Aguas:
FALQUE, Max, et al. “L’eau entre réglementation et marché”. París (Francia): Johanet, 2014. 312 p.
Cambio climático:
ROMM, Joseph. “Climate change: what everyone needs to know”. Oxford (Reino Unido): Oxford University Press, 2016. 301 p.
TANURO TONDEUR, Daniel. “Cambio climático y alternativa ecosocialista”. Barcelona: Sylone 4 Ibera, 2016. 120 p.
Derecho ambiental:
LEME MACHADO, Paulo Affonso. “Estudos de Direito Ambiental: Vol. 2”. São Paulo (Brasil): Malheiros, 2014. 126 p.
MORAND-DEVILLER, Jacqueline. “Le Droit de l’environnement (11ª ed.)”. París (Francia): Les Presses Universitaires de France (PUF), 2015. 129 p.
Desarrollo sostenible:
EZEIZABARRENA, Xabier. “Río+20 (1992-2012): El reto del desarrollo sostenible (Cuadernos Deusto de Derechos Humanos, n. 70)”. Bilbao: Universidad de Deusto, 2013. 104 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://www.deusto-publicaciones.es/deusto/pdfs/cuadernosdcho/cuadernosdcho70.pdf [Fecha de último acceso 29 de febrero de 2016].
Energía:
BUCHAN, David; KEAY, Malcolm. “Europe’s long energy journey: towards and energy Union?”. Oxford (Reino Unido): Oxford University Press, 2016. 224 p.
Energía eléctrica:
SOLDEVILLA MANRIQUE, Enrique. “El sector eléctrico como campo de pruebas legislación: materia ofertas públicas, adquisicion 1990-2007”. Bilbao: Gomylex, 2016. 515 p.
Energías renovables:
SCHOLZ, Lydia; SVEEN, Thea; SÄCKER, Franz Jürgen. “Renewable energy Law in Europe: challenges and perspectives”. Frankfurt (Alemania): Verlag Peter Lang, 2016.
Desarrollo sostenible:
GARCÍA RUBIO, Fernando. “El papel de los municipios en la sostenibilidad ambiental”. WPS Review International on Sustainable Housing and Urban Renewal: RI-SHUR, vol. 1, n. 1, 2015, pp. 12-37, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.pasosvivienda.uma.es/faces/wps/index.xhtml;jsessionid=KCa9cfGA-aep9NvRzd4qZl8y.undefined [Fecha de último acceso 4 de febrero de 2016].
PÉREZ DE LAS HERAS, Beatriz. “The European Union’s external Policy on climate change adaptation: from conditionality-driven action to sustainable development”. Revista Catalana de Dret Ambiental (RCDA), vol. 6, n. 2, 2015, pp. 1-24, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.rcda.cat/index.php/rcda/article/view/640 [Fecha de último acceso 1 de febrero de 2016].
SCHRÖDER, Christoph. “Datos, información y evaluaciones urbanas integradas para la implementación y seguimiento de las políticas europeas para ciudades sostenibles”. WPS Review International on Sustainable Housing and Urban Renewal: RI-SHUR, vol. 1, n. 1, 2015, pp. 66-71, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.pasosvivienda.uma.es/faces/wps/index.xhtml;jsessionid=KCa9cfGA-aep9NvRzd4qZl8y.undefined [Fecha de último acceso 4 de febrero de 2016].
Economía sostenible:
MADERUELO, Carmen L. “Experiencia de Éxito. La ‘magia’ de la Economía Circular: donde dije residuo, digo materia prima”. Ecoiuris: la página del medio ambiente, 11 diciembre 2015, pp. 1-5
SANZ LARRUGA, Francisco Javier. “Cerrar el círculo de la economía circular”. Ambiental y cual, 20 enero 2016, [en línea]. Disponible en Internet:
Aguas:
ORGANIZACIÓN de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). “Agua, sociedad y cooperación: 50 años de los programas sobre agua para el desarrollo sostenible de la UNESCO”. París (Francia): Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), 2015. 252 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://unesdoc.unesco.org/ulis/cgi-bin/ulis.pl?lin=1&catno=235029 [Fecha de último acceso 29 de enero de 2016].
