Acceso a la justicia:
KRÄMER, Ludwig. “Accès à la justice en matière d’environnement: la double mesure de la Cour de justice de l’Union européenne”. Revue du droit de l’Union Européenne, n. 1, 2017, pp. 13-39
Actividades marítimas:
LOZANO CUTANDA, Blanca. “Real Decreto 363/2017, de 8 de abril: la ordenación de los distintos usos y de las actividades económicas en el espacio marítimo”. Diario La Ley, n. 8999, 2017
Agricultura:
CABALLERO LOZANO, José María. “Régimen de la producción ecológica de vinos: aportación al “Derecho de la agricultura ecológica en España””. Revista de derecho agrario y alimentario, n. 70, 2017, pp. 37-82
LÓPEZ RAMÓN, Fernando. “El efímero Banco de Tierras de Aragón”. Revista jurídica de Asturias, n. 40, 2017, pp. 21-28, [en línea]. Disponible en Internet: https://www.unioviedo.es/reunido/index.php/RJA/article/view/11931 [Fecha de último acceso 7 de julio de 2017].
MARTINS, Fernando José; SILVA, Carlos Alberto. “Sustentabilidade e produção no campo: o caso dos institutos latino-americanos de agroecologia (ialas) e sua relação com a ordem jurídica”. 67-80, [en línea]. Disponible en Internet: http://e-revista.unioeste.br/index.php/direitoasustentabilidade/article/view/14633 [Fecha de último acceso 27 de junio de 2017].
NAVARRO FERNÁNDEZ, José Antonio. “La sobreexplotación del trabajo en la agricultura: el caso de los trabajadores de la hacienda Brasil Verde”. Revista
Biodiversidad:
MARTÍNEZ ZAVALA, Ricardo. “Los derechos de los pueblos indígenas sobre el territorio y el acceso a los recursos de la diversidad biológica y sus garantías en el ordenamiento jurídico mexicano”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Juan José Díez Sánchez. Alicante: Universidad de Alicante. Facultad de Derecho, 2014. 571 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/10045/63075 [Fecha de último acceso 28 de febrero de 2016].
Contaminación de suelos:
ROSIQUE LÓPEZ, María Guadalupe. “Gestión de los residuos y suelos contaminados provenientes de la minería metálica: aspectos técnicos, problemas ambientales y marco normativo”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Gregorio García Fernández. Cartagena (Murcia): Universidad Politécnica de Cartagena. Departamento de Ciencia y Tecnología Agraria, 2016. 336 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/10317/5397 [Fecha de último acceso 28 de febrero de 2016].
Costas:
ROJAS HERRERA, Óscar Miguel. “Régimen jurídico del litoral (comparación entre los ordenamientos español y costarricense)”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Germán Valencia Martín. Alicante: Universidad de Alicante. Facultad de Derecho. Departamento de Estudios Jurídicos del Estado, 2014. 520 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/10045/41694 [Fecha de último acceso 28 de febrero de 2016].
Derechos fundamentales:
MARTÍNEZ ZAVALA, Ricardo. “Los derechos de los pueblos indígenas sobre
Agricultura:
HAUCK, Jennifer; SCHMIDT, Jenny; WERNER, Anja. “Using social network analysis to identify key stakeholders in agricultural biodiversity governance and related land-use decisions at regional and local level”. Ecology and society, vol. 21, n. 2, junio 2016, pp. 1-16, [en línea]. Disponible en Internet: http://dx.doi.org/10.5751/ES-08596-210249 [Fecha de último acceso 20 de enero de 2016].
PASTORINO, Leonardo Fabio. “Impactos del nuevo Código Civil y Comercial en el derecho agrario, en los recursos naturales y en el derecho ambiental”. Anales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, n. extraordinario 2015, pp. 46-58, [en línea]. Disponible en Internet: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50577 [Fecha de último acceso 20 de enero de 2016].
Aguas:
BOSSUM, Erika. “Valorisation et interpretation du patrimoine hydroélectrique dans le paysage contemporain en Italie”. e-Phaïstos: Revue d’histoire des techniques= Journal of the history of technology, vol. 4, 2, octubre 2015, pp. 60-72, [en línea]. Disponible en Internet: https://www.academia.edu/21768215/e-Pha%C3%AFstos_-_Vol.4_n_2_-_octobre_2015 [Fecha de último acceso 20 de enero de 2016].
CARPENTER, Hayley. “Deepwater Horizon: Agency Reorganization and Appropriations in Offshore Oil Regulation”. Ecology Law Quarterly, vol. 42, n. 2, noviembre 2015, pp. 181-207, [en línea]. Disponible en Internet: http://scholarship.law.berkeley.edu/elq/vol42/iss2/2/ [Fecha de último acceso 20 de enero de 2016].
FRENKEL, Amelia I.P. “Interstate Water Rights: Take
Agricultura:
VIÑAL CASAS, Antonio. “Codigo vitivinícola”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2016. 2772 p.
Aguas:
MARTÍN-RETORTILLO, Sebastián. “Las obras hidráulicas en la Ley de Aguas (2ª ed.)”. Madrid: Thomson Reuters – Civitas, 2016. 169 p.
Alimentación:
HÄRTEL, Ines; BUDZINOWSKI, Roman. “Food security, food safety, food quality: current developments and challenges in European Union Law”. Oxford (Reino Unido): Hart Publishing, 2016. 263 p.
VIÑAL CASAS, Antonio. “Codigo vitivinícola”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2016. 2772 p.
Bienestar animal:
MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, José Antonio. “La responsabilidad causada por animales sueltos”. Barcelona: J. M. Bosch, 2016. 170 p.
Cambio climático:
DROEGE, Susanne et al. “The trade system and climate action: ways forward under the Paris Agreement”. Londres (Reino Unido): Climate Strategies, 2016. 55 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://climatestrategies.org/wp-content/uploads/2016/10/Trade-and-climate-ways-forward-1.pdf [Fecha de último acceso 28 de diciembre de 2016].
Comercio de especies:
SOLLUND, Ragnhild; MAHER, Jennifer. “Illegal wildlife trade: A case study report on the illegal wildlife trade in the United Kingdom, Norway, Colombia and Brazil”. Oslo (Noruega), Wales (Reino Unido): University of Oslo: University of South Wales, 2015. 46 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://efface.eu/illegal-wildlife-trade-case-study-report-illegal-wildlife-trade-united-kingdom-norway-colombia-and [Fecha de último acceso 28 de diciembre de 2016].
Competencias:
Acceso a la justicia:
MENDOZA GONZÁLEZ, Liliana Antonia. “Acceso a la justicia ambiental en México”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. José Juan González Márquez y el Dr. Gabriel Real Ferrer. Alicante: Universidad de Alicante. Facultad de Derecho. Departamento de Estudios Jurídicos del Estado, 2016. 330 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/10045/57264 [Fecha de último acceso 28 de noviembre de 2016].
Agricultura:
BALLESTER SANSANO, Jose María. “El riego tradicional en la huerta de Orihuela y pueblos de su marco: análisis de la evolución histórico-jurídica”. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Maria Magdalena Martínez-Almira. Alicante: Universidad de Alicante. Facultad de Derecho. Departamento de Estudios Jurídicos del Estado, 2016. 356 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/10045/55314 [Fecha de último acceso 28 de noviembre de 2016].
Biodiversidad:
CARRILLO FUENTES, Juan Carlos. “Equitativa distribución de Beneficios REDD+ en México”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. José Juan González Márquez y el Dr. Gabriel Real Ferrer. Alicante: Universidad de Alicante. Facultad de Derecho. Departamento de Estudios Jurídicos del Estado, 2016. 423 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/10045/58704 [Fecha de último acceso 28 de noviembre de 2016].
Biotecnología:
GAVIÑO AMBRIZ, María Victoria. “Implicaciones Jurídicas de la Biología Sintética y las Necesidades
Página 17 de 28Primera«...10...1516171819...»Última
|