Agricultura:
BENGOCHEA SALA, José María. “Memento experto: Tributación de las actividades agrícolas, ganaderas y forestales”. Madrid: Francis Lefebvre, 2018. 561 p.
DELGADO PIQUERAS, Francisco (Coord.). “El derecho a las energías renovables y el regadío”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2018. 400 p.
DOMÉNECH MARTÍNEZ, Gloria; GONZÁLEZ BOTIJA, Fernando; MILLÁN SALAS, Francisco. “Temas actuales de derecho agrario y agroalimentario”. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia, 2018. 232 p.
SANTAOLALLA MONTOYA, Cayetana. “La política de competencia en su proyección sobre el agro español”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2018. 299 p.
Aguas:
DELGADO PIQUERAS, Francisco (Coord.). “El derecho a las energías renovables y el regadío”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2018. 400 p.
TIRADO ROBLES, Carmen. “El agua en Japón: una aproximación jurídica y social”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2018. 289 p.
Alimentación:
CALLEJO RODRÍGUEZ, Carmen. “La modificación de los alimentos a los hijos”. Madrid: Reus, 2018. 230 p.
DOMÉNECH MARTÍNEZ, Gloria; GONZÁLEZ BOTIJA, Fernando; MILLÁN SALAS, Francisco. “Temas actuales de derecho agrario y agroalimentario”. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia, 2018. 232 p.
Biodiversidad:
VV.AA. “Tracking key trends in biodiversity science and policy: based on the proceedings of a UNESCO International Conference on Biodiversity Science and
Título: “Apuntes sobre las perspectivas de la prevención y el control integrados de la contaminación en el contexto del semestre europeo”
Title: “Notes about the Prospects of Integrated Pollution Prevention and Control in the Context of the European Semester”
Autora: Rosa Giles Carnero, Profesora Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, Universidad de Huelva
Full Professor of Public International Law and International Relations, University of Huelva
Fecha de recepción: 01/ 08/ 2018
Fecha de aceptación: 28/ 08/2018
Resumen:
La evolución del sistema de prevención y el control integrado de la contaminación muestra la búsqueda de soluciones normativas eficaces y eficientes que permitan la consecución de los objetivos ambientales al menor coste posible. El proceso del Semestre Europeo supone un nuevo contexto de gobernanza económica en el que tendrá que desarrollarse la política europea de prevención y el control integrado de la contaminación, de forma que la presente aportación pretende desarrollar algunas reflexiones sobre la relevancia de considerar este nuevo contexto de gobernanza para analizar las nuevas perspectivas normativas en este ámbito.
Abstract:
The evolution of the EU integrated pollution prevention and control shows the search for effective and efficient regulatory solutions that allow the attainment of environmental objectives at
Industria:
FIGUEROA, Elsa. “Industrias extractivas y derechos de los pueblos indígenas: una asignatura pendiente”. Revista argentina de derecho de la energía, hidrocarburos y minería (RADEHM), n. 16, febrero-abril 2018, pp. 173-186
Información ambiental:
HUANG, Tao; YUE, Qingyue. “A Borrowed Cloak: The Institutional Bottlenecks to Legislating Environmental Information Disclosure by Chinese Listed Corporations”. Journal of Environmental Law, vol. 29, n. 3, noviembre 2017, pp. 445-473
Medio rural:
CASTRO PERICACHO, Carlos de. “Disputando la frontera: las dimensiones políticas en las redes globales de producción y en el desarrollo regional y local»”. Ager: Revista de estudios sobre despoblación y desarrollo rural = Journal of depopulation and rural development studies, n. 24, 2018, pp. 9-34, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.ceddar.org/content/files/articulof_400_03_01-DeCastro-10.4422ager.2018.03.pdf [Fecha de último acceso 22 de junio de 2018].
