17 enero 2025

Capítulos Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Capítulos de monografías

Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:

PEÑALVER I CABRÉ, Alexandre (dir.). Litigación climática: el papel de la ciudadanía y los jueces. Barcelona: Edicions de la Universitat de Barcelona, 2024. Disponible en: https://hdl.handle.net/2445/216949 (Fecha de último acceso 16-01-2025). AA. Economía, trabajo y sociedad: memoria sobre la situación socioeconómica y laboral: España 2023. Madrid: Consejo Económico y Social, 2024, 554 p. Disponible en: https://www.ces.es/documents/10180/5311931/Memoria_CES_2023-Web.pdf/32a72521-03b6-abe7-9f51-f7f3710af68b (Fecha de último acceso 16-01-2025).

Cambio climático:

APARICIO WILHELMI, Marco. 12. El litigio climático y la ecologización del derecho: una mirada a través de casos latinoamericanos. En: PEÑALVER I CABRÉ, Alexandre (dir.). Litigación climática: el papel de la ciudadanía y los jueces. Barcelona: Edicions de la Universitat de Barcelona, 2024, pp. 303-330. Disponible en: https://hdl.handle.net/2445/216949 (Fecha de último acceso 16-01-2025).

Cambio climático y trabajo. En: VV. AA. Economía, trabajo y sociedad: memoria sobre la situación socioeconómica y laboral: España 2023. Madrid: Consejo Económico y Social, 2024, pp. 287-319. Disponible en: https://www.ces.es/documents/10180/5311931/Memoria_CES_2023-Web.pdf/32a72521-03b6-abe7-9f51-f7f3710af68b#page=314 (Fecha de último acceso 16-01-2025).

CAMPINS ERITJA, Mar. 10. La difícil construcción de una política climática de la Unión Europea a través de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE. En: PEÑALVER I CABRÉ, Alexandre (dir.). Litigación climática: el

Leer más

13 enero 2025

Artículos

Artículo doctrinal: “El derecho a un clima estable: análisis de la Sentencia Klimaseniorinnen y propuestas para fortalecer la Ley 7/2021 de España”

Título: El derecho a un clima estable: análisis de la Sentencia Klimaseniorinnen y propuestas para fortalecer la Ley 7/2021 de España

Title: The Right To A Stable Climate: Analysis Of The Klimaseniorinnen Judgment And Proposals To Strengthen Spain’s Law 7/2021

Autora: Eliana Díaz-Cruces. Doctoranda en la Universidad Católica San Antonio de Murcia. ORCID: 0000-0003-0782-4101

Autora: María Méndez Rocasolano. Dir. Dpto. Derecho ambiental Universidad Católica San Antonio de Murcia UCAM. ORCID 0000-0002-5345-8352

Fecha de recepción: 22/10/2024

Fecha de aceptación: 02/12/2024

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00396

Documento completo: “El derecho a un clima estable: análisis de la Sentencia Klimaseniorinnen y propuestas para fortalecer la Ley 7/2021 de España”

Resumen:

Este artículo analiza la trascendental sentencia del caso KlimaSeniorinnen c. Suiza y sus implicaciones para la acción climática y los derechos humanos en Europa. Se examina el contexto del litigio, los argumentos principales y el fallo del tribunal, destacando su relevancia en la intersección entre el cambio climático y los derechos fundamentales. El estudio profundiza en las obligaciones estatales que se derivan de esta decisión judicial y su impacto en la política climática europea, tanto a nivel de la UE como de los estados miembros. Se abordan las críticas y desafíos que plantea la sentencia, prestando

Leer más

20 diciembre 2024

Artículos Publicaciones periódicas Recensiones

Referencias bibliográficas al día. Recensiones

Derechos fundamentales:

TELLECHEA LECUMBERRI, Iranzu. Recensión “Güemes, C. y Cos Montiel, F. (2023) (Eds.). Cuidados y ecofeminismo: consolidar avances y construir futuros igualitarios en Latinoamérica. Fundación Carolina, 117 p.” Relaciones internacionales, n. 56, junio-septiembre 2024, pp. 233-236. Disponible en: https://revistas.uam.es/relacionesinternacionales/article/view/18909 (Fecha de último acceso 18-12-2024

Hidrocarburos:

OKARA; Goodtime. Recensión: “The North Sea System for Petroleum Production by Brent F Nelsen and Tina Soliman Hunter”. Environmental Law Review, vol. 26, n. 4, diciembre 2024, pp. 334-335.

Medio marino:

OKARA; Goodtime. Recensión: “The North Sea System for Petroleum Production by Brent F Nelsen and Tina Soliman Hunter”. Environmental Law Review, vol. 26, n. 4, diciembre 2024, pp. 334-335.

 

2 diciembre 2024

Comentarios

Comentario: “Responsabilidad de Rusia por daños al medioambiente en Ucrania”

Título: Responsabilidad de Rusia por daños al medioambiente en Ucrania

Title: Responsibility of Russia for environmental damage in Ukraine

Autor: Nicolas de Sadeleer, Catedrático de la UCLouvain, Saint-Louis, Chaire Jean Monnet

Fecha de recepción: 22/11/2024

Fecha de aceptación: 26/11/2024

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00389

Documento completo: “Responsabilidad de Rusia por daños al medioambiente en Ucrania”

Índice:

Alcance de los daños medioambientales causados en Ucrania por la agresión rusa Daños al medioambiente natural como parte de un conflicto armado en violación del derecho internacional humanitario Los tribunales internacionales competentes ¿Qué condiciones deben cumplirse para que se dicte una sentencia condenatoria por violación del artículo 8, apartado 2, letra b), inciso IV), del Estatuto de Roma? Creación de un mecanismo internacional de reparación de daños por hechos internacionalmente ilícitos cometidos en Ucrania ¿Exige tal mecanismo internacional la condena previa de Rusia? ¿Cómo puede financiarse un mecanismo de este tipo? ¿Inmunidad jurisdiccional de los bienes estatales?

 

24 octubre 2024

Castilla y León Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Castilla y León. Ruido. Valores límite

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Burgos), de 19 de julio de 2024 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Francisco Javier Zatarain Valdemoro)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ CL 3211/2024 – ECLI:ES: TSJCL: 2024:3211

Palabras clave: Ruido. Valores límite. Derechos fundamentales. Informes técnicos. Incidencia acústica. Área acústica.

Resumen:

La Sala conoce del recurso de apelación formulado por una comunidad de propietarios de Valladolid contra la sentencia dictada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 4 de la misma ciudad, que a su vez desestimó el recurso planteado por aquella contra la resolución del ayuntamiento de esa localidad que suspendió los límites legales del ruido durante las fiestas Patronales de San Antonio de Padua 2022.

Dejando al margen el pronunciamiento sobre la pérdida sobrevenida del objeto que no es acogido por la Sala; el fondo del asunto se basa en la exigencia establecida en el art. 10 de la Ley 5/2009, del Ruido de Castilla y León, sobre la necesidad de informes técnicos cuando se acuerda la suspensión provisional de los valores límite de ruido.

Leer más