| 
										Agricultura: BORELLI, Silvia. VITUCCI, Maria Chiara. The Italian response to exploitation of migrant workers in the agricultural sector: between criminalization and prevention. Italian Yearbook of International Law, n. 29, 2020, pp. 165-191. LÓPEZ BARRANTES, Geison Mauricio. La Justicia Agraria en Costa Rica. Cadernos de dereito actual, n. 14, 2020, pp. 209-222. Disponible en: http://www.cadernosdedereitoactual.es/ojs/index.php/cadernos/article/view/540 (Fecha de último acceso 12-01-2021). Aguas: BORBA, Rogerio; ALVES VASCONCELOS, Priscila Elise. Conflitos ambientais e águas no Brasil: a mediação como meio de solução de litigios. Cadernos de dereito actual, n. 14, 2020, pp. 173-190. Disponible en: http://www.cadernosdedereitoactual.es/ojs/index.php/cadernos/article/view/576 (Fecha de último acceso 12-01-2021). JACOBO MARÍN, Daniel. Fractura hidráulica en México: una mirada desde la reforma constitucional energética y los derechos comunitarios de agua. Revista de Estudios Jurídicos, n. 20, 2020, pp. 180-206. Disponible en: https://doi.org/10.17561/rej.n20.a8 (Fecha de último acceso 12-01-2020). JACOBO MARÍN, Daniel. Política hídrica, propiedad nacional y derechos de agua en México: una lectura histórico-jurídica crítica. Revista de la Facultad de Derecho de México, vol. 70, n. 278-2, 2020, pp. 937-964. Disponible en: http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2020.278-2.76477 (Fecha de último acceso 12-01-2021). Aguas subterráneas: VILLEGAS VEGA, Paul. El rol de  
										Se han publicado los siguientes 31 números de publicaciones periódicas con contenido jurídico ambiental:  Actualidad administrativa, n. 9, 2020 ; n. 11, 2020 ; n. 12, 2020 Cadernos de Dereito Actual, n. 14, 2020, http://www.cadernosdedereitoactual.es/ojs/index.php/cadernos/issue/view/14/showToc Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, vol. 52, n. 206, 2020, https://doi.org/10.37230/CyTET.2020.206 Consultor de los ayuntamientos y de los juzgados: Revista técnica especializada en administración local y justicia municipal, n. 12, diciembre 2020 Cuadernos de Gobierno y Administración Pública, vol. 7, n. 2, diciembre 2020, https://revistas.ucm.es/index.php/CGAP/issue/view/3676 Estado, gobierno, gestión pública: Revista Chilena de Administración Pública, n. 33, 2019, https://revistaeggp.uchile.cl/index.php/REGP/issue/view/5363 ; n. 34, 2020, https://revistaeggp.uchile.cl/index.php/REGP/issue/view/5476 Italian Yearbook of International Law, n. 29, 2020 Ius et Veritas, n. 60, 2020, http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/issue/view/1666 ; n. 61, 2020, http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/issue/view/1686 Quincena Fiscal, n. 13, 2020 Revista Catalana de Dret Public, n. 61, diciembre 2020, http://revistes.eapc.gencat.cat/index.php/rcdp/issue/view/n61 Revista de Administración Pública (CEPC), n. 212, 2020 ; n. 213, 2020 Revista de Direito Administrativo & Constitucional, vol. 19, n. 77, julio-septiembre 2019, http://dx.doi.org/10.21056/aec.v19i77 ; vol. 20, n. 79, enero-marzo 2020, http://dx.doi.org/10.21056/aec.v20i79 Revista de Estudios Jurídicos, n. 20, 2020, https://doi.org/10.17561/rej.n20 Revista de Estudios Locales: Cunal, n. 229, 2020 ; n. 231, 2020; n. extraordinario 232, 2020 ; n. 233, 2020 ; n. 234, 2020  
										Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental: – RECUERDA GIRELA, Miguel Ángel (Dir.). Anuario de Derecho Administrativo 2020. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi Thomson Reuters, 2020. – ORTEGA BURGOS, Enrique (Dir.). Mercados regulados 2020. Valencia. Tirant lo Blanch, 2020. – GÓMEZ JIMÉNEZ, María Luisa. Inteligencia territorial y regulación económica. Madrid: Aranzadi, 2020. Autoconsumo: BLASCO HEDO, Eva. Evolución de los cargos que debe soportar el autoconsumo eléctrico renovable a través de la jurisprudencia y la normativa. En: ORTEGA BURGOS, Enrique (Dir.). Mercados regulados 2020. Valencia. Tirant lo Blanch, 2020, pp. 185-202. MOURENZA DÍAZ, José Ramón. Régimen legal del autoconsumo de electricidad. En: ORTEGA BURGOS, Enrique (Dir.). Mercados regulados 2020. Valencia. Tirant lo Blanch, 2020, pp. 247-266. YÁÑEZ, Coral; GONZÁLEZ FORTES, Carolina. La Regulación del autoconsumo en el camino de la transición energética frente al cambio climático En: RECUERDA GIRELA, Miguel Ángel (Dir.). Anuario de Derecho Administrativo 2020. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi Thomson Reuters, 2020, pp. 219-241. Cambio climático: CASTILLO MORA, Daniel del. El régimen jurídico sobre cambio climático en un contexto  
										Bienestar animal: GIMÉNEZ-CANDELA, Marita. La enseñanza del derecho animal. Valencia: Tirant Lo Blanch, 2020. 242 p. Cambio climático: Junta de Andalucía. Guía para la elaboración de los Planes Municipales de cambio climático. Sevilla: Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible, 2020. 69 p. TARDIVO, Giuliano; BARBEITO, Roberto; DÍAZ CANO, Eduardo. Cuestiones sobre Cambio Climático. Valencia: Tirant lo Blanch, 2020. 186 p. Derecho ambiental: AYLLÓN DÍAZ-GONZÁLEZ, Juan Manuel. Lecciones sobre legislación ambiental en Andalucía. España: [s. e.], 2020. 218 p. DÍAZ LÓPEZ, Rosa María; ORTEGA MALDONADO, Juan Manuel. Derecho Procesal Ambiental. Valencia: Tirant lo Blanch, 2020. 238 p. SALINAS ALCEGA, Sergio. Desplazamiento Ambiental y Derecho Internacional. Valencia: Tirant lo Blanch, 2020. 238 p. VV. AA. Memento Medio Ambiente 2021-2022. Madrid: Francis Lefebvre, 2021. Energía: TORAL OROPESA, Pablo (Coord.). Retos de la transición energética: España ante la descarbonización. Madrid: SEPIN – Servicio de Propiedad, 2020. 286 p. Medio rural: MUÑIZ ESPADA, Esther. Relaciones contractuales de cooperación en el medio agrario y rural. Madrid: Aranzadi, 2020. 160 p. Urbanismo: CASTELAO RODRÍGUEZ, Julio; CRIADO  
										Título: “Avances en la economía circular: nueva legislación sobre residuos y plásticos” Title: “Progress in the circular economy: new legislation on waste and plastics” Autor: Dr. Dionisio Fernández de Gatta Sánchez, Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Salamanca. Diplomado en Ciencias Ambientales. Miembro del Observatorio de Políticas Ambientales (OPAM) Fecha de recepción: 02/09/2020 Fecha de aceptación: 05/10/2020 Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00163 Resumen: Los residuos generan problemas medioambientales desde hace tiempo, pero algunos, como los envases y los plásticos tienen una utilidad contrastada (tal como estamos constatando durante la epidemia del coronavirus); justificándose la intervención del Derecho. Esta regulación ha evolucionado según la percepción de los problemas ambientales planteados por los residuos, los envases y los plásticos; concretamente, de la idea de “producir, usar y tirar” se ha pasado a la economía circular. El trabajo analiza esta evolución normativa en la Unión Europea y en España, desde la normativa original a la vigente, que ya incorpora la filosofía de la economía circular, principalmente en relación a los plásticos, y particularmente a nivel nacional, con los proyectos y normas nuevas en esta materia. Abstract: Waste has been  |