16 junio 2023

Actualidad Agenda

Agenda. “Webinar on financial investigations in wildlife/timber trafficking”, CEPOL, TRAFFIC y WWF, online, 23 junio de 2023

Seminario web sobre investigaciones financieras en el tráfico de especies silvestres y de madera

Palabras clave: Tráfico de especies. Fauna. Biodiversidad. Fiscalidad ambiental. Delito ecológico. Formación.

Resumen:

El próximo viernes 23 de junio de 2023 de 9:30 a 11:30 tendrá lugar el seminario web sobre “Investigaciones financieras en el tráfico de vida silvestre y madera” organizado por CEPOL, TRAFFIC y WWF.

El seminario web está dirigido a investigadores de delitos contra la vida silvestre y la madera, investigadores de delitos financieros y fiscales. Su objetivo es proporcionar orientación sobre la realización de investigaciones financieras en casos de tráfico de vida silvestre y madera en la Unión Europea. Le rogamos tenga en cuenta que, debido a las limitaciones impuestas por CEPOL, el seminario web sólo estará abierto a los Estados miembros de la UE. Para más información, consulte la invitación de CEPOL que figura a continuación.

El seminario web se basa en los resultados del informe adjunto Wildlife Money Trails publicado por TRAFFIC y WWF el 12 de junio de 2023. El informe proporciona orientación a los organismos encargados de la aplicación de la ley sobre cómo desarrollar sus estrategias a la hora de llevar a cabo investigaciones financieras relacionadas con

Leer más

9 junio 2023

Actualidad

Actualidad al día. Aragón. Especies amenazadas. Cangrejo de río ibérico

Se aprueba un nuevo plan de recuperación para el cangrejo de río ibérico (Austropotamobius pallipes) en Aragón

Autor: Dr. Fernando López Pérez. Profesor del Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza

Fuente: BOA núm. 82, de 3 de mayo de 2023

Palabras clave: Biodiversidad. Comunidades Autónomas. Especies amenazadas. Fauna. Protección de especies.

Resumen:

A través del Decreto 60/2023, de 19 de abril, del Gobierno de Aragón, se ha establecido un

régimen de protección para el cangrejo de río ibérico (Austropotamobius pallipes), aprobándose un nuevo Plan de recuperación. Hay que tener en cuenta que esta especie está incluida bajo la categoría de “Vulnerable” en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero), así como categorizado en “Peligro de extinción” en la normativa aragonesa (Decreto 129/2022, de 5 de septiembre, del Gobierno de Aragón).

Esta nueva regulación sustituye a la anterior aprobada en 2006 (Decreto 127/2006, de 9 de mayo -modificado en cuanto a su ámbito de aplicación por la Orden de 10 de septiembre de 2009, del Consejero de Medio Ambiente-).

Señalar por último que

Leer más

1 junio 2023

Actualidad

Actualidad al día. Unión Europea. Cambio climático. Energías renovables

El cambio climático y la crisis energética provocan una regresión de la normativa ambiental no justificada y sin precedentes en la Unión Europea

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Palabras clave: Avifauna. Parques eólicos. Cambio climático. Energías renovables. Biodiversidad. Evaluación de impacto ambiental. Principio de no regresión. Unión Europea.

Resumen:

La transición a un modelo de producción de energía renovable es fundamental para reducir el uso de combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero. Desafortunadamente, el desarrollo masivo de instalaciones de energías renovables (eólicos y fotovoltaicas), sin planificar la ubicación de las mismas, plantea un impacto desproporcionado en la biodiversidad que pondrá en peligro multitud de especies y ecosistemas, especialmente en algunos taxones como en aves, mamíferos, insectos, mamíferos y quirópteros.

La reforma de la Directiva de energías renovables 2022/0160/UE (COD), como parte del plan REPowerEU, así como el Reglamento del Consejo de Europa 2022/2577, prevén la aceleración del despliegue de energías renovables de forma masiva mediante la reducción de trámites administrativos y la eliminación de órganos de control en los procesos de evaluación ambiental, que no estaría justificada y no

Leer más

19 mayo 2023

Actualidad

Actualidad al día. Castilla-La Mancha. Alianza por los Servicios de los Ecosistemas

Se crea la Alianza por los Servicios de los Ecosistemas de Castilla-La Mancha

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Decreto 31/2023, de 28 de marzo, por el que se crea la Alianza por los Servicios de los Ecosistemas de Castilla-La Mancha. (DOCM n. 68, de 10 de abril de 2023)

Palabras clave: Cooperación. Diálogo. Servicios ecosistémicos. Biodiversidad.

Resumen:

La Alianza es un instrumento de diálogo y cooperación público-privado para promover la integración del valor de los servicios de los ecosistemas naturales de la región en el marco de las políticas internacionales de lucha contra el cambio climático, de conservación de la biodiversidad y de los compromisos de responsabilidad ambiental y social corporativa del sector privado. Todo ello, en beneficio de la gestión sostenible del patrimonio natural y de la población que habita en el territorio.

Los proyectos y actuaciones a desarrollar en el ámbito de la Alianza, en general se destinarán a la conservación, restauración, mejora, gestión, promoción y puesta en valor del medio natural de la región y sus

Leer más

12 mayo 2023

Actualidad Agenda

Agenda. Jornadas técnicas sobre delitos contra la vida silvestre. LIFE SWiPE, Madrid, 30 de mayo – 1 de junio

Jornadas técnicas sobre delitos contra la vida silvestre. LIFE SWiPE, Madrid, 30 de mayo – 1 de junio

Autora: Blanca Muyo Redondo, responsable de la Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Palabras clave: Formación. Tráfico de especies. Fauna. Biodiversidad. Instrumentos de gestión y planificación.

Resumen:

El Proyecto Europeo LIFE SWiPE organiza las Jornadas Técnicas sobre delitos contra la vida silvestre, con la colaboración del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y el asesoramiento del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). Las Jornadas tendrán lugar de forma presencial en la sede del MITECO (Plaza de San Juan de la Cruz, s/n. Madrid), los días 30, 31 de mayo y 1 de junio de 2023, aunque también se pueden seguir online.

Destacamos la intervención de nuestro compañero investigador, el Dr. Carlos Javier Durá Alemañ, el miércoles 31 de mayo, que hablará del uso ilegal del veneno y otros métodos ilegales de captura.

El programa es el siguiente:

Martes 30 de mayo: I. Tráfico Ilegal de especies

09:00-09:30 Registro participantes

Leer más