18 November 2022

Actualidad Agenda

Actualidad al día. Agenda. Taller: “La Custodia del Territorio como marco de colaboración público-privada para la gestión y aprovechamiento del patrimonio y los bienes públicos”, Andalucía (online), 29 de noviembre de 2022

Taller: “La Custodia del Territorio como marco de colaboración público-privada para la gestión y aprovechamiento del patrimonio y los bienes públicos”, Andalucía (online), 29 de noviembre de 2022

Autor: David Mercadal Cuesta, Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Palabras clave: Formación. Andalucía. Custodio del territorio. Patrimonio. Privado. Público.

El próximo día 29 de noviembre, de 10:00 a 13:00, se realizará el taller online “La Custodia del Territorio como marco de colaboración público-privada para la gestión y aprovechamiento del patrimonio y los bienes públicos”, organizado por el programa de fomento de la Custodia del Territorio para la conservación y el desarrollo sostenible de los espacios naturales protegidos de Andalucía de la Junta de Andalucía con la colaboración de Cercania consultores.

El programa del evento es el siguiente, destacando la colaboración del Dr. Carlos Javier Durá Alemañ, investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT):

10:00 h. Presentación

El Programa de Fomento de la Custodia del Territorio en Andalucía.

10:20 h. Ponencia

“Régimen jurídico de las colaboraciones entre Administraciones Públicas y entidades sin

Leer más

28 October 2022

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Planeamiento urbanístico:

BADESA MAESTRO, Javier; GARCÍA PANADERO, Salvador; FERNÁNDEZ ABAD, Inés; et al. Revisión del Plan General de Ordenación Urbana del municipio de Teruel: ¿a la tercera va la vencida? Ciudad y Territorio: estudios territoriales (CyTET), vol. 54, n. 211, primavera 2022, pp. 221-254. Disponible en: https://doi.org/10.37230/CyTET.2022.211.13 (Fecha de último acceso 07-10-2022).

GARCÍA MARTÍN, Fernando Miguel; ROS SEMPRE, Marcos; SILVENTE MARTÍNEZ, María José; et al. Murcia y el Plan General de 2001: de la planificación a la ejecución de urbanismo expansivo. Ciudad y Territorio: estudios territoriales (CyTET), vol. 54, n. 212, verano 2022, pp. 335-358. Disponible en: https://doi.org/10.37230/CyTET.2022.212.4 (Fecha de último acceso 07-10-2022).

LÓPEZ JIMÉNEZ, Juan. Las densidades y la forma urbana resultante en el planeamiento urbanístico para la vida e interacción social: el caso de Alicante. Ciudad y Territorio: estudios territoriales (CyTET), vol. 54, n. 211, primavera 2022, pp. 37-56. Disponible en: https://doi.org/10.37230/CyTET.2022.211.3 (Fecha de último acceso 07-10-2022).

Propiedad privada:

LÓPEZ RAMÓN, Fernando. Propiedad versus biodiversidad: Perplejidades ante la doctrina argentina sobre la península de Magallanes. Revista Aranzadi de derecho ambiental, n. 52, 2022, pp. 13-42.

Residuos:

SERRATO MARTÍNEZ, Luis. Medicamentos y cambio

Leer más

7 October 2022

Monografías Referencias bibliográficas Tesis doctorales

Referencias bibliográficas al día. Tesis doctorales

Bienestar animal:

PRASLIČKOVÁ, Aurélia. International animal law: the case of farm animal welfare. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Ángel J. Rodrigo Hernández. Barcelona: Universitat Pompeu Fabra. Departament de Dret, 2022, 631 p.

Biodiversidad:

MARÍN ENRÍQUEZ, Óscar Efrén. La mercantilización del medio ambiente: los bancos de conservación de la naturaleza en México y España. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Jesús Conde Antequera. Granada: Universidad de Granada, 2022, 329 p. Disponible en: http://hdl.handle.net/10481/76043 (Fecha de último acceso 28-09-2022)

Propiedad privada:

AGUILERA VAQUÉS, Mar. Límites constitucionales a la regulación de la propiedad privada: especial consideración a los de carácter medioambiental. Barcelona: Universitat de Barcelona. Departament de Dret Constitucional i Ciència Política, 2002, 752 p. Disponible en: http://hdl.handle.net/10803/675313 (Fecha de último acceso 28-09-2022).

 

17 June 2022

Actualidad

Actualidad al día. Galicia. Espacio privado de interés natural

Galicia declara como espacio privado de interés natural el espacio de Fragas e Brañas do Alto do Gaitero (Mesía), aprueba sus normas de gestión y conservación

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de Galicia, número 86, de 4 de mayo de 2022

Palabras clave: Custodia del territorio. Conservación privada. Biodiversidad. Propiedad privada.

Resumen:

La custodia del territorio se entiende como la implicación de la sociedad civil en la conservación de la biodiversidad. Los instrumentos para llevar a cabo este tipo de iniciativas pueden ser tanto de derecho privado (compraventa, arrendamiento, donación, permuta, etc.) como de derecho público. En este sentido, existen múltiples ejemplos de Comunidades Autónomas que han establecido figuras legales que dan amparo a estas experiencias. Así, la Ley 5/2019, de 2 de agosto, del patrimonio natural y de la biodiversidad de Galicia, reconoce los espacios privados de interés natural (en adelante, EPIN) como una de las categorías en las que se clasifican los espacios naturales protegidos. El artículo 39 de esta ley establece la posibilidad de que las personas propietarias o titulares de un derecho de uso de

Leer más

6 May 2022

Capítulos Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Capítulos de monografías

Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:

GARCÍA PACHÓN, María del Pilar (Ed.); AMAYA ARIAS (Ángela María) (Ed.). Derecho forestal: estrategias para la conservación y el uso sostenible de los recursos forestales. Bogotá (Colombia): Universidad Externado de Colombia, 2021, 967 p.

Aprovechamiento forestal:

GALLO APONTE, William Iván; MILKIEEWICZ, Larissa; RUDOLPHO, Lucas da Silva. Estrategias e instrumentos de conservación de los recursos forestales en Colombia y Brasil: entre la responsabilidad y el aprovechamiento económico. En: GARCÍA PACHÓN, María del Pilar (Ed.); AMAYA ARIAS (Ángela María) (Ed.). Derecho forestal: estrategias para la conservación y el uso sostenible de los recursos forestales. Bogotá (Colombia): Universidad Externado de Colombia, 2021, pp. 887-920

MOLIJNA ROA, Luis Felipe. La explotación de baldíos y bosques en Colombia: algunas reflexiones sobre las legislaciones paralelas (1829-1974). En: GARCÍA PACHÓN, María del Pilar (Ed.); AMAYA ARIAS (Ángela María) (Ed.). Derecho forestal: estrategias para la conservación y el uso sostenible de los recursos forestales. Bogotá (Colombia): Universidad Externado de Colombia, 2021, pp. 31-86

MONDRAGÓN GÓMEZ, Lilian Rocío. Instrumentos ambientales de control para el comercio internacional del recurso forestal en el marco de la Convención Cites. En: GARCÍA PACHÓN, María del Pilar (Ed.); AMAYA ARIAS (Ángela María)

Leer más