PÉREZ DE LOS COBOS HERNÁNDEZ, Elisa. “La incorporación de la variable ambiental al derecho de aguas argentino”. Barcelona: Atelier, 2016. 300 p.
Derecho ambiental:
DEFFAIRI, Meryem. “La patrimonialisation en droit de l’environnement”. París (Francia): IRJS, 2015. 877 p.
SANCHEZ MEDERO, Gema. “Guatemala: gobierno, gobernabilidad, poder local y recursos naturales”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2016. 334 p.
WINTER, Gerd. “Property and environmental in Europe”. Ámsterdam (Países Bajos): Europa Law Publishing, 2016. 363 p.
Desarrollo sostenible:
OLIVEIRA LANCHOTTI, Andressa de. “Evaluación de impacto ambiental y desarrollo sostenible”. Belo Horizonte (Brasil): Arraes, 2014. 325 p.
ORGANIZACIÓN de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). “Agua, sociedad y cooperación: 50 años de los programas sobre agua para el desarrollo sostenible de la UNESCO”. París (Francia): Organización de las Naciones Unidas para
Demarcación hidrográfica:
PRADO, Rafael. “La obligación de cooperar en la gestión de cuencas hidrográficas internacionales: el caso del Convenio de Albufeira entre España y Portugal”. EN: PAIVA TOLEDO, Andre De (Org.). “Direito Internacional e desenvolvimento sustentável”. Belo Horizonte (Brasil): DPlácido, 2016, pp. 455-488
Desarrollo sostenible:
BORRÁS PENTINAT, Susana. “Del paradigma de desarrollo sostenible a la construcción de la justicia ambiental internacional: la sostenibilidad justa”. EN: PAIVA TOLEDO, Andre De (Org.). “Direito Internacional e desenvolvimento sustentável”. Belo Horizonte (Brasil): DPlácido, 2016, pp. 579-602
Responsabilidad civil:
SIQUEIRA LOUREIRO OLIVEIRA, Silvia Regina. “Intrumentos de responsabilidad civil ambiental no direito brasileiro”. EN: CARVALHO LEAL, Virginia de; USCANGA BARRADAS, Abril. “El derecho y sus razones: aportaciones de jóvenes investigadores”. La Coruña: Bubok, 2013, pp. 237-241
Agricultura:
GARCÍA ARIAS, Ana Isabel et al. “Farm diversification strategies in northwestern Spain Factors affecting transitional pathways”. Land use policy: The International Journal Covering All Aspects of Land Use, n. 49, diciembre 2015, pp. 413-425
RODRÍGUEZ-CHAVES MIMBRERO, Blanca. “Multifuncionalidad agraria y seguridad alimentaria: La PAC ante la creciente demanda mundial de alimentos”. Ambienta: la revista del Ministerio de Medio Ambiente, n. 112, septiembre 2015, pp. 1-18, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.revistaambienta.es/WebAmbienta/marm/Dinamicas/secciones/articulos/Seguridad.htm [Fecha de último acceso 13 de enero de 2016].
Aguas:
FERNÁNDEZ ALLER, Celia; LUIS ROMERO, Elena de. “El derecho humano al agua y al saneamiento”. Ambienta: la revista del Ministerio de Medio Ambiente, n. 113, diciembre 2015, pp. 1-12, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.revistaambienta.es/WebAmbienta/marm/Dinamicas/secciones/articulos/Aller.htm [Fecha de último acceso 13 de enero de 2016].
SINDICO, Francesco; HAWKINS, Stephanie. “The Guarani Aquifer Agreement and Transboundary Aquifer Law in the SADC: Comparing Apples and Oranges?”. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 24, n. 3, noviembre 2015, pp. 318-329
Alimentación:
AMAT LLOMBART, Pablo. “Mejoras en el funcionamiento de la cadena agroalimentaria en la Unión Europea y en España a partir del régimen jurídico de negociación y contratación: el contrato alimentario y el contrato tipo agroalimentario”. Revista
|