alimentación:

JONSON, Hope; MONACO, Alessandro. Global developments in the regulation of cultivated meat: A comparative study of the EU, Singapore, US and Australia and New Zealand. Review of European, Comparative & International Environmental Law, vol. 34, n. 2, julio 2025, pp. 496-511. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.70007 (Fecha de último acceso 08-09-2025).

Bienestar animal:

BOUAZZA ARIÑO, Omar. O benestar animal e a neutralidade na educación como límites á liberdade relixiosa = El bienestar animal y la neutralidad en la educación como límites a la libertad religiosa. Revista Galega de Administración Pública (REGAP), n. 68, julio-diciembre 2024, pp. 137-145. Disponible en: https://doi.org/10.36402/regap.v68i1.5231 (Fecha de último acceso 08-09-2025).

Biodiversidad:

ANTHONY, Chlöe. Nature Restoration and Collaboration: Integration and Participation in England’s Local Nature Recovery Strategy Framework. Journal of Environmental Law, vol. 37, n. 2, julio 2025, pp. 203-228. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jel/eqaf006 (Fecha de último acceso 08-09-2025).

RONG, Zhenzhen; CLIQUET, An; HE, Miao. The private non-state actor financing

Leer más

8 September 2025

Artículos

Artículo doctrinal: “Una decisión sorprendente: la competencia autonómica generalizada para la gestión de los títulos de uso y ocupación del dominio público marítimo-terrestre (STC 68/2024)”

Título: Una decisión sorprendente: la competencia autonómica generalizada para la gestión de los títulos de uso y ocupación del dominio público marítimo-terrestre (STC 68/2024)

Title: A Surprising Decision: Generalized Autonomous Competence For The Management Of Titles Of Use And Occupation Of The Maritime-Terrestrial Public Domain (STC 68/2024)

Autor: Germán Valencia Martín, Catedrático de Derecho Administrativo, Universidad de Alicante

Fecha de recepción: 09/07/2025

Fecha de aceptación: 31/07/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00430

Documento completo: “Una decisión sorprendente: la competencia autonómica generalizada para la gestión de los títulos de uso y ocupación del dominio público marítimo-terrestre (STC 68/2024)”

Resumen:

En este trabajo se hace una crítica de la STC 68/2024, sobre la Ley gallega 4/2023, de ordenación y gestión integrada del litoral, en línea con el voto particular que la acompaña, por pretender derivar su conclusión (la competencia autonómica generalizada para la gestión de los títulos de uso y ocupación del dominio público marítimo-terrestre, sin necesidad de nuevas reformas estatutarias) de una supuesta evolución en este sentido de la doctrina constitucional anterior, en lugar de presentarla como una construcción propia, confrontando directamente el planteamiento de la STC 149/1991, sobre la Ley de Costas. También se analizan los desarrollos ulteriores: la “rectificación” parcial llevada a

Leer más