23 septiembre 2020

Castilla-La Mancha CC.AA. Legislación al día

Legislación al día. Castilla-La Mancha. COVID-19. Medidas urgentes

Ley 5/2020, de 24 de julio, de Medidas Urgentes para la Declaración de Proyectos Prioritarios en Castilla-La Mancha

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: DOCM núm. 152, de 31 de julio de 2020

Palabras clave: Empresas. Proyectos prioritarios. Simplificación administrativa. Unidad de Acompañamiento Empresarial. Ordenación del territorio. Condicionantes ambientales. Urbanismo. Vías pecuarias. Pastos, hierbas y rastrojeras. Parque Natural de la Serranía de Cuenca. Municipio turístico.

Resumen:

El 3 de junio de 2020 se suscribió el Acuerdo político para la recuperación de Castilla-La Mancha post COVID-19, que incluía entre sus medidas la aprobación de una ley que estableciera la tramitación preferente y la agilización y simplificación administrativa de iniciativas empresariales con el ánimo de atraer proyectos e inversiones empresariales que se declaren prioritarios porque contribuyan de modo especial a la reactivación de la actividad económica de la región o pertenezcan a sectores económicos estratégicos por su especial relevancia para el desarrollo económico, social y territorial de Castilla-La Mancha. Esta Ley es la materialización de dicha medida.

La declaración de

Leer más

18 septiembre 2020

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Economía circular:

PERNAS GARCÍA, J. José. La contratación pública como herramienta para la transición hacia una economía circular: recientes desarrollos estratégicos y previsiones del Anteproyecto de Ley de Residuos. Verde y circular blog jurídico, 30 julio, 2020. Disponible en Internet: https://josepernas.com/2020/07/30/la-contratacion-publica-como-herramienta-para-la-transicion-hacia-una-economia-circular-recientes-desarrollos-estrategicos-y-previsiones-del-anteproyecto-de-ley-de-residuos/ (Fecha de último acceso 07-08-2020).

Edificación:

CABRAL GONZÁLEZ-SICILIA, Ángel. Los proyectos de obras públicas ordinarias en Andalucía. Actualidad administrativa, n. 5, 2020

Educación ambiental:

ESPINOSA ROJAS, Diana. El Policía Ambiental en el Valle de Aburrá: un estudio de Representaciones Sociales de Educación Ambiental y Medio Ambiente. Cadernos de Dereito Actual: Universidade de Santiago de Compostela, n. 13, 2020, pp. 457-473. Disponible en Internet: http://www.cadernosdedereitoactual.es/ojs/index.php/cadernos/article/view/445 (Fecha de último acceso 04-08-2020).

Emisión de contaminantes a la atmósfera:

PEKKARINEN, Veera. Going beyond CO2: strengthening action on global methane emissions under the UN climate regime. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), abril 2020, pp. 1-13. Disponible en Internet: https://doi.org/10.1111/reel.12329 (Fecha de último acceso 28-07-2020).

TORNEY, Diarmuid; O’GORMAN, Roderic. Adaptability versus certainty in a carbon emissions reduction regime: an assessment of the EU’s 2030 Climate and Energy Policy Framework. Review

Leer más

14 septiembre 2020

Artículos

Artículo doctrinal: “Las cooperativas energéticas como alternativa al sector eléctrico español: una oportunidad de cambio”

Título: “Las cooperativas energéticas como alternativa al sector eléctrico español: una oportunidad de cambio”

Title: “The renewable energy cooperatives as an alternative to spanish electric sector: opportunity for change”

Autora: Dra. Carmen Esther Falcón-Pérez- Profesora Titular de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Fecha de recepción: 08/05/2020

Fecha de modificación: 22/05/2020

Fecha de aceptación: 22/06/2020

Resumen:

La normativa europea y española marcan hitos ambiciosos para combatir el cambio climático, destacando como objetivo clave, para reducir la emisión de gases efecto invernadero y la excesiva dependencia energética, fomentar el uso de energía procedente de fuentes renovables. España presenta una alta dependencia energética exterior por lo que es imprescindible establecer una hoja de ruta que garantice la reconversión energética en nuestro país. Además, la generación y suministro de energía eléctrica agrupa a un número reducido de empresas que prácticamente controlan el mercado, actuando durante décadas en condiciones de oligopolio.

En este contexto, se deben presentar opciones para dar respuesta a la situación actual, promoviendo el consumo de energías limpias a la ciudadanía pues incide positivamente en la calidad vida y en el

Leer más

22 julio 2020

Castilla y León CC.AA. Legislación al día

Legislación al día. Castilla y León. Actividad administrativa

Decreto-Ley 4/2020, de 18 de junio, de impulso y simplificación de la actividad administrativa para el fomento de la reactivación productiva en Castilla y León

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOCyL núm. 122, de 19 de junio de 2020

Palabras clave: Procedimientos administrativos. Simplificación de trámites. Plazos. Autorizaciones. Licencias. Declaración responsable. Producción de electricidad. Energía eólica. Urbanismo. Autoconsumo. Licencia ambiental. Comunicación ambiental. Ganadería. Agroalimentación. Restauración y hostelería. Estaciones de servicio.

Resumen:

Ante la crisis sanitaria y económica que sufre este país, Castilla y León cree necesario sumarse a la lucha para contener el impacto económico negativo y mantener el empleo a través de políticas que impliquen una simplificación de procedimientos y reducción de las trabas y cargas administrativas, así como una mejora de la regulación en el ordenamiento jurídico.

Con este decreto-ley, la Administración se propone agilizar aún más su acción para no ser un obstáculo sino una ayuda a las iniciativas, al tiempo que como administración asume una parte importante del cambio. La reducción de plazos,

Leer más

17 julio 2020

Actualidad

Actualidad al día. Castilla y León. Calidad del aire

Castilla y León aprueba la Estrategia para la mejora de la calidad del aire 2020-2030

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Acuerdo 28/2020, de 11 de junio, de la Junta de Castilla y León, por el que se aprueba la «Estrategia para la mejora de la calidad del aire en Castilla y León. 2020-2030». (BOCyL núm. 118, de 15 de junio de 2020)

Palabras clave: Aire. Contaminación atmosférica. Ozono. Salud. Transporte. Industria. Agricultura. Ganadería. Desarrollo rural. Sector residencial.

Resumen:

Los cambios tecnológicos y normativos, así como los nuevos conocimientos científicos, junto con una progresiva concienciación de la población en materia de protección del medio ambiente, han hecho necesario aprobar una nueva Estrategia de Calidad del Aire.

El objetivo fundamental que se plantea es que antes de terminar el período fijado por la estrategia (2020-2030) se cumpla en todo el territorio de Castilla y León los valores guía de referencia indicados por la Organización Mundial de la Salud para los contaminantes primarios y que se cumplan los valores objetivo de

Leer más