Sentencia del Tribunal Supremo de 11 de enero de 2013 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5ª, Ponente: Maria del Pilar Teso Gamella)
Autora: Dra. Aitana de la Varga Pastor, Profesora Lectora de Derecho Administrativo de la Universitat Rovira i Virgili e investigadora del Centre d’Estudis de Dret Ambiental de Tarragona (CEDAT)
Fuente: ROJ: STS 56/2013
Temas Clave: Evaluación ambiental de planes y programas; evaluación ambiental estratégica; Directiva 2001/42/CE del parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de junio de 2001, relativa a la evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente; Ley 9/2006, de 28 de abril, de evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente; planeamiento territorial especial (aeródromo)
Resumen:
Esta sentencia resuelve el recurso de casación interpuesto por la representación de “El Sauquer, Asociación para la preservación del Territorio”, contra
Derecho ambiental:
“Assainissement non collectif: nouvelle évolution de la réglementation”. Droit de l’environnement, n. 206, noviembre 2012, pp. 346-348
BVerwG, Beschluss vom 5. September 2012 – 7 B 24.12. Überschreitung der Erheblichkeitsschwelle des Art. 6 Abs. 3 FFH-RL”. Zeitschrift für Umweltrecht, n. 1, 2013
CAMPOS LIBÓRIO DI SARNO, Daniela. “Bem ambiental, livre-iniciativa e interesse público”. Revista internacional de direito ambiental, vol. 1, n. 2, mayo-agosto 2012, pp. 83-96
“Derecho Ambiental”. La Razón: La Gaceta Jurídica, 18 diciembre 2012, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.la-razon.com/suplementos/la_gaceta_juridica/Derecho-ambiental_0_1744025675.html [Fecha de último acceso 31 de enero de 2013].
MONOGRAFÍAS:
Aguas:
ALBERTON, Mariachiara; PALERMO, Francesco. “Environmental protection in multi-layered systems: comparative lessons from the water sector”. Leiden; Boston: Martinus Nijhoff, 2012. 544 p.
SAINT-GEOURS, Nathalie. “Analyse de sensibilité de modèles spatialisés: application à l’analyse coût-bénéfice de projets de prévention des inondations”. Tesis doctoral dirigida por Dr. M. Christian Lavergne. Montpellier (Francia): Université Montpellier II – Sciences et Techniques du Languedoc, 2012. 295 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://tel.archives-ouvertes.fr/docs/00/76/10/32/PDF/2012_saint-geours_arch.pdf [Fecha de último acceso 28 de diciembre de 2012].
Autorizaciones y licencias:
Decreto 211/2012, de 16 de octubre, por el que se regula el procedimiento de evaluación ambiental estratégica de planes y programas (BOPV núm. 223 de 19 de noviembre de 2012)
Autora: Celia Gonzalo Miguel. Personal Investigador en Formación del CIEDA-CIEMAT
Temas clave: Evaluaciones ambientales; Evaluación ambiental estratégica; Planes y programas
Resumen:
El presente Decreto tiene por objeto regular el procedimiento de evaluación ambiental estratégica al que deben someterse los planes y programas que elaboren y/o aprueben las Administraciones Públicas de la Comunidad Autónoma del País Vasco y que puedan tener efectos significativos sobre el medio ambiente.
La Comunidad Autónoma Vasca, en el desarrollo de las facultades propias, ha tenido en cuenta la experiencia acumulada en la aplicación de este procedimiento para reforzar así el carácter preventivo de este instrumento (promoviendo un inicio más temprano de este procedimiento), para establecer un procedimiento más ágil y eficaz; y para posibilitar la introducción de
ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS:
Agricultura:
“Agriculture et environnement”. Droit de l’environnement, n. 205, octubre 2012, pp. 319-326
JACK, Brian. “Ecosystem Services and the Rural Environment: Reforming European Agricultural Law”. Environmental Law Review, vol. 21, n. 6, pp. 258-273
PALMA FERNÁNDEZ, José Luis. “Las Cámaras Agrarias: sobre su origen, esplendor y muerte”. Civitas: revista española de derecho administrativo, n. 155, julio-septiembre 2012, pp. 277-290
|