22 mayo 2025

Jurisprudencia al día Tribunal Europeo de Derechos Humanos ( TEDH )

Jurisprudencia al día. Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Italia. Residuos peligrosos

Sentencia del TEDH de 30 de enero de 2025, demandas acumuladas 39742/14, 51567/14, 74208/14 y 24215/15

Autora: María Pascual Núñez, Doctora en Derecho y Sociedad por la Universidad a Distancia de Madrid

Palabras clave: Derechos Humanos. Derecho a la vida. Derecho Ambiental. Contaminación. Residuos peligrosos.

Resumen:

La sentencia sobre las reclamaciones de varios particulares y organizaciones en relación con la falta de medidas efectivas por parte del Estado italiano frente a la vulneración de los artículos 2 y 8 de Convenio Europeo de Derechos Humanos como consecuencia de la contaminación sistemática, prolongada y a gran escala en la región de Campania, conocida como «Terra dei Fuochi». Este término, acuñado en 2003 por una organización ecologista, hace alusión a la presencia de columnas de humo tóxico en los campos agrícolas de las provincias de Nápoles y Caserta como consecuencia de la quema clandestina de residuos.

La parte actora menciona que durante más de treinta años la eliminación de residuos, incluidos residuos peligrosos, se ha llevado a cabo de forma ilegal bajo el control de grupos criminales que ofrecía servicios de bajo coste a industrias y empresas, dando lugar a una grave contaminación ambiental.

Se trata de un pronunciamiento innovador

Leer más

10 enero 2025

Artículos

Artículo doctrinal: “Normativas y desafíos en la gestión de suelos contaminados en Estados Unidos y la Unión Europea: futura directiva de vigilancia del suelo”

Título: “Normativas y desafíos en la gestión de suelos contaminados en Estados Unidos y la Unión Europea: futura directiva de vigilancia del suelo”

Title: “Regulations and challenges in the management of contaminated soils in the united states and the European Union. The future soil monitoring Directive”

Autora: Juana Núñez Valls, Doctora en Derecho Administrativo, Profesora Asociada Universidad de Alicante

Fecha de recepción: 25/11/2024

Fecha de aceptación: 23/12/2024

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00395

Documento completo: “Normativas y desafíos en la gestión de suelos contaminados en Estados Unidos y la Unión Europea: futura directiva de vigilancia del suelo”

Resumen:

La Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la Vigilancia y la Resiliencia del Suelo, aprobada en julio de 2024, promete marcar un hito al ofrecer un enfoque más específico y consolidado, en el cual el suelo emergerá como eje central de la regulación. La atención de este trabajo se centra en analizar la evolución de la normativa en materia de suelos contaminados en Estados Unidos, las distintas Directivas Comunitarias que complementan la propuesta de Directiva mencionada y una breve referencia a la normativa de desarrollo en España, señalando las críticas y desafíos que se plantean en los distintos

Leer más

2 diciembre 2024

Nota del Editor

Nota del Editor. Grabaciones CIEDA-CIEMAT en canal de Youtube

Estimados lectores:

Tenemos la satisfacción de contar ahora con una lista de Youtube, con el fin de integrar los seminarios impartidos por el CIEDA-CIEMAT:

Pueden acceder aquí a la lista de Youtube del CIEDA-CIEMAT.

Hasta la fecha, pueden acceder a:

7 de noviembre de 2024: Prevención y reutilización en las políticas de economía circular

Las nuevas normas europeas de ecodiseño y reparación. Alba Nogueira López, Universidad de Santiago de Compostela. Instrumentos y buenas prácticas para el ecodiseño y la reparación. Beltrán Puentes Cociña, Universidad de Santiago de Compostela.

 

31 de octubre de 2024: Prevención y reutilización en las políticas de economía circular

Planificación autonómica en materia de prevención y gestión de residuos. Raúl Salanueva Murguialday, Director del Servicio de Economía Circular, Gobierno de Navarra.

 

24 de octubre de 2024: Prevención y reutilización en las políticas de economía circular

La prevención y la reutilización desde la perspectiva local. Aitana de la Varga Pastor, Universitat Rovira i Virgili. Girona Ciutat Circular: la realidad y la estrategia. Sergi Cot Cantalosella, Concejal de Acción Climática, Ayuntamiento de Girona.

 

10 de octubre de 2024: Prevención y reutilización en las políticas de economía circular

Nuevos desafíos de la prevención y circularidad en los

Leer más

21 octubre 2024

Artículos

Artículo doctrinal: “Análisis del régimen jurídico de las zonas contaminadas radiológicamente en España”

Título: “Análisis del régimen jurídico de las zonas contaminadas radiológicamente en España”

Title: “Analysis of the legal regime of radiologically contaminated areas in Spain”

Autor: Juan Manuel Ayllón Díaz-González. Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Málaga (España). jmayllon@uma.es. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0619-3424

Fecha de recepción: 03/07/2024

Fecha de aceptación: 20/09/2024

Fecha de modificación: 26/09/2024

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00384

Documento completo: “Análisis del régimen jurídico de las zonas contaminadas radiológicamente en España”

Resumen:

Este artículo analiza la normativa española que regula los procedimientos legales para la declaración de aquellas zonas que se encuentran contaminadas por radiaciones ionizantes y el marco jurídico de las actuaciones de recuperación de estos espacios. El análisis es comprensivo, igualmente, de los controles a los que se somete a las actividades potencialmente contaminantes del suelo con radionucleidos. Dado que se trata de una normativa que está aún pendiente de desarrollo reglamentario para su aplicación efectiva, el artículo reflexiona sobre qué aspectos deberían regularse en ese futuro reglamento. En estos análisis, se presta especial atención a la cuestión de quién debe asumir la responsabilidad para hacerse cargo de las labores de remediación y los cometidos que en todos estos procesos tiene el Consejo de Seguridad Nuclear. El artículo aborda, también,

Leer más

12 julio 2024

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Aeropuertos:

MORENO-TORRES GÁLVEZ, Antonio. La regulación aeroportuaria en España. Boletín económico de ICE (Información Comercial Española), n. 3168, marzo de 2024, pp. 47-59. Disponible en: https://doi.org/10.32796/bice.2024.3168.7727 (Fecha de último acceso 10/07/2024).

Agricultura:

CAMARERO ARELLANO, Jaime. Apuntes básicos sobre la legislación agroalimentaria española: especial referencia a las obligaciones de los operadores y de la Administración. Revista jurídica de Castilla y León, n. 61, febrero 2024, pp. 95-136. Disponible en: https://www.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionPublica/es/Plantilla100Detalle/1131978346397/Publicacion/1285372821959/Redaccion (Fecha de último acceso 10/07/2024).

COELLO MARTÍN, Carlos; GONZÁLEZ BOTIJA, Fernando. A vueltas con el concepto de explotación vitícola y la protección de las indicaciones de calidad vitivinícola (STJ 5ª 23 noviembre 2023, as. C 354/22, Weingut A y Land Rheinland‐Pfalz). La Ley Unión Europea, n. 123, 2024

ILESIC, M. Indicación de la explotación vitícola que lleva a cabo la vinificación en el caso de arrendamiento de viñedos y del lagar en otra explotación vitícola, TJ, Sala Quinta, S 23 Nov. 2023. Asunto: C‐354/22: Weingut A. La Ley Unión Europea, n. 123, 2024

QUINTERO CASTELLANOS, Carlos Emigdio. Hacia un índice difuso para la desigualdad. El caso de la agroindustria cañera en Jalisco, México (2000-2015). Revista Mexicana de

Leer más