Minería:
DEVIA, Leila. “El uso del mercurio en el trabajo y las cooperativas mineras en los países amazónicos, a la luz del Convenio de Minamata”. Revista argentina de derecho de la energía, hidrocarburos y minería (RADEHM), n. 15, noviembre-diciembre 2017 – enero 2018
MARTÍNEZ, Agostina L. “Shared Use of Mining-Related Infrastructure Through Open Access Regulation: A Case Study of Argentina”. Revista argentina de derecho de la energía, hidrocarburos y minería (RADEHM), n. 15, noviembre-diciembre
Aguas:
COLOM PIAZUELO, Eloy et al. “Bienes Públicos y patrimonio cultural”. Revista española de derecho administrativo: crónicas de jurisprudencia, 190, abril 2018, pp. 281-310
HART QC, David. “Canals and Article 8 – Again. Jones v Canal & River Trust , [2017] EWCA Civ 135 (7 March 2017)”. Environmental Liability: Law, Policy and Practice, vol. 24, n. 3-4, 2016
Derecho ambiental:
AMERICAN College Of Environmental Lawyers. “US Regulation and Litigation”. Environmental Liability: Law, Policy and Practice, vol. 24, n. 3-4, 2016
EMBID TELLO, Antonio Eduardo et al. “Medio ambiente”. Revista española de derecho administrativo: crónicas de jurisprudencia, 190, abril 2018, pp. 311-332
HARRISON, James. “Significant International Environmental Law Cases 2016–17”. ”. Journal of Environmental Law, vol. 29, n. 3, noviembre 2017, pp. 553-563
Energía eléctrica:
GRACIA RETORTILLO, Ricard et al. “Derecho administrativo económico”. Revista española de derecho administrativo: crónicas de jurisprudencia, 190, abril 2018, pp. 333-346
Evaluaciones ambientales:
LOBO RODRIGO, Ángel. “Comentario a la sentencia del Tribunal Supremo 856/2017, de 17 de mayo: la exclusión de evaluación ambiental del dique de San Andrés”. Anales de la Facultad de Derecho, n. 34, 2017, pp. 55-66, [en línea]. Disponible en Internet: http://publica.webs.ull.es/upload/REV%20ANALES/34-2017/Revista%20Anales%20de%20Derecho%2034%20(2017).pdf#page=56 [Fecha de último acceso 28 de junio de 2018].
Aguas:
BADIA MARTI, Ana M. “Agua, recurso natural limitado: entre el desarrollo sostenible y la seguridad internacional”. Barcelona: Marcial Pons, 2018. 238 p.
TORNOS MAS, Joaquín (Coord.); PEDIGÓ SOLÁ, Joan. “El servicio de suministro de agua en España, Francia e Italia”. Madrid: Iustel, 2018. 395 p.
Autorización ambiental integrada:
VALENCIA MARTÍN, Germán. “Autorización ambiental integrada y licencias municipales”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2018. 231 p.
Derecho ambiental:
AMAYA NAVAS, Óscar Darío; Amaya Arias, Ángela María. “Derecho privado y medio ambiente: homenaje a Fernando Hinestrosa”. Bogotá (Colombia): Universidad Externado de Colombia, 2017. 580 p.
CUENCA TOVAR, Ronald Edgardo (Ed.) et al. “Cuestiones actuales de Derecho Ambiental”. Bogotá (Colombia): Universidad Manuela Beltrán, 2018. 163 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://docplayer.es/amp/80817813-Coleccion-temas-de-actualidad-juridica-cuestiones-actuales-de-derecho-ambiental-ronald-edgardo-cuenca-tovar-editor-academico.html [Fecha de último acceso 26 de junio de 2018].
Desarrollo sostenible:
ÁVILA ORIVE, José Luis. “Ciudadanía urbana, desarrollo sostenible y derecho a la ciudad”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2018. 307 p.
BADIA MARTI, Ana M. “Agua, recurso natural limitado: entre el desarrollo sostenible y la seguridad internacional”. Barcelona: Marcial Pons, 2018. 238 p.
Edificación:
GÓMEZ ROSSI, María Jesús. “Parcelaciones y edificaciones irregulares en suelo no urbanizable en España”. Málaga: Fundación Formación y Desarrollo Urbanístico (FYDU), 2018.
|