Educación ambiental;
ALLEN, Chloe C.; BREGGIN, Linda K.; SCHOONOVER, Sydney C.; VANDERBERGH, Michael P. Analysis of Environmental Law Scholarship 2023-2024. Environmental Law and Policy Annual Review, ed. especial, 2025, pp. 5-11. Disponible en: https://www.eli.org/sites/default/files/files-pdf/ELPAR%202025_copyright%20%282%29.pdf (Fecha de último acceso 05-11-2025).
Emisión de contaminantes a la atmósfera:
GIUSTINIANI, Agustín; DONADIO LINARES, Luciano M. My price is your cost: CBAMs and the new turn in the commodification of CO2 under CBDR-RC and the WTO’s anti-dumping precedents. Journal of World Energy Law & Business, vol. 18, n. 3, junio 2025. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jwelb/jwaf015 (Fecha de último acceso 05-11-2025).
Energía:
ALMADA, Lais; SOARES, Laura. Challenges for exploration and exploitation of oil and gas on the outer continental shelf: UNCLOS Article 82 and the Brazilian case. Journal of World Energy Law & Business, vol. 18, n. 3, junio 2025. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jwelb/jwaf010 (Fecha de último acceso 05-11-2025).
APFEL, Carrie. Offsetting some myths about carbon offsets’ future benefits. Environmental Law and Policy Annual Review, ed. especial, 2025, pp. 32-34. Disponible en: https://www.eli.org/sites/default/files/files-pdf/ELPAR%202025_copyright%20%282%29.pdf (Fecha de último acceso 05-11-2025).
LEE, Robert G.; POWELL, Rachel. Weaponisation of energy systems and policy in the age of climate change. Environmental Law Review, vol. 27, n. 3, septiembre 2025, pp. 203-223. Disponible en:
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de 14 de febrero de 2025 (Sala de lo Contencioso, Sección 1 Ponente: Julián Manuel Moreno Retamino)
Autora: Dra. María Pascual Núñez, Investigadora en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Medioambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: ROJ: STSJ AND 11552/2025 – ECLI: ES:TSJAND:2025:11552
Palabras clave: Energías renovables. Participación. Competencias. Libre mercado.
Resumen:
La sentencia que traemos a colación resuelve el recurso interpuesto por el Clúster Andaluz de Energías Renovables y Eficiencia Energética (Claner) contra el Decreto 550/2022, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía (RLISTA). En particular, se impugnan los artículos 71.1.b).3º, 72 y 22.a), que regulan la implantación de infraestructuras de energías renovables, los informes preceptivos para actuaciones con incidencia territorial y la compatibilidad de usos en suelo rústico.
A estos efectos, la actora alega que la regulación supone un obstáculo a la unidad de mercado y a la implantación de energías renovables en Andalucía. Añade que se ha vulnerado el procedimiento de elaboración de la normativa al no haber sido oída la asociación recurrente tras diversas modificaciones del proyecto normativo.
Real Decreto 899/2025, de 9 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de Carreteras
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: BOE n. 244, de 10 de octubre de 2025
Palabras clave: Carreteras. Corredores de carretera. Ordenación del territorio. Informes sectoriales. Planificación. Plan estratégico de las carreteras del Estado. Proyectos. Programas. Evaluación ambiental de infraestructuras viarias. Zona de influencia de las carreteras.
Resumen:
La Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de carreteras, ha supuesto un importante cambio en la normativa reguladora de la materia, con profundas consecuencias en todos los órdenes. El presente reglamento contribuye a afianzar la seguridad jurídica, definiendo con precisión conceptos que emplea esta Ley y concretando el alcance de alguno de sus preceptos. En cuanto a su estructura, sigue básicamente la misma disposición sistemática y ordenación de materias de la ley que desarrolla. Incluye tanto aquellos extremos susceptibles de desarrollo porque imperativamente así venía impuesto, como aquellos otros que, sin previsión de desarrollo específica, se ha considerado oportuno abordar, toda vez que abren oportunidades y ventajas para la gestión general de las carreteras que han de
Real Decreto 716/2025, de 26 de agosto, por el que se aprueban las directrices y criterios comunes de los planes anuales para la prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: BOE n. 208, de 29 de agosto de 2025
Palabras clave: Incendios forestales. Planificación. Ordenación del territorio. Comité de lucha contra incendios forestales.
Resumen:
Al compás de los incendios forestales que han arrasado alrededor de 336.345 hectáreas en toda España solo en el mes de agosto, según datos del Sistema de Información Europeo de Incendios Forestales (EFFIS), del programa Copernicus, que constituye el récord de superficie quemada desde 1994; y cuando todavía huele a socarrado en buena parte del territorio de Castilla-León, Galicia y Extremadura, aflora este Real decreto de nueve folios publicado en el Boletín Oficial el último día hábil del mes de agosto, anunciando criterios y directrices comunes, al que presumiblemente se unirán otros publicados por las CCAA afectadas en sus respectivos boletines oficiales.
Es de esperar que todos estos criterios se apliquen y que vengan acompañados de la suficiente financiación para garantizar su
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Burgos), de 16 de mayo de 2025 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: José Matías Alonso Millán)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STSJ CL 2219/2025 – ECLI:ES: TSJCL:2025:2219
Palabras clave: Vías pecuarias. Clasificación. Informe preceptivo. Defensa Nacional. Ordenación territorial y urbanística. Bienes de dominio público.
Resumen:
La Sala se pronuncia sobre el recurso contencioso-administrativo formulado por la Administración General del Estado (Ministerio de Defensa) contra la Orden MAV/1282/2023 dictada por la Comunidad Autónoma de Castilla y León, por la que se aprueba la clasificación de las vías pecuarias del término municipal de Cardeñuela de Riopico (Burgos); en particular, se acuerda la clasificación de las vías pecuarias Vereda de los Escudos, Cordel de Carrancejo, Vereda de la Cerrada y Vereda de Matarrubia; y contra la Orden de 26 de marzo de 2024 de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del territorio que desestima el recurso de reposición interpuesto por el Ministerio de Defensa contra la primera.
Los dos motivos fundamentales en los que se sustenta el recurso son: no
Página 1 de 8012345...102030...»Última
|