Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental: 
 ALCÁNTARA SÁEZ, Manuel; GARCÍA MONTERO, Mercedes; SÁNCHEZ LÓPEZ, Francisco (Coords). Memoria del 56º Congreso Internacional de Americanistas: Estudios sociales. España: Universidad de Salamanca, 2018 DEMETRIO CRESPO, Eduardo; CARO CORIA, Dino Carlos; ESCOBAR BRAVO, María Eugenia (Eds.). Problemas y retos actuales del Derecho penal económico. Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha, 2020. Disponible en: https://publicaciones.uclm.es/problemas-y-retos-actuales-del-derecho-penal-economico/ (Fecha de último acceso 21-09-2020). PALACIOS MORENO, Mario A.; SOTO CARRASCO, David (Coords.). Pensar un Pacífico latinoamericano: retos políticos, éticos y medioambientales. Ecuador: UPACIFICO, 2019. Disponible en: https://www.upacifico.edu.ec/website/sistema/editorial_upacifico/libros/libro_3/mobile/#p=10 (Fecha de ´último acceso 24-09-2020).  
Costas: 
PALACIOS MORENO, Mario Alberto. Los sentimientos en las políticas públicas costeras y oceánicas del Ecuador: una propuesta desde la bioética. En: PALACIOS MORENO, Mario A.; SOTO CARRASCO, David (Coords.). Pensar un Pacífico latinoamericano: retos políticos, éticos y medioambientales. Ecuador: UPACIFICO, 2019, pp. 19-40. Disponible en: https://www.upacifico.edu.ec/website/sistema/editorial_upacifico/libros/libro_3/mobile/#p=10 (Fecha de último acceso 24-09-2020). 
Delito ecológico: 
VALDEZ SILVA, Francisco Antonio. La aplicación de la teoría de la imputación objetiva por parte de la Corte Suprema de la República del Perú en la criminalidad empresarial-ambiental. En: DEMETRIO CRESPO, Eduardo; CARO CORIA, Dino Carlos; ESCOBAR BRAVO,  
 								 	
						
		
								
										Aguas: 
MATILLA CORREA, Andry (Coord.). Derecho de aguas: estudios cubanos. La Habana: AMA, 2019. 422 p. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/libro/774200.pdf (Fecha de último acceso 28-09-2020). 
Aves: 
GARCÍA URETA, Agustín. EU Biodiversity Law: Wild Birds and Habitats Directives. Países Bajos: Europa Law Publishing, 2020. 418 p. 
Biodiversidad: 
GARCÍA URETA, Agustín. EU Biodiversity Law: Wild Birds and Habitats Directives. Países Bajos: Europa Law Publishing, 2020. 418 p. 
Contaminación atmosférica: 
CHAMBA MONTESDEOCA, Byron Rene. Impuesto verde por contaminación vehicular. Guayaquil [Ecuador]: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, 2020. 
Derecho ambiental: 
LOZANO CUTANDA, Blanca; ALLI TURRILLAS, Juan Cruz. Administración y Legislación Ambiental Adaptadao al EEES (11ª ed.). Madrid: Dykinson, 2020. 434 p. 
 AA. Medio ambiente y sostenibilidad. La protección de la Guardia Civil. XXIX Seminario Duque de Ahumada. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2020.  
Fiscalidad ambiental: 
CHAMBA MONTESDEOCA, Byron Rene. Impuesto verde por contaminación vehicular. Guayaquil [Ecuador]: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, 2020. 
SALASSA BOIX, Rodolfo Rubén (Dir.); ALDERETE, Patricia; BACH, Julia (Coords.); et al. La protección Ambiental a través del Derecho Fiscal. Argentina: Universidad Nacional  
 								 	
						
		
								
										Decreto 75/2020, de 4 de agosto, de turismo de Cataluña 
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) 
Fuente: DOGC número 8195 de 6 de agosto de 2020 
Palabras clave: Turismo sostenible. Turismo rural. Restauración. Fiscalidad ambiental. Disciplina ambiental. 
Resumen:  
El Decreto se estructura en libros, títulos, capítulos y secciones; seis disposiciones adicionales, cuatro transitorias, una derogatoria y dos finales lo completan, junto con siete anexos referentes a los requisitos turísticos y de servicios mínimos con el fin de clasificar a los alojamientos turísticos de acuerdo con las diferentes tipologías bajo el amparo de la nueva regulación. 
El libro primero comprende la regulación de tipo general y se estructura en tres títulos. Las disposiciones preliminares del título I versan en torno al objeto y ámbito de aplicación del nuevo reglamento. El título II trata de la habilitación de las empresas turísticas de alojamiento y el control del cumplimiento de los requisitos establecidos por la normativa turística. El título III regula el Registro de turismo de Cataluña. 
El capítulo III  
 								 	
						
		
								
										Decreto Foral 49/2020, de 15 de julio, por el que se regula el Fondo de Residuos 
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) 
Fuente: BON núm. 169, de 31 de julio de 2020 
Palabras clave: Residuos. Prevención. Reutilización. Financiación. 
Resumen:  
Tal y como se establece en la Exposición de Motivos de la Ley Foral 14/2018, de 18 de junio, de residuos y su fiscalidad, el Fondo de Residuos de Navarra se crea para mitigar los impactos adversos sobre la salud humana y el medio ambiente en el ámbito de los residuos, con el objetivo de estimular el mejor resultado medioambiental global: la prevención, la preparación para la reutilización y el reciclado de los residuos. 
Al efecto, el artículo 42 de la Ley Foral 14/2018 establece la necesidad de aprobar un reglamento que establezca los criterios de gestión, organización y distribución del Fondo de Residuos, que es precisamente la finalidad de la presente norma. 
En ella se regula la composición anual del Fondo de Residuos y los criterios para su  
 								 	
						
		
								
										Economía circular: 
PERNAS GARCÍA, J. José. La contratación pública como herramienta para la transición hacia una economía circular: recientes desarrollos estratégicos y previsiones del Anteproyecto de Ley de Residuos. Verde y circular blog jurídico, 30 julio, 2020. Disponible en Internet: https://josepernas.com/2020/07/30/la-contratacion-publica-como-herramienta-para-la-transicion-hacia-una-economia-circular-recientes-desarrollos-estrategicos-y-previsiones-del-anteproyecto-de-ley-de-residuos/ (Fecha de último acceso 07-08-2020). 
Edificación:  
CABRAL GONZÁLEZ-SICILIA, Ángel. Los proyectos de obras públicas ordinarias en Andalucía. Actualidad administrativa, n. 5, 2020 
Educación ambiental:  
ESPINOSA ROJAS, Diana. El Policía Ambiental en el Valle de Aburrá: un estudio de Representaciones Sociales de Educación Ambiental y Medio Ambiente. Cadernos de Dereito Actual: Universidade de Santiago de Compostela, n. 13, 2020, pp. 457-473. Disponible en Internet: http://www.cadernosdedereitoactual.es/ojs/index.php/cadernos/article/view/445 (Fecha de último acceso 04-08-2020). 
Emisión de contaminantes a la atmósfera:  
PEKKARINEN, Veera. Going beyond CO2: strengthening action on global methane emissions under the UN climate regime. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), abril 2020, pp. 1-13. Disponible en Internet: https://doi.org/10.1111/reel.12329 (Fecha de último acceso 28-07-2020). 
TORNEY, Diarmuid; O’GORMAN, Roderic. Adaptability versus certainty in a carbon emissions reduction regime: an assessment of the EU’s 2030 Climate and Energy Policy Framework. Review  
 								 	
						
	
					
    
 |