Cataluña aprueba la regulación de la captura excepcional de especies cinegéticas depredadoras y exóticas invasoras y modifica el anexo I del Decreto 56/2014 sobre la homologación de métodos de captura de estas especies, así como la acreditación de las personas usuarias. (Orden ACC/214/2022, de 13 de septiembre)
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña número 8759, de 23 de septiembre de 2022.
Palabras clave: Especies exóticas invasoras. Biodiversidad. Especies cinegéticas. Bienestar animal. Desarrollo sostenible.
Resumen:
El objeto de este Decreto es la homologación de métodos de captura en vivo de especies cinegéticas depredadoras y de especies exóticas invasoras depredadoras y la acreditación de las personas usuarias, viene a establecer el procedimiento para la homologación de nuevos métodos que cumplan los requerimientos de bienestar y selectividad para su captura; regular la acreditación de las personas usuarias de métodos de captura homologados y establecer la excepcionalidad del régimen de captura de estas especies.
El fundamento legal de esta Orden es el desarrollo del artículo
El Consell declara Paraje Natural Municipal el enclave denominado Bec de l’Àguila, en el término municipal de Mutxamel
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Diario Oficial de la Generalitat Valenciana número 9405, de fecha 16 de agosto de 2022
Palabras clave: Espacios naturales protegidos. Conservación. Biodiversidad. Custodia del territorio. Red Natura 2000.
Resumen:
Entre las numerosas figuras de conservación existentes en la Comunidad Valenciana, una de las más originales es la de Paraje Natural Muncipal, establecido en terrenos de titularidad municipal. En este caso, el Paraje denominado Bec de l’Àguila se sitúa al noroeste del término municipal de Mutxamel, en la zona más montañosa de este municipio de la provincia de Alicante. Siempre dentro del término municipal de Mutxamel, comprende los lugares conocidos como Bec de l’Àguila, Barranc dels Cocons i Tossal Redó, que a su vez forman parte de la zona ZEPA del Rio Monnegre.
El paraje, de gran valor paisajístico, se encuadra dentro de un contexto geológico regional localizado en la parte Sur-Este de las Cordilleras Béticas, en la zona externa de las mismas, conocida como «Zona Bética».
Las principales
Estrategia de control del alga Rugulopteryx okamurae en España
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Resolución de 5 de agosto de 2022, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, de aprobación de la «Estrategia de control del alga Rugulopteryx okamurae en España» (BOE n. 196, de 16 de agosto)
Palabras clave: Biodiversidad. Alga. Especies invasoras.
Resumen:
La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente ha acordado la aprobación de la Estrategia de gestión de la Rugulopteryx okamurae, una especie de alga invasora que se extiende por los fondos rocosos y que ha provocado el desplazamiento de las especies autóctonas, afectando y provocando una paulatina pérdida de biodiversidad marina.
Sin embargo, los impactos de esta alga invasora no son solo biológicos y ecológicos, ya que su presencia está también provocando fuertes impactos socioeconómicos, especialmente en el sector pesquero profesional.
La llegada de grandes volúmenes de arribazones de alga a las playas genera, a su vez, impacto en las actividades turísticas, y su retirada por parte de las administraciones implicadas es cada
Natura 2000 en las Illes Balears
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Acuerdo del Consejo de Gobierno de 1 de agosto de 2022 por el que se declaran zonas especiales de conservación (ZEC) tres lugares de importancia comunitaria (LIC) de la red ecológica europea Natura 2000 en las Illes Balears. (BOIB n. 100, de 2 de agosto de 2022)
Decreto 29/2022, de 1 de agosto por el que se aprueba el Plan de Gestión Natura 2000 Illots del llevant d’Eivissa. (BOIB n. 100, de 2 de agosto)
Palabras clave: Biodiversidad. Red Natura 2000. Zonas de especial conservación. Plan de Gestión.
Resumen:
En el ámbito de las Illes Balears, el Acuerdo del Consejo de Gobierno de día 3 de marzo de 2006 aprobó definitivamente la lista de LIC aprobada por el Acuerdo del Consejo de Gobierno de 28 de julio de 2000, incluyendo en la misma lista el LIC ES0000082 Tagomago y el LIC ES0000242 illots de Santa Eulària, Rodona i es Canà. Mediante el Decreto 29/2006, de 24 de marzo, se incorporó a la lista el LIC ES5310107 Àrea marina de Tagomago. Finalmente, a
Galicia crea la Red de coordinación entre el sector pesquero y organismos científicos, mediante la Orden de 27 de junio de 2022
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Diario Oficial de Galicia, de 11 de julio de 2022, n. 131
Palabras clave: Pesca. Ciencia. Biodiversidad. Desarrollo sostenible.
Resumen:
El sector pesquero es de una gran importancia en la Comunidad de Galicia. El Reglamento (UE) nº 508/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo, relativo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (en adelante, FEMP), establece en su artículo 6 las prioridades de la Unión Europea para contribuir a la estrategia Europa 2020 en conexión con los objetivos temáticos enumerados en el artículo 9 del Reglamento (UE) nº 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo. En este sentido, el objetivo temático 6 consiste en «conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos».
Por otro lado, la prioridad 1 del artículo 6 del citado Reglamento (UE) nº 508/2014 hace mención a «fomentar una pesca sostenible desde el punto de vista ambiental, eficiente en el uso de
Página 10 de 36Primera«...89101112...2030...»Última